Carolina Figueroa en La Mañana Informativa de 24 Horas

Lunes 24 de septiembre.- Durante esta mañana Carolina Figueroa, presidente de Fundación Emilia, se presentó en La Mañana Informativa de 24Horas, conducido por Carla Zunino, para hablar sobre las cifras de fallecidos registradas en estas Fiestas Patrias, analizando el impacto de las campañas, y el trabajo pendiente en materia de disminución de siniestros viales en nuestro país.

El saldo de fallecidos durante estas Fiestas Patrias fue de 36 personas, de las cuales solo dos fueron a causa de la conducción en estado de ebriedad, correspondiendo 16 a peatones. Frente a estas cifras, Carolina Figueroa señaló:

«Fue una cifra bastante alta, donde imperaron los peatones. Nosotros nos quedamos con el balance positivo de  las cifras de los conductores en estado de ebriedad, que fueron dos fallecidos bajo esa variable, pero la variable peatones es algo que viene sucediendo de hace por lo menos diez años, son cifras que son conocidas y efectivamente este fue un llamado de atención a las autoridades para que las campañas también dirijan su mensaje a este segmento de usuarios viales. «

«Las cifras han estado presente ahí, por lo menos hace diez años, […] y el problema grande es que las campañas están circunscritas a fin de semana largo, a las Fiestas Patrias, a semana santa, y el resto del año no tenemos campañas. Entonces con un presupuesto, Conaset tiene un presupuesto de 150 millones anuales para generar campañas, es difícil hablarle a todo el mundo, y es difícil porque no se entiende que la política pública vial es una política pública integral. ¿y que significa integral? Que tiene que considerar a conductores, peatones, ciclistas, motociclistas, a todos los usuarios de las vías

Otros temas relevantes que se tocaron en la entrevista fue el tema de la Fiscalización, la reducción a 50 km/hr en zonas urbanas, la implementación de los foto-radares para fiscalizar el cumplimiento de la Ley CATI. Nuevamente se reiteró la necesidad de implementar los Narcotest para hacer cumplir a cabalidad la Ley Emilia, la cual sanciona la conducción bajo los efectos de sicotrópicos.

Puedes ver la entrevista completa en el siguiente link.

 

Carolina Figueroa en entrevista en EmolTV.

Viernes 21 de Septiembre.-  Durante la mañana de este jueves, la Presidenta de Fundación Emilia, Carolina Figueroa, fue entrevistada por la periodista Lorena Martino, de la plataforma de EmolTV.

La entrevisto se enfocó principalmente en el lamentable saldo que dejó el fin de semana largo de festejos por las Fiestas Patrias, que tuvo como resultado el fallecimiento de 36 personas en siniestros viales de distinta índole. Al consultarle al respecto, Carolina Figueroa señaló que este resultado es consecuencia de campañas estacionales, y de que no existe una política integral en Chile sobre siniestralidad vial que incorpore salud, justicia, educación y fiscalización.

«Cuando tu haces campañas estacionarias, y solamente fijadas, concentradas en ciertos fines de semana o actividad más larga, la gente no logra captar el mensaje. El mensaje tiene que ser continuo y permanente con campañas continuas y permanentes, y al no haber eso, en definitiva era algo esperado que se disparara un poco la cifra.»

Otros de los temas que se mencionó fue el impacto real que ha tenido la Ley Emilia tras su promulgación hace cuatro años, reduciendo el número de fallecidos por siniestros viales vinculados al alcohol en un 50%, récord mundial se se compara con otros países de la OCDE que para tener el mismo resultado les tomó más de 30 años como Francia.

Mientras que de los desafíos que aún quedan por trabajar, Carolina Figueroa indicó varios puntos como la implementación del Narcotest, ayudar a impulsar la Ley CATI y la implementación de los fotoradares, lograr que se amplíe la fiscalización en Chile pero sin duda la más importante, es una Defensoría de Víctimas que las representen frente a los procesos penales. «Yo creo que eso también, es uno de los grandes desafíos que tenemos, el avanzar hacia una Defensoría de Víctimas, no solo para nosotros, no solo para las víctimas de los tipos de delitos de la Ley Emilia,  sino que para todas las víctimas del país, y creo que eso no debiera ser el deseo de nuestra Fundación, sino que de otras organizaciones civiles que ojala se plieguen a este llamado que hacemos al Estado.»

