Fundación Emilia realizó taller de sensibilización a alumnos de IV medio en Colegio Santa María de Las Condes

Martes 16 de abril.- Durante la tarde del día de ayer, El Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva y la Coordinadora del Área de Educación de la Fundación, Geraldine Sandoval, realizaron un taller de formación en responsabilidad ciudadana a 17 alumnos de IV año medio en el Colegio Santa María de la comuna de Las Condes. En la instancia, representando a la Municipalidad de Las Condes, estuvo presente la psicóloga María Teresa Quiroga junto con el Orientador del Colegio, Alfonso Solovera, quien estuvo a cargo de los alumnos.

A continuación, algunas impresiones de lo que fue el taller:

Psicóloga María Teresa Quiroga “La charla la verdad es que estuvo bastante buena, superó mis expectativas, Benjamín es un gran expositor y creo que es muy bueno también que lo hagan con chiquillos que están empezando a manejar, a esta edad es bien preventiva la charla, entrega datos duros y que son impresionantes, yo no los manejaba la verdad y me alegro mucho que la Fundación y la Ley Emilia hagan todo este cambio, hayan producido un cambio tan importante en la cultura vial y en la responsabilidad ciudadana.”

Orientador Colegio Santa María, Alfonso Solovera: “Me parece muy importante el poder ir educando y formando a los jóvenes de hoy en torno a lo que significa conducir con alcohol, es importantísimo hoy día, dado los datos que mostró don Benjamín Silva en su charla, como se ha ido fluyendo a partir de la Ley Emilia, esperamos que esto siga fructificando y siga mejorando”

Alumno Marcelo “bueno (el taller) porque así me informé más de lo que se trata la Ley Emilia… y me sorprenden los datos que habían, los registros y todo eso, entonces como que igual afecta.”

Alumno Willy Sánchez “Me gustó porque pude comprender sobre… yo no conocía sobre esa ley, pero pude comprender como son los niveles aquí en Chile sobre el alcoholismo en los accidentes, que no son accidentes y pude sacar y rescatar algo ¿no? Que es no manejar en estado etílico”

Fundación Emilia se reunió con Director de Educación de Limache para coordinar Talleres de Educación Vial a realizar en colaboración con CHILQUINTA.

Lunes 11 de marzo.- Esta mañana, con la presencia del Director de Educación, Patricio Navarrete, la Coordinadora comunal Macarena Mellado, y el Encargado de Convivencia Escolar, Germán Guajardo, se realizó la reunión con representantes de Fundación Emilia para establecer el desarrollo de Talleres de Educación Vial para alumnos de 4° año medio en la comuna de Limache en colaboración con CHILQUINTA.

El Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, expuso a los presentes el proyecto a realizarse, consistente en talleres dirigidos a alumnos de 4° año medio en los cuáles se les capacitará en temas sobre educación vial, todo esto como sensibilización previa al desarrollo de la semana mundial de Seguridad vial Infantil que se realizará en el mes de mayo. En este sentido, El Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, señaló que “para fundación Emilia es muy bueno poder desarrollar una actividad de sensibilización, formación y educación ciudadana en establecimientos municipales de 4° medio de la Municipalidad de Limache”.

Tanto el Director, como la Coordinadora y el encargado de Convivencia Escolar se mostraron profundamente interesados en el desarrollo de los talleres, comprometiéndose a gestionar los elementos necesarios para la correcta realización de estos. Al finalizar la reunión, el Director de Educación del DAEM de Limache señaló lo siguiente: “Bueno, muy interesante, siempre uno tiene que tener la apertura de entender que estos son apoyos importantes para el sistema educacional, sobre todo si estamos hablando de responsabilidad de los adolescentes hoy día, futuros mayores de edad, entonces yo recibo con mucho aprecio y cariño esta posibilidad que tengamos a ustedes en nuestro colegio”

Los alumnos del Colegio Juan Pablo II participan en Taller de sensibilización

Lunes 25 de Junio.- Durante la jornada de esta tarde Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutivo, y Berta Hernández, Integrante de nuestro equipo pedagógico, se dirigieron hasta la comuna de Las Condes para realizar un taller de sensibilización a los alumnos de cuarto medio del Colegio Juan Pablo II.

