
Es la concreción del primer acuerdo alcanzado entre ambas instituciones
Ya está en marcha el primer acuerdo entre Fundación Emilia y la Carrera de Pedagogía Básica de la Universidad Autónoma. Un taller sobre seguridad vial y responsabilidad en espacios públicos dictado por el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, a un grupo de alumnos de esa cátedra.
Tras el taller, Benjamín Silva resaltó la importancia de una actividad de este tipo. “Es muy importante poder trabajar con instituciones formativas docentes, ya que sensibilizar, formar y educar a futuros profesionales de la educación es un hecho relevante para gestar las bases para un cambio cultural que permita una ciudadanía más conciente y responsable de su comportamiento en espacios públicos”.
Algunos de los alumnos que asistieron a este primer taller, también entregaron inspiradores comentarios acerca de su experiencia y de la importancia que tiene para ellos esta actividad. Alexis Carilao, por ejemplo, expresó: “Soy un firme creyente de que esta sociedad puede llegar a un cambio en el que exista una preocupación por el otro, una sociedad más empática y preocupada, no solo por aquellos que se tiene al lado, también por aquellos que no se conocen. Tal vez suene como un sueño idealista, pero si en pocas personas podemos generar esta nueva mirada, habremos dado un paso para hacer de ésta, una sociedad mejor”.
Mery Lepe, otra alumna de la carrera que asistió al taller, dijo que “para lograr un cambio significativo en esta sociedad, se debe partir desde la base, desde nuestros estudiantes y qué mejor que desde la enseñanza básica, enseñándoles el respeto por la vida de ellos y por la vida de los demas, enseñarles el significado de empatía que es tan importante. De estos talleres espero aprender y adquirir la experiencia necesaria como para después transmitir todos esos conocimientos a mis estudiantes en un futuro próximo. Espero que al menos la mitad de los niños a los que posteriormente le transmitamos esta experiencia, puedan expermentar un cambio y se conviertan en personas responsables con ellos mismos, con su grupo curso y con el resto de la sociedad”.
Con un inicio así de auspicioso, seguimos más convencidos aún de que vamos por el buen camino hacie el objetivo de conseguir una sociedad más responsables y respetuosa en espacios públicos.




Un total de 90 alumnos de 4º participaron del taller “Ciudadanía en espacios comunes” una instancia cuyo objetivo fue sensibilizar, instruir y educar con respecto al rol que cumple el ciudadano en la ciudad, tanto como peatón, pasajero, ciclista, motociclista y conductor.