 

Puedes ver la entrevista completa en el siguiente link.

http://tv.emol.com/#/detail/20180914152013803/fundacion-emilia-pide-implementacion-del-narcotest-y-senala-que-era-esperada-la-cifra-de-fallecidos

Justicia para Mario Carabali.

Miércoles 12 de Septiembre.- El lunes 10 de de septiembre fue un día de alivio para la familia de Mario Carabali, colombiano radicado en Punta Arenas junto a su familia, quien el pasado 24 de noviembre del año 2017 fue chocado por una mujer de nacionalidad Argentina que conducía en estado de ebriedad y sin licencia, como resultado del impacto el acompañante de Mario resultó con lesiones graves y él, lamentablemente, falleció en el lugar.

El pasado 18 de agosto el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas dictaminó una sentencia de 5 años para la imputada, entregándole la posibilidad de cumplir la pena bajo el sistema de libertad vigilada intensiva. Dicha decisión afectó profundamente a la familia, la cual no encontraba justicia ni reperación en el fallo de los jueces, por lo que solicitaron el apoyo de la comunidad para hacer notar su malestar, y además tomaron la determinación de apelar a la resolución tomado por el TOP, la cual dio su resultado final este lunes.

La corte de Apelaciones de Punta Arenas falló en favor de la familia de Mario, en consecuencia, se revoca la pena sustitutiva y la mujer sentenciada se debe poner a disposición de los tribunales para que cumpla su pena con cárcel efectiva.

 

«Hacemos público este fallo porque sienta un precedente para aquellos que acuden al TC buscando bajar las condenas que dictan los Tribunales Oral en lo Penal.» Señaló Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia. «Es necesario aclarar que la Ley 20.770 si funciona en los Tribunales Oral en lo Penal cuando el Ministerio Público se compromete con la causa, dictando los tribunales sentencias en el rango de la ley.» 

Desde Fundación Emilia le enviamos un abrazo a la familia Carabali, y una luz de esperanza para los 55 casos que están en el TC por Ley Emilia el año 2017.

Cápsula de la semana: #NoSeaiPorfiao

Lunes 10 de septiembre.- A puertas de una nueva celebración de nuestras Fiestas Patrias, Fundación Emilia junto a EmolTV, te recuerdan que si vas a beber ¡No Conduzcas! #NoSeaiPorfiao.

Comparte el video y ayúdanos a que estas Fiestas Patrias sean sólo celebración y no tengamos que lamentar víctimas de siniestros viales.

http://tv.emol.com/#/detail/20180907180006832/la-cueca-de-la-prevencion-noseaiporfiao

Voluntarios en Terreno: Llevando la Seguridad Vial a la Zona Norte.

Viernes 07 de septiembre.- Durante la semana pasada nuestra Voluntaria Paola Mondaca, participó en distintos medios de comunicación en la ciudad de Arica, para llevar el mensaje preventivo para estas Fiestas Patrias, si vas a ingerir alcohol o drogas, no conduzcas.

Oriunda de Iquique, se trasladó a la ciudad de la Eterna Primavera con el objetivo de llevar el mensaje de Fundación Emilia a la ciudadanía local para estas próximas celebraciones.

Durante la mañana del viernes participó en el matinal «Levantando Arica», donde fue vocera de nuestra institución, buscando sensibilizar a la comunidad regional sobre las precauciones que deben tener estas Fiestas Patrias. Posteriormente participó en el programa radial Radio Puerta Norte, donde nuevamente se volvió a reiterar la necesidad de tomar medidas preventivas para este dieciocho y así disfrutar las fiestas sin lamentar siniestros viales provocados por conductas irresponsables.

Este miércoles participó nuevamente en un medio comunicacional, esta vez en la radio Nueva Súper de Iquique, en el programa nocturno Revolviendo el Gallinero, presentó la cueca chora  “Recuerda a Emilia” creada e interpretada por Daniel Muñoz y Los Marujos, en la cual se llama a la responsabilidad de las personas, de que si van a beber alcohol, pasen las llaves.