La instancia fue aplaudida positivamente por los estudiantes, una de las Alumnas, Cecilia Pizarro señaló que «En lo personal me sirvió mucho esta charla, porque entendí cosas que antes desconocía, de que no hay que justificar a una persona que toma porque es un delito, no hay justificación para eso porque nadie lo obligó a tomar o a drogarse antes de subirse al auto. Tenemos que ser conscientes que esto afecto a todo el mundo, incluyendo a nosotros mismos.»

Mientras tanto, otro de los alumnos que participaron del taller, Dayvid Coté, indicó que lo que rescataba de la charla fue la información entregada, ya que esta lo «hizo tomar mucha conciencia de cosas que estaban pasando, y también podría comenzar a hablarlo con mis amigos para que tomen la misma conciencia.»

Por otro lado, el docente a cargo de la jefatura de cuarto medio, y quien también participó de la actividad, el profesor Pablo Avilés, expresó que «el taller fue extremadamente significativo, tanto para mi como para los estudiantes de  cuarto medio, del cual tengo la jefatura. No tenía idea de que eramos los campeones mundiales de algo, y me alegra mucho que sea en esto.»

El profesor Pablo Avilés hace mención de la disminución de más de un 30% de fallecido por siniestro provocados por conductores en estado de ebriedad en casi los cuatro años que lleva la Fundación trabajando en la prevención de delitos viales, lo que nos convierte en campeones mundiales, ya que ningún país en el mundo ha logrado una baja tan significativa en tan poco tiempo.

Alumnos del Cuarto medio B del Colegio Juan Pablo II de Las Condes participan en taller de sensibilización.

Viernes 08 de junio.- Durante la tarde de este viernes, nuestro equipo pedagógico integrado por Benjamín Silva, Vicepresidente ejecutivo de nuestra Fundación, y Berta Hernández se dirigieron al Colegio Juan Pablo II, perteneciente a la comuna de Las Condes, para realizar una charla al cuarto medio B de dicho establecimiento.

El taller fue apreciado positivamente por los estudiantes que asistieron. Benjamín Jerez, alumno del cuarto medio B, valoró la información entregada «aprendí que es muy importante no manejar cuando se está tomando, se ponen las vidas en riesgo. La una propia, la de terceros.»

Por otro lado, la alumna Maria Alexa Gutierrez, lo valoró desde otra perspectiva por ser un conocimiento completamente nuevo, «me pareció muy interesante porque nos informan sobre la ley y aprendí muchas cosas, por lo menos en mi casa yo no conocía esta ley porque yo no soy chilena, yo soy venezolana, me enteré de esta ley ahora, el porque sucedió, el porqué esta impuesta ahora, y me pareció sumamente interesante.»

Mientras tanto, desde el lado pedagógico, la docente a cargo de la cátedra de matemáticas, la profesora María Eugenia Arroyo, agradeció esta instancia y el valor educativo y formativo de la misma.

«Tuvimos la bonita oportunidad de conocer el trabajo de Fundación Emilia, y escuchar todos estos números también que nos impresionaron, y que ojalá puedan llegar a muchos, muchos jóvenes más.»

 

Los alumnos del 8B del Colegio Juan Bautista Pastene de Peñalolén participan en taller de sensibilización.

Jueves 07 de junio.- Durante la jornada de esta tarde, nuestro equipo pedagógico integrado por Benjamín Silva y Berta Hernández se trasladaron al colegio Juan Bautista Pastene, perteneciente a la comuna de Peñalolén, para realizar un taller con los alumnos pertenecientes al octavo B del establecimiento.

Los alumnos valoraron la instancia por la información que les fue entregada en la realización del taller, uno de ellos, Benjamín Vásquez, señaló que «fue muy bueno lo que nos enseñaron los profesores de la Fundación Emilia, aprendimos porque no se maneja con los efectos del alcohol y drogas.» Por otro lado, la alumna Annaís Daniela, indicó que este tipo de talleres son muy buenos para generar conciencia, ya que aprenden cómo se producen los siniestros viales, y como estos involucran a personas que no tienen nada que ver y que se convierten en víctimas de conductas irresponsables de otras personas.

