SENDA, Fundación Emilia y Carabineros llaman a la conducción responsable en estas Fiestas Patria

Viernes 15 de Septiembre:- Un llamado a la conducción responsable y al autocuidado en estas Fiestas Patrias hicieron esta mañana la Directora Nacional de SENDA, Natalia Riffo Alonso, y la presidenta de la Fundación Emilia, Carolina Figueroa Cerna, en una actividad desarrollada en Viña del Mar y que tuvo por finalidad reforzar el convenio suscrito entre ambas instituciones previo a las celebraciones dieciocheras.

En la oportunidad la Directora Nacional de SENDA, Natalia Riffo Alonso, anunció que en todo el país se intensificarán los controles preventivos de alcotest y narcotest. En la Región de Valparaíso, se estima que cerca de 1.000 conductores serán fiscalizados en conjunto con Carabineros.

“El consumo de alcohol y otras drogas es incompatible con la conducción. Por eso, el llamado en este fin de semana largo es a no manejar si ha bebido, a tener consumos responsables, sin excesos, y a no normalizar el alcohol frente a niños, niñas y adolescentes”, destacó. 

Por su parte, Carolina Figueroa Cerna, presidenta de Fundación Emilia señaló que es necesario cambiar ciertas lógicas y creencias que se han ido instalando en la ciudadanía respecto al consumo de alcohol. “Debemos erradicar esta frase de que curado manejo mejor, curado no se maneja mejor, sino que se hace pésimo. Hoy se hace necesario que la comunidad en general asuma una conciencia colectiva para disminuir las cifras de accidentes de tránsito por conducir bajo los efectos del alcohol”, puntualizó.

La iniciativa se enmarcó en el convenio suscrito entre SENDA y la Fundación Emilia que tiene por finalidad complementar y apoyar sus acciones, fomentar una conducción responsable y crear conciencia sobre los riesgos a los que se exponen los conductores que suben a un vehículo bajo la influencia del alcohol u otras drogas.

En la ocasión, el Seremi de Transportes, Benigno Retamal enfatizó que ante la gran cantidad de turistas que arribarán a la zona por Fiesta Patrias, la prevención es un factor clave para reducir la posibilidad de accidentes. “Nosotros como ministerio de Transportes no queremos que se registren más muertes en el tránsito, es por eso que hemos dispuesto un operativo de fiscalización muy intenso en el transporte urbano y rural, además de coordinaciones con Carabineros y SENDA para reforzar los controles, pero nada de esto sirve si como ciudadanos no tomamos conciencia que el consumo de alcohol y drogas es incompatible con la conducción”, indicó.

La teniente coronel  de Carabineros de Viña del Mar,  Ingeborg Villa señaló que “a través del Plan Ruta segura que opera a nivel nacional, se intensificarán los controles tanto en terminal de buses como en rutas. Nosotros tenemos un compromiso con aumentar la cantidad de fiscalizaciones con el compromiso de disminuir siniestros con resultados fatales, sobre todo con el aumento de la población flotante que se registra durante este periodo” enfatizó.

La actividad contó además con la asistencia de la Mutual de Seguridad, quienes a través de su móvil educativo interactivo desarrollan una labor importante en materia de educación vial con los niños y lasniñas que asisten a los colegios de la comuna, para instalar desde sus primeros años la importancia de ejercer una conducción responsable en la adultez.

En la iniciativa también se hizo presente Chilquinta, quienes hicieron un llamado a elevar volantines en espacios abiertos y lejos del tendido eléctrico para así resguardar la integridad física de los niños, niñas y adultos que esperan con ansias la llegada de septiembre para rescatar esta tradición.

“En Chilquinta nos sumamos al llamado preventivo de conducir con precaución durante estas fiestas, además aprovechamos de invitar a la comunidad a encumbrar volantines en zonas seguras, alejadas de la red eléctrica, ya que esto podría generar riesgos de electrocución al intentar rescatar los elementos de la red, además de cortes de suministro que afectan no solo la celebración, sino que también a clientes electrodependientes, quienes requieren el suministro eléctrico de forma continua”, sostuvo Paulina Guzmán, gerenta de servicio al cliente de Chilquinta.

