¿Concientización vial en una discoteque? Fundación Emilia, APROCOR y Awto lanzan inédita campaña para reducir siniestros viales en Fiestas Patrias

Santiago, 12 de septiembre de 2022. – Durante el presente año, la primera causa de siniestros viales es la conducción no atenta a las condiciones del tránsito, sin embargo, este escenario cambia radicalmente durante los feriados de Fiestas Patrias. El principal motivo de estos sucesos se atribuye al exceso de velocidad, tras haber consumido bebidas con alcohol. Solo entre 2017 y 2021 fallecieron 22 personas en promedio anual por este motivo.

Según los registros de Fundación Emilia, en promedio cada año se producen 859 siniestros viales y 95 resultan con lesiones graves en contexto de las celebraciones del 18 de septiembre.

Con el objetivo de reducir estas cifras al mínimo, Fundación Emilia, la Asociación Pro Consumo Responsable de Bebidas Espirituosas (APROCOR) y la empresa de transporte Awto, implementaron la campaña de concientización para esta festividad “No todas las heridas se borran”, la que a diferencia de anteriores acciones comunicacionales, por primera vez muestra la problemática de siniestralidad vial a través del relato de un victimario que enfrenta las penas de la Ley Emilia. Está activación nace en España donde tuvo un impacto muy positivo en las personas.

La pieza audiovisual narra la historia de un joven que se encuentra privado de libertad por delito tipificado bajo el art. 196 ter. de la Ley Emilia, en la que habla sobre su experiencia tras haber terminado con la vida de su hermano.

Con el fin de causar un impacto mayor, la campaña fue estrenada en plena fiesta de la discoteque Santo Remedio, causando la conmoción de las personas asistentes.

“Cada vez nos esforzamos más para lograr generar conciencia en las personas respecto a la convivencia vial por lo que siempre debemos innovar en cómo comunicamos nuestro mensaje. El escenario actual es preocupante, ya que solo durante este primer semestre hemos registrado 178 fallecimientos más que el total del año pasado”, señaló Carolina Figueroa, presidenta de Fundación Emilia.

“Nuestra intención no es decirles a las personas que no beban en Fiestas Patrias. Solo pedimos que piensen en lo que podría pasarles a ellos y a las vidas de sus seres queridos si toman las llaves luego de ingerir alcohol”, sentenció Figueroa.

Por otra parte, Juan Pablo Solís de Ovando, presidente de APROCOR señaló que “por más de una década hemos estado concientizando a los chilenos sobre los riesgos de conducir tras haber consumido alcohol a través de iniciativas como Conductores Ni Una Gota. Gracias a este tipo de alianzas con Fundación Emilia hemos logrado importantes avances, pero debemos seguir educando por un consumo responsable”.

Por último, Francisco Loehnert, gerente general de Awto, aplicación de arriendo de automóvil por minuto señaló. “En nuestra aplicación, el usuario es su propio chofer, y queremos ayudar a generar conciencia para estas fiestas patrias, para que NO conduzcan tras haber bebido alcohol”.

“Hacemos un llamado rotundo a la responsabilidad de las y los conductores para aportar a la intermodalidad, y por ejemplo ocupar un Awto en la ida y otras aplicaciones u locomoción colectiva para retornar a sus hogares si es que van a beber”, sentenció.

Cabe remarcar que este es un relato de carácter ficcional, para así no revictimizar a las víctimas de un imputado real.

Desde su inicio en 2014, Fundación Emilia ha ayudado a más de 6.000 víctimas de siniestros viales, proporcionándoles ayuda psicológica y asesoría jurídica de forma gratuita.

El área de Atención a Víctimas continua su trabajo de vinculación con los CAVD

Miércoles 7 de Septiembre:- El área de Atención a Víctimas de Fundación Emilia, se reunió con Nicole Solís Cerda, Coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de La Cisterna, circunscripción que abarca nueve comunas de la Región Metropolitana. Ambas instituciones trabajaron la importancia de la atención ágil y oportuna a las víctimas y las estrategias que se utilizan para mejorar el servicio frente a cada causa de siniestralidad vial.

El Área de Atención a Víctimas se reúne con la Coordinadora del CAVD de San Felipe

Martes 6 de Septiembre:- El Equipo de Atención a Víctimas de Fundación Emilia se reunió con Silvana Maldini, Coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de San Felipe, para dialogar sobre los mecanismos de atención a víctimas de siniestralidad vial y las estrategias para reducir la revictimización secundaria en los procesos de reparación.

Participamos del “Primer encuentro y diálogo participativo con organizaciones de la sociedad civil: víctimas de delitos violentos” organizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Programa de Apoyo a Víctimas.

Miércoles 31 de Agosto:- Durante la jornada de esta mañana, Alejandro Corder encargado del Área de Investigación de Fundación Emilia, participó del “Primer encuentro y diálogo participativo con organizaciones de la sociedad civil: víctimas de delitos violentos” organizado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Programa de Apoyo a Víctimas.