“Creo que es necesario que acá, en la zona norte, es importante que comencemos a concientizar a la gente, porque los índices nos dejan muy mal frente a todo el país.” Señaló Paola tras asistir a radio Nueva Súper.

Carolina Figueroa habló en Una Nueva Mañana de Radio Cooperativa.

Martes 04 de septiembre.- Durante la jornada de esta mañana, Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, dio una entrevista a Una Nueva Mañana de radio Cooperativa, conducido por la periodista Cecilia Rovaretti y Sebastián Esnaola, para hablar sobre la campaña preventiva de estas Fiestas Patrias que tuvo su lanzamiento oficial este lunes en el Frontis de Estación Central.

Carolina, en estos años que lleva la Fundación Emilia y en estas campañas que se hacen para estas fiestas ¿Cuanto a influido en el mejor comportamiento de los conductores? 

Se ha avanzado, efectivamente la gente ha entendido que si va a salir a pasear o a fiestas, tiene que ver efectivamente como va a volver a su casa de forma segura, pero no ha avanzado en todo lo que nosotros quisiéramos. Se ha visto un cambio cultural, la gente ocupa aplicaciones, también se programa para volver a casa, pero también en definitiva no hemos logrado sensibilizar a un público más extensivo que era una de nuestras propuestas, que efectivamente se entendiera en la sociedad en su conjunto que conducir en estado de ebriedad no es algo permitido y que por lo tanto no se debe hacer.

¿En qué consiste en la práctica esta campaña?

Básicamente es tratar de transmitirle a la gente un mensaje súper simple, que lo pase bien en las fiestas patrias, pero que efectivamente que pase las llaves o deje el auto en la casa y en eso nos apoyó Daniel, que compuso esta cueca, que es una cueca hermosísima, la primera vez que la escuché se me pusieron los pelos de punta. Y fue una donación de él, también ha apoyar la disminución de la siniestralidad vial, estamos muy agradecidos con él. Es básicamente eso, recordarle a la gente con música, de forma simpática, de forma lúdica, de forma alegre que en definitiva queremos que todos vuelvan a casa.

Junto con hablar sobre la Campaña Preventiva y la cueca «Recuerda a Emilia» creada e interpretada por Daniel Muñoz, también se habló sobre la ley que redujo la velocidad en 50 km/hr en zonas urbanas y el cómo esta medida puede salvar vidas.

Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente link.

https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/transportes/alcohol/fundacion-emilia-pedimos-a-la-gente-que-cumpla-la-ley-de-reduccion-de/2018-09-04/113303.html

Benjamín Silva asistió al matinal TNE Contigo.

Martes 04 de septiembre.- Durante la jornada de esta mañana nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Benjamín Silva, asistió al programa matinal TNE Contigo de la Televisión Nacional Evangélica conducido por Mario Solis y Kenia Santana para hablar sobre la campaña preventiva de Fiestas Patrias que tuvo su lanzamiento oficial este lunes en el Frontis de Estación Central.

La entrevista giró en torno a la labor que realiza la Fundación y la baja que ha logrado de reducir en un 50% los siniestros vinculados a la conducción con alcohol desde la promulgación de la ley. Pero el eje principal fue la cueca chora perteneciente a la Campaña de Fiestas Patrias 2018, interpretada por Daniel Muñoz y Los Marujos que busca disminuir los siniestros durante los días de fiesta.

Tras la entrevista, el conductor Mario Solis señaló que fue «una instancia bastante grata de conversación, logramos conocer un poco de esta linda campaña que están realizando en recuerdo a Emilia. Esta notable interpretación de Daniel Muñoz con Los Marujos, honestamente tiene un gran significado porque en septiembre es cuando más se producen este tipo de problemas, de conflictos, de tragedias, y creo que es la forma precisa de llegar a la población y poder difundir este mensaje que en el fondo es Si va a tomar, por favor no conduzca.»