Cabe señalar que desde hoy y hasta el 19 de septiembre, SENDA junto a Carabineros estará desarrollando una serie de controles Tolerancia Cero con los cuales se busca fiscalizar a los conductores y sacar de circulación a aquellos que lo hagan bajo la influencia del alcohol y otras drogas. Se proyecta el desarrollo de cerca de mil fiscalizaciones durante este periodo.

En la ocasión, las autoridades encabezaron una actividad psicoeducativa, donde personas se sometieron a pruebas que simulaban el consumo de alcohol y otras drogas, a través de lentes.

Municipalidad de Providencia, Fundación Emilia y CCU hicieron llamado a celebrar con responsabilidad en Fiestas Patrias

Jueves 14 de Septiembre:- Con el objetivo de concientizar sobre el consumo de alcohol y su relación con la conducción irresponsable en estado de ebriedad para reducir la cantidad de siniestros viales y vidas perdidas, Fundación Emilia junto a la alcaldesa Evelyn Matthei y la colaboración CCU, difundieron durante esta mañana la campaña “Curao No Manejo Mejor”, con la participación del reconocido piloto nacional Ignacio Casale. 

Según cifras de Fundación Emilia, en los últimos 5 años han fallecido 111 personas durante las Fiestas Patrias, tan solo en 2022 se produjeron 38 muertes a causa de siniestros viales bajo diversas variables.

«Las estadísticas de las últimas Fiestas Patrias son alarmantes: sólo en 2022 fallecieron 38 personas y desde 2018 hemos promediado 22 muertes durante esta festividad. Como organización, nuestro trabajo responde a estas cifras, lo que nos impulsa diariamente a lograr reducir el número de afectados por siniestralidad vial a cero», dijo Yury Bustamante, sociólogo y representante de Fundación Emilia.

En tanto, María José Rivas, subgerente de Comunicaciones de CCU expresó que «en CCU buscamos ser agentes activos en la promoción de conductas responsables respecto al consumo de alcohol, si muchos actores entregamos el mismo mensaje, lograremos resultados. Queremos que en estas Fiestas Patrias, todos los chilenos junto a sus seres queridos disfruten de forma segura y con responsabilidad”.

Además, se presentaron los panoramas y actividades que ofrece la comuna durante estas Fiestas Patrias. 

 

“Curao No Manejo Mejor” la nueva campaña de Fundación Emilia: El piloto Ignacio Casale se sometió a estudio científico para desmitificar dicho popular

Miércoles 13 de septiembre de 2023 :- Con el objetivo de concientizar sobre el consumo de alcohol y su relación con la conducción irresponsable en estado de ebriedad para reducir la cantidad de siniestros viales y vidas perdidas, Fundación Emilia, con la colaboración con CCU, lanzó la campaña ‘Curao No Manejo Mejor’ con la participación del reconocido piloto nacional Ignacio Casale.

La campaña se basa en un estudio científico controlado en el que se sometió Ignacio Casale, en el que se compararon sus reflejos al conducir sobrio y en estado de ebriedad. Tan solo una copa de vino produjo un detrimento en su habilidad para conducir, por lo que ni siquiera un virtuoso conductor puede manejar bien después de haber bebido alcohol. 

Video de la campaña

“La conducción en estado de ebriedad es una falta de empatía enorme. Personas que incluso pueden manejar en esas condiciones transportando a familiares o amistades no tiene sentido. Nuestra intención no es decirles a las personas que no beban en Fiestas Patrias, sino que hacemos una invitación a festejar de manera responsable y segura”, comenta Carolina Figueroa, presidenta de Fundación Emilia.

En tanto, Barbara Wolff, Gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU, destacó que «como CCU buscamos ser agentes activos en la promoción de conductas responsables respecto al consumo de alcohol y, si muchos actores entregamos el mismo mensaje, lograremos resultados. Queremos que en estas Fiestas Patrias todos los chilenos junto a sus seres queridos disfruten de forma segura y con responsabilidad”.

