Jueves 2 de Enero:- Este jueves se llevó a cabo una reunión la cual contó con la participación de Benjamín Silva, vicepresidente de Fundación Emilia Silva Figueroa y María Angélica Arán, Directora de la Escuela de Prevención de Accidentes (EPA) de la Universidad San Sebastián (USS), con el objetivo de fortalecer la educación vial. Esta iniciativa busca aumentar la conciencia sobre la seguridad en las vías y reducir los accidentes de tránsito a través de programas educativos y de sensibilización.
Durante el encuentro, Benjamín destacó la importancia de promover una cultura vial responsable desde las primeras etapas educativas, a fin de formar conductores y peatones más conscientes de sus responsabilidades. Asimismo, se discutieron diversas estrategias para implementar talleres, charlas y actividades interactivas dirigidas tanto a estudiantes como a la comunidad en general.
El vicepresidente de la Fundación Emilia mencionó que uno de los focos principales será trabajar de la mano con escuelas, organizaciones comunitarias y autoridades locales para crear un programa integral de educación vial que cubra todos los aspectos relacionados con el respeto a las normas de tránsito, el uso adecuado de los espacios públicos y la prevención de accidentes.
La reunión también abordó la posibilidad de desarrollar campañas de concientización masivas además de un seminario con las estudiantes de educación parvularia de la USS, utilizando diferentes plataformas para llegar a una mayor cantidad de personas y promover un cambio de hábitos. Este esfuerzo conjunto refleja un compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, apuntando a un futuro con menos siniestros y más respeto en las calles.
Con esta colaboración entre la EPA USS y la Fundacion Emilia, se espera establecer un modelo educativo replicable en otras áreas del país, que logre incidir positivamente en la cultura vial nacional.