Por su parte la co-animadora, Kenia Santana recalcó que «para mi la presencia de Benjamín aquí, en representación de Fundación Emilia, es muy importante, necesitamos seguridad vial, necesitamos que esa seguridad comience por nosotros mismos, el valor de que uno se cuide y de que cuide a la persona con la que sale, que se difunda lo que Fundación Emilia difunde, el respeto a la vida no solo la de uno sino que también la de los demás. Agradezco a Benjamín y a la Fundación Emilia por este 50% de reducción en las víctimas de delitos viales. Que Dios los ayude y los siga bendiciendo en esta maravillosa obra. «

Mientras que Benjamín Silva indicó que «para Fundación Emilia fue muy importante el poder tener la posibilidad de difundir en la Televisión Nacional Evangélica la cueca «Recuerda a Emilia» de la campaña para este 18 de septiembre, y contar con el apoyo de las y los auditores del programa matinal al que fuimos invitados para promover este cambio cultural de una ciudadanía más consciente y responsable de su comportamiento en los espacio públicos.»

Los Estudiantes del Colegio Santa Maria de Las Condes se unen al cambio cultural.

Martes 04 de septiembre.- Durante la Jornada de esta tarde Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutiva, y Berta Hernández, integrante del equipo pedagógico, se dirigieron al colegio Santa Maria de la comuna de Las Condes, para impartir un taller de sensibilización a los estudiantes de tercero y cuarto medio del establecimiento.

La charla dictada por nuestro equipo pedagógico, busca sensibilizar a las alumnas sobre las consecuencias que tiene la ingesta de alcohol y/o drogas mezcladas con la conducción, de esta forma se entrega información pertinente para que los propios asistentes se den cuenta del daño que se genera cuando se decide subir a un auto luego de ingerir alcohol.

La estudiante del Tercero media A y Presidenta del Centro de Alumnos del Colegios, Melissa Cabañas, dio su impresión con respecto al taller, «esta charla fue muy educativa, con todas las tablas y cifras que dieron, de como ayuda la Ley Emilia y de como puede seguir ayudando en el futuro.»

Los estudiantes de cuarto medio que asistieron a la charla, la evaluaron de forma positiva. Diana Nuñez, alumna del cuarto media A, señaló que «me parece una gran iniciativa ya que no todos dimensionan el daños que provoca conducir con alcohol», mientras que Joaquín Araya, perteneciente al cuarto medio B declaró que «la charla me pareció muy importante, ya que hay que cambiar la idiosincrasia chilena con respecto al tema de conducir con alcohol, porque la libertad de uno termina donde comienza la del otro.»

De parte del equipo directivo del Colegio Santa María, el orientador del establecimiento, el señor Alfonso Solovera, señalo que «es vital este tipo de charlas formativas de ciudadanía, y que en el fondo son de auto-cuidado.»

A nombre de Fundación Emilia, se agradece este tipo de instancia, ya que nos permite ir avanzando en la gran meta que tiene nuestra institución, la cual es construir una nueva ciudadanía más consciente y responsable de su comportamiento en los espacios públicos.

 

 

«Recuerda a Emilia» La cueca que te invita a no conducir si has tomado.

04 de septiembre.- El día de ayer, lunes 3 de septiembre, Fundación Emilia realizó el lanzamiento de su campaña Preventiva de Fiestas Patrias en el frontis de Estación Central, la cual consistió en la presentación de una cueca Chora llamada «Recuerda a Emilia», escrita e interpretada por Daniel Muñoz y Los Marujos. Al evento asistieron el alcalde Estación Central, Rodrigo Delgado, y la subsecretaría de Prevención del Delito, Katherine Martorell.

Con un pie de cueca se dio inicio al lanzamiento de la cueca, que tiene como fin el concientizar sobre la conducción en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol. Utilizando los hashtag #NoSeaiPorfiao y #NoTeSubaiAlAuto nos estarás ayudando a difundir este mensaje.

A continuación puedes ver el video clip de la cueca. Dale like y compártela, para que este dieciocho sólo sea celebración y no haya siniestros que lamentar.

Cápsula de la semana: Recuerda a Emilia.

Lunes 03 de septiembre.- Damos inicio al mes de la Patria con una cápsula especial. Fundación Emilia da a conocer la cueca chora, escrita y dirigida por Daniel Muñoz y Los Marujos, Recuerda a Emilia.

Comparte la cueca de la prevención y bailala todo este 18, Ayúdanos a disminuir las cifras de siniestralidad vial en estas Fiestas Patrias.

http://tv.emol.com/#/detail/20180903154217339/recuerda-a-emilia-la-cueca-que-busca-evitar-la-conduccion-tras-consumir-alcohol

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.