¿Cómo están los índices de siniestralidad vial en Fiestas Patrias?

En los últimos 5 años han fallecido 111 personas durante las Fiestas Patrias, tan solo durante en la edición 2022 se produjeron 38 muertes a causa de siniestros viales por diversas variables.

El trabajo que realizamos como organización responde a estas cifras, las que nos impulsan diariamente a lograr bajar el número de afectados por siniestralidad vial a cero.

Desde el año 2018, se ha registrado un promedio de 22 personas fallecidas, 80 personas gravemente heridas y 770 accidentes de tráfico durante las festividades patrias.

Entre las principales causas de estos incidentes se destacan la falta de atención al conducir y la conducción bajo los efectos del alcohol, con un total de 753 y 661 accidentes respectivamente.

 

Fundación Emilia y GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund llevaron taller de educación vial hasta el Colegio Hebreo

Lunes 11 de septiembre.- Gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, el taller organizado por la Fundación Emilia Silva Figueroa, “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, continua llegando a jóvenes de 3ero y 4to medio del país.

Esta vez, fue el turno del 4to medio del Colegio Hebreo Doctor Jaim Weitzman quienes tuvieron la oportunidad de conocer sobre cifras y conductas responsables como peatones y conductores.

Una de las alumnas que participó en la charla fue Antonia Garrido quien comentó que “la charla me pareció muy buena siempre es bueno tener el choque de realidad de lo que pasa, porque aunque las cifras son bastante altas uno cree que es difícil que alguien cercano le pase, y creo que los números siempre ayudan a entender mejor, por lo que encontré que la charla informativa que nos dieron es super importante”.

Por su parte, el psicólogo del colegio Hebreo Carlos Castro,  agradeció la instancia, “que la Fundación Emilia, pueda venir a conversar con los estudiantes, sobre todo estos temas que son muy relevantes, como es el tema de la conducción, ya que están próximos a salir del colegio, cumplir 18 años y optar por sus licencias de conducir, por lo cual se torna muy importante que ellos conozcan con cifras reales las consecuencias que puede tener una actitud temeraria”.

La realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

Para poder acceder a estos talleres, los establecimientos interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl

Gracias la patrocinio de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund llevamos nuestro taller de educación ciudadana vial hasta el Colegio Jorge Hunneus Zegers de La Pintana

Viernes 8 de septiembre:- Las alumnas del curso Técnico en Educación Parvularia y Enfermería, del  Colegio Jorge Hunneus Zegers de la Pintana, en la región metropolitana, fueron los nuevos beneficiados de conocer las diversas informaciones y cifras que entrega el taller  de “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, organizado por la Fundación Emilia Silva Figueroa.

La Jefa de U.T.P del Colegio Jorge Hunneus Zegers de la Pintana, Marcela Vergara,  detalló que, “nos vinieron a visitar de la Fundación Emilia, donde los cursos de Tercero y Cuarto medio de la especialidad  de educación parvulario junto con enfermería pudieron tener la posibilidad de conocer lo que es la violencia vial, sinónimo de una palabra que nosotros usamos con accidente, pero hoy día conocimos que no es lo mismo”.

Además, agregó que “quedamos muy emocionados y motivados con la charla, por lo que como colegio, queremos apoyar a la Fundación Emilia, nuestros estudiantes se comprometieron a seguirlo en redes sociales y también a sumar a alguien más. Gracias por venir, nos pareció una charla muy, muy importante para nuestros estudiantes que están viviendo su etapa adolescente”.

Para la institución, la realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

Fundación Emilia gracias a la subvención de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, realizó un nuevo taller de Educación Ciudadana Vial en Colegio Alborada

Jueves 7 septiembre:- Hasta el Colegio Alborada llegó el taller de “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, donde los alumnos de Cuarto Medio escucharon con atención las diferentes cifras e informaciones que entrega el módulo organizado por la Fundación Emilia Silva Figueroa. 