Por su parte la docente a cargo del curso, la profesora Ivonne Silva, señaló la importancia de estas instancias para generar conciencia en los alumnos, y que estos a su vez, transmitan estos nuevos conocimientos a sus familias, y así estos se transforman en reproductores de un cambio cultural orientado » para cuidar a nuestro niños y a nuestras familias.»

 

 

Fundación Emilia realizó taller en Colegio Simón Bolivar de Las Condes.

Miércoles 30 de mayo.- Durante la jornada de este miércoles, Benjamín Silva, vicepresidente ejecutivo de nuestra fundación, y Berta Hernández, integrante del equipo pedagógico, se dirigieron al Colegio Simón Bolivar de la comuna de Las Condes, para desarrollar un taller escolar con los alumnos del Cuarto medio A del establecimiento.

En el marco de la semana de la Seguridad Vial Infantil que inició este lunes 28 de mayo hasta el viernes 1 de junio, Fundación Emilia realizó este taller orientado a entregar información a los alumnos, explicando cuales son los efectos que tienen el alcohol y las drogas en sus cuerpos, y cómo afecta esto a la hora de conducir, de tal modo que los alumnos tomen decisiones de forma informada y responsable, sobre todo para estudiante de cuarto medio que están pronto a salir del colegio, por lo que es vital educarlos para que el día de mañana se transformen en ciudadanos conscientes y responsables de sus comportamientos en los espacios públicos.

Nelson Oyarzúa, profesor jefe del curso al cual se le entregó la charla, recalcó el valor de la actividad y lo que representa ésta para los alumnos, «es muy importante hablar estos temas principalmente en cuarto medio porque estos chicos ya dejan de ser niños y pasan a ser adultos, y es en este momento donde ellos pasan a tomar decisiones y tienen que ser responsables, saber la información para tomar decisiones responsables, y esta charla los va a ayudar mucho en ese aspecto.»

Los alumnos también valoraron positivamente la información entregada en el taller. Yannina Rossi, alumna del cuarto medio A, señaló que » vamos a cumplir 18 años necesitamos conocer este tipo de información para saber qué decisiones tomar a lo largo de la vida.»

 

Los alumnos del Colegio Unión Nacional Árabe participaron en taller de Fundación Emilia.

Viernes 04 de mayo.- Nuestro equipo de educación conformado por Benjamín Silva, Vice-Presidente ejecutivo de Fundación Emilia, y Berta Hernández, integrante del equipo pedagógico, se desplazaron esta tarde hasta el Colegio Unión Nacional Árabe de la comuna de Peñalolén, para impartir un taller de sensibilización a los alumnos de octavo básico de dicho establecimiento.

El taller se desarrolla en torno a la conformación de la Ley Emilia, la siniestralidad vial en Chile, y las consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol y/o estupefacientes. Esta instancia fue valorada positivamente por los alumnos, Nicole, una de alumnas que participó en la actividad señaló que aprendió la importancia de respetar a los demás, mientras que su compañera Bárbara, agregó que es «importante respetar las leyes de transito y no perjudicar a los demás, como si lo han hecho quienes conducen bajo los efectos de alcohol y drogas.»

La docente a cargo del curso que participó junto a ellos en la realización del taller, Judith Gallardo, aseveró que esta instancia fue benéfica para los alumnos, ya que aprendieron sobre la conformación y qué es la Ley Emilia.

Para Fundación Emilia es muy importante poder desarrollar actividades en colegios tendientes a sensibilizar, formar y educar a la ciudadanía para que sean mas conscientes y responsables de su comportamiento en los espacios públicos.

 

Fundación Emilia imparte talleres a brigadas escolares en Estación Central.