El encuentro tuvo como propósito visibilizar las necesidades de las organizaciones de la sociedad civil en la creación de un Servicio Nacional de Apoyo Integral a Víctimas. La actividad se realizo en el edificio Moneda Bicentenario, ubicado en Teatinos 92, piso 5, Santiago Centro.

Realizamos Seminario junto a la carrera Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones

Miércoles 31 de Agosto:- En el día de hoy hemos realizado dos Seminarios para la carrera de Técnico en Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones sede Zenteno, Santiago. En esta instancia contamos con la presencia de autoridades de la carrera, profesores y alumnos. Por lo cual estamos agradecidos de tener este espacio en donde podemos contribuir al proceso de concientización sobre la Educación Ciudadana y Seguridad Pública.
Queremos agradecer a Danya Leyton, voluntaria de Fundación Emilia, por su participación en la realización de esta actividad. ¡Muchas Gracias!

Fundación Emilia se reúne con el Equipo de Gestión del Liceo 7 de Providencia Luisa Saavedra

Miércoles 24 de Agosto:- En la mañana de hoy el Equipo de Educación de Fundación Emilia se reunió con Mónica Pizarro (Inspectora General) y María Loreto Mejias, miembros del Equipo de Gestión del Liceo 7 de Providencia.

En esta reunión hemos podido concretar la planificación de talleres de sensibilización: “Una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos” para los cursos de 4° Medio del establecimiento educacional.

Agradecemos la disposición y entusiasmo de parte del Equipo del Liceo 7 de Providencia por querer generar esta alianza con Fundación Emilia.

Estudiantes de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Alberto Hurtado comienzan su práctica profesional en Fundación Emilia

Miércoles 17 de Agosto:- Hoy nos reunimos con estudiantes de la Carrera de Ciencia Política de la Universidad Alberto Hurtado, quienes inician su primer proceso de práctica profesional. Colaborarán en el área de Investigación de Fundacion Emilia a cargo del Sociólogo Alejandro Corder. Entre sus tareas se encuentra la revisión de los Proyectos de Ley sobre materias de Seguridad Vial, que hoy se encuentran en trámite en la Cámara de Diputados y el Senado.

Bienvenidas Paloma Peña y Valentina Peña. Esperamos que sea un espacio de crecimiento mutuo.

Fundación Emilia se reúne con la Directora de Carrera de Educación Parvularia de la Universidad San Sebastián

Martes 09 de Agosto: – En la jornada de hoy, nuestra Área de Educación Ciudadana, se reunió con Ingrid Moreno, Jefa de Carrera de la Escuela de Educación Parvularia de la Universidad San Sebastián.

El encuentro tuvo como objetivo establecer redes de trabajo entre la Casa de Estudios y Fundación Emilia y, en consecuencia, seguir potenciando la responsabilidad vial y el acompañamiento a víctimas de delitos viales. 

Adicionalmente, se han presentado disposiciones favorables para el trabajo futuro de la Fundación Emilia en actividades realizadas por el Departamento de Educación Parvularia, lo que incluye seminarios, talleres y práctica profesional.

Fundación Emilia se reune con Directivos de la Escuela de Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones Santiago

Miércoles 3 de Agosto:- Durante esta mañana, nuestra Área de Educación se reunió con Ruth Rojas (Jefa de Carrera), Bárbara Allende (Vinculación con el Medio) y Natalia Saldaña (Docente), directivos de la Escuela de Educación Parvularia del Instituto Profesional Los Leones.
La sesión tuvo como finalidad realizar lazos entre ambas intituciones, para así establecer un trabajo colaborativo que permita ampliar la red que ha estado formando Fundación Emilia a lo largo de estos años. En consecuencia, se ha acordado un convenio de trabajo entre ambas entidades, para potenciar la seguridad vial y la educación ciudadana.
También agradecemos a Danya Leyton, voluntaria de Fundación Emilia y estudiante de Técnico de Educación Parvularia, por colaborar en la gestión de esta reunión.

Fundación Emilia se reúne con directivos de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso

Miércoles 01 de Junio:- Comenzamos nuestra mañana con una reunión con Gonzalo Lira (Director) y Carlos Varas (Jefe de Carrera), directivos de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso, con el fin de generar lazos entre ambas instituciones y desarrollar un trabajo colaborativo para seguir potenciando la responsabilidad vial y el acompañamiento a víctimas de delitos viales. En conjunto, se han presentado disposiciones favorables para el trabajo futuro de la Fundación Emilia en las prácticas de estudiantes de Psicología.

Destacamos que este encuentro con la carrera de Psicología fue gestionado por Tiare Quiroz, voluntaria de Fundación Emilia.

 

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.