Pablo Guerrero,  Coordinador del Departamento de Historia, Filosofía y Religión, del Colegio Alborada, destacó que, “como institución educativa de niños y jóvenes, el contar con la presentación de Fundación Emilia, constituye un importante insumo para la formación ciudadana en un contexto tan relevante del quehacer cotidiano, como es el respeto por las normas del tránsito,  la conducción bajo estupefacientes o sustancias como el alcohol”. 

Respecto a la jornada, destacó que, “este taller es un valioso insumo para sembrar la semilla de un cambio cultural que como sociedad debemos abordar y masificar, de modo que consigamos reducir los siniestros viales que tanto daño y dolor pueden causar a las familias del país”, finalizó el docente del Colegio Alborada.

Para poder acceder a estos talleres, los establecimientos interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl 

Colegio Hebreo recibió a Fundación Emilia con su taller de Educación Ciudadana y Convivencia Vial

Lunes 28 de Agosto:- Gracias al apoyo de la subvención GlobalGiving, Fundación Emilia  Silva Figueroa continua llegando hasta diversos establecimientos del país buscando generar consciencia en los jóvenes de tercero y cuarto medio que están próximo a sacar sus licencias de conducir, y también que sean peatones conscientes.

Esta vez, el taller “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, que cuenta con la subvención de GlobalGiving, llegó hasta el Colegio Hebreo Doctor Jaim Weitzman, donde los alumnos de Tercero Medio escucharon con atención y conocieron cifras desconocidas para ellos, de parte del vicepresidente de Fundación Emilia Benjamín Silva.

El profesor de matemáticas del curso que recibió la chara, Aníbal Aguilera, detalló que, “la charla me gustó ya que es bastante dinámica, además, la parte de los datos, creo que voy a aplicarlas con los chiquillos, ya que me agradó la forma en la que se explica, y el manejo que tuvo el expositor. Además, es importante como se atacan como aspectos legales y  emocionales, por lo que la encontré bien completa, y me cautivo bastante como profesor y adulto al escucharla”. 

Para la institución, la realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años,

Estos talleres tienen como finalidad generar consciencia en los más jóvenes, ya que el impacto que esta formación tiene en los alumnos de tercero y cuarto medio, es significativo no solo para ellos, sino para su comunidad, por lo que es importante promover su futura inserción social y laboral bajo un formato de responsabilidad social. 

Fundación Emilia junto a GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund llegaron a Liceo Dr. Juan Verdaguer de Recoleta

Viernes 25 de Agosto:- “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, es el nombre del taller que realizaron alumnos de 4to medio del liceo municipal, gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund.

El 4to medio del Liceo municipal Dr. Juan Verdaguer Planas, recibió al vicepresidente de Fundación Emilia Benjamín Silva, quien fue el encargado de impartir el taller dirigido a los alumnos de Tercero y Cuarto Medio, el cual se imparte en modalidad presencial.

Patricia Díaz, Jefa Técnica del Liceo y encargada de la enseñanza media, comentó al finalizar la jornada que, “recibimos la visita de Fundación Emilia a nuestro establecimiento y estamos muy agradecidos porque ellos participaron con nuestros estudiantes de tercer y cuarto medio, logrando que ellos trabajaran en un tema a través de un taller de formación ciudadana donde se destacó la importancia de la conciencia que debemos tener como personas que participamos dentro de una comunidad y donde el ejercicio ciudadano también implica actuar responsablemente en la vía pública, que fue lo que ellos destacaron, así que estamos muy agradecidos por su apoyo”.

Cabe destacar que el pasado 17 agosto los alumnos de 3ero medio también pudieron vivir en primera persona el taller que busca generar consciencia en los más jóvenes no sólo como futuros conductores sino que también como peatones responsables, ya que el impacto que esta formación tiene en los alumnos de tercero y cuarto medio que están a punto de convertirse en conductores es significativo no solo para ellos, sino para su comunidad, por lo que es importante promover su futura inserción social y laboral bajo un formato de responsabilidad social. 