En el marco de sensibilizar y educar a la población en el buen comportamiento en el espacio público, Fundación Emilia realizó en la Escuela Humberto Valenzuela, perteneciente al municipio de Estación Central, un taller de educación vial formando a alumnos para pertenecer a las brigadas escolares.

La actividad se realizó con la presencia de alumnos de educación básica del establecimiento, quienes durante la jornada aprendieron sobre la Ley 20.770 y los resultados obtenidos por ella durante los últimos años, además de participar en actividades orientadas a enseñar de forma recreativa una conducta vial responsable, transformando a los estudiantes en partícipes de un cambio cultural importante; si vas a beber, no conduzcas.

Alumnos de las Brigadas Escolares participando en los talleres.

 

 

 

 

 

 

 

 

Taller de Fundación Emilia «un mensaje imprescindible»

Las palabras de los alumnos que estuvieron presentes en la charla son elocuentes

Tras un breve receso dieciochero, el vicepresidente de Fundación Emilia, Benjamín Silva retomó sus talleres de concientización. Esta vez fue el 4to medio B del Colegio San Francisco del Alba científico humanista de Las Condes.

Como en ocasiones anteriores, tanto alumnos como docentes, recibieron con generosidad y genuino impacto las palabras de Benjamín.

Son elocuentes las palabras de algunos de ellos.

María Jesús Moreno, por ejemplo, aseguró que el taller “me sirvió demasiado para concientizarnos, especialmente a nosotros, ya que la mayoría está sacando licencia de conducir y la verdad es que somos buenos para beber alcohol y experimentar con drogas. Es importante que alguien con esa experiencia nos haga sentir la importancia de estar conciente a la hora de manejar y no hacerlo con alcohol o drogas”.

Otra alumna presente, Valentina Azocar, se mostró muy agradecida de la experiencia: “nos llegan muchos sus palabras. Uno nunca sabe lo que puede pasar. Estamos todos expuestos”.

También Ítalo Galleguillos quiso dar su opinión:  “Es una presentación fuerte, con datos estadísticos realistas. Tuvo un gran valor para mí como persona, ya que estas son cosas que generalmente no te dice nadie. Me motiva mucho a hacer cambios para que esto deje de pasar”.

Uno de los profesores presentes aseguro que “es un mensaje imprescindible que se debería entregar en todos los colegios, en alumnos de todas las edades. Como peatones y conductores estamos susceptibles a sufrir o provocar un delito vial, que hoy aprendí que así se les debe decir.  Esto debería fomentarse mucho más. Otros voluntarios deberían ir a más colegios. Realmente muy buena. Solo me queda agradecer a Benjamín y Fundación Emilia por esto”.

Si quieres un taller de Fundación Emilia en tu colegio o universidad o trabajo, escribe a contacto@fundacionemilia.cl

Talleres de Fundación Emilia: Una experiencia innovadora y significativa

A la cita llegó un entusiasta grupo de docentes.

En conjunto con estudiantes de Pedagogía Básica de la Universidad Autónoma, Fundación Emilia comenzó a elaborar talleres de concientización y reflexión sobre responsabilidad en espacios públicos, en el Colegio San Rafael de Lo Barnechea.

A la cita llegó un entusiasta grupo de docentes, entre los que se contaba Nathaly Fajardo, una profesora que participa en este proyecto educativo de Fundación Emilia. “Estar presente en este tipo de iniciativas es una experiencia muy innovadora y significativa, ya que nos permite reflexionar sobre la responsabilidad vial y la empatía social, conceptos fundamentales en cualquier sociedad”.

Otra docente que resaltó con entusiasmo esta nueva actividad de Fundación Emilia, fue Bárbara Barrientos, quien resaltó que “es una experiencia  innovadora y enriquicedora, ya que abre una nueva faceta para este proyecto porque nos permite expandir un movimiento que es una necesidad para nuestro país, que por un lado mejora nuestra responsabilidad vial, y asegura el bienestar de la familia y sobre todo de los niños”.

¿Te gustaría participar en esta actividad de Fundación Emilia? Escribe un mail a contacto@fundacionemilia.cl

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.