¿Qué hacemos?
Misión
Propiciamos una cultura de responsabilidad social vial en la que nunca más tengamos que lamentar la pérdida de vidas producto de siniestros y delitos de tránsito.
Visión
Promovemos una cultura vial responsable y acompañamos a las víctimas de siniestros y delitos viales.
Objetivos
1
Acompañar a las víctimas y sus entornos familiares de afectados por delitos vinculados a la Ley Emilia, buscando entregar un apoyo: personal, psicológico y jurídico.
2
Desarrollar campañas de sensibilización y educación, que permitan fomentar una ciudadanía más consciente y responsable de su comportamiento en la plaza pública.
3
Desarrollar investigación, la cual permita plantear políticas públicas, gestión ciudadana y cambios legislativos, instancias vinculadas con la formación y educación del comportamiento en la plaza pública.
Quiénes somos
CAROLINA FIGUEROA CERNA
Presidenta
Licenciada en Historia, Licenciada en Educación, Universidad de Valparaíso.
Profesora de Historia y Cs. Sociales, Universidad de Valparaíso.
Magister en Historia mención Historia de América, Universidad de Chile.
Dra. (c) en Historia mención Etnohistoria, Universidad de Chile.
Consejera del COSOC, Subsecretaria de Transportes y Telecomunicaciones.
BENJAMÍN SILVA TORREALBA
Vicepresidente Ejecutivo
Profesor de Historia, Geografía y Educación Civica, PUC.
Licenciado en Educación, Licenciado en Historia, PUC.
Magíster en Historia mención Etnohistoria, Universidad de Chile.
DANIEL ARELLANO ALBORNOZ
Secretario
Publicista
Director General Agencia La Firma Code
MARGARITA GUARELLO DE TORO
Tesorera
Profesora de Historia y Geografía UMCE.
Diplomada en Gestión de Instituciones de Educación Superior UC.
Diplomada en Liderazgo Educacional UC.
Diplomada en Investigación Cualitativa UC.
Magíster en Medición y Evaluación de Programas Educacionales, Escuela de Psicología, UC.
MARCO LILLO DE LA CRUZ
Director Legal
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Derecho, Universidad Diego Portales.
Diplomado “Derecho Penal Sustantivo, Instituciones Fundamentales del Derecho Penal”, Universidad Católica de Chile.
Diplomado Internacional, “Estado de Derecho y Reforma a la Justicia» de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
Diplomado en Bioética Facultad de Medicina Universidad de Chile.
PAOLA MONDACA CONCHA
Secretaria Ejecutiva, mención en Computación.
Auditora Interna de Calidad.
ALEJANDRO CORDER TAPIA
Sociólogo
Licenciado en Sociología, Universidad Arturo Prat.
Diploma de Estudios Avanzados, Universidad del País Vasco.
Doctor (c) en Derecho, Universidad del País Vasco.
LEONOR ROLDÁN BRAVO
Asesora
Ingeniero en Prevención de Riesgos,
Universidad Andrés Bello
Acreditada en Capacitación para áreas de Riesgos y Control de Emergencia,
Carabineros de Chile.
GUIDO CERDA SILVA
Área de Atención a Víctimas
Licenciado en Psicología, Universidad del Mar.
Psicólogo, Universidad del Mar.
Magíster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos, Universidad Arturo Prat. Diplomado en Evaluación de Riesgos Psicosociales, Mutual Chilena de Seguridad.
Diplomado en Psicología Jurídica y Forense. Psicología y Sociedad – ASCS Consultores.
JAVIERA VITAR SAAVEDRA
Coordinadora Área de Educación Ciudadana
Psicóloga, Universidad Adolfo Ibáñez.
Magíster en Psicología Social, Universidad Adolfo Ibáñez.