Para la institución, la realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

Fundación Emilia junto a Chilquinta realizan taller de sensibilización vial a alumnos de San Antonio

Martes 22 de Agosto:- Durante esta jornada se realizó un nuevo taller de sensibilización gracias a la colaboración entre el área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia y la empresa Chilquinta.

Esta vez, quienes recibieron la charla fueron los estudiantes de Cuarto Medio del Colegio Cristo Rey en la comuna de San Antonio, región de Valparaíso quienes durante la mañana participaron con atención en la exposición, donde se abordaron temas como la responsabilidad ciudadana, el papel que desempeñamos como promotores de la educación ciudadana y la responsabilidad vial, así como la importancia de no conducir a alta velocidad ni bajo los efectos del alcohol o las drogas.
El objetivo principal de estos talleres es concienciar a las comunidades escolares y fomentar su compromiso y responsabilidad en el comportamiento en los espacios públicos. 
Agradecemos la participación de todos los asistentes y la colaboración brindada por el establecimiento para llevar a cabo esta iniciativa educativa. Esperamos poder seguir trabajando juntos para mejorar el comportamiento de las personas en la vía pública como peatones responsables y futuros conductores.

INFORME SEMESTRAL: PANORAMA DE SINIESTROS VIALES (ENERO-JUNIO 2023)

Martes 22 de Agosto:-

Durante el primer semestre de este año 2023, se han registrado un total de 38.030 Siniestros Viales, lo que representa una disminución de un 12% respecto al año anterior (2022), siendo además (sin considerar las restricciones de la movilidad durante los años de cuarentena por pandemia: 2020 y 2021), el segundo año con menor cantidad de siniestros viales en los últimos 10 años (desde el 2013).

Siniestros Viales Primer Semestre 2023 (Enero – Junio)

Fuente: Registros solicitados a Transparencia de Carabineros, análisis Alejandro Corder (Sociólogo, Fundación Emilia)

Respecto a los fallecidos en siniestros viales ocurridos en el periodo, el primer semestre de este año consignó una disminución de un 3,6% respecto al año anterior; sin embargo la cantidad registrada durante el año 2023 (891 fallecidos), está por sobre el promedio de la última década (833 personas entre 2014 y 2023), siendo además el primer semestre de 2023 el segundo más alto desde el año 2013, seguido del año pasado que resultó ser el primer semestre más alto de la década.

Fallecidos en Siniestros Viales Primer Semestre 2023 (Enero – Junio)

Fuente: Registros solicitados a Transparencia de Carabineros, análisis Alejandro Corder (Sociólogo, Fundación Emilia)

Respecto a las principales causas de siniestros viales, la Conducción no atenta a condiciones del tránsito del momento, se mantiene como en toda la década, como la causal principal, sin embargo el primer semestre de 2023 resulta ser el más alto de la década para esta causa probable. Una situación similar ocurre con la Conducción sin mantener distancia razonable ni prudente, que resulta ser la segunda causa de este semestre y la más alta de la década. Por su parte, la Conducción en estado de Ebriedad y Exceso de Velocidad , presentan el año 2023 una reducción respecto al mismo semestre del año anterior.

Fuente: Registros solicitados a Transparencia de Carabineros, análisis Alejandro Corder (Sociólogo, Fundación Emilia)

En lo relativo a las principales causas de personas fallecidas en siniestros viales, el Exceso de Velocidad continúa siendo el año 2023 la causa principal, sin embargo si se pone atención en las causas asociadas a la responsabilidad del peatón (imprudencia, descuido, cruce en lugares no autorizados, cruce en forma sorpresiva, entre otras), resulta ser la segunda causal de fallecidos por siniestros viales a nivel nacional en lo que va de la década (2014-2023). Por su parte, la conducción no atenta resultó ser la segunda causal de fallecimiento para el primer semestre de este año.

Fuente: Registros solicitados a Transparencia de Carabineros, análisis Alejandro Corder (Sociólogo, Fundación Emilia)

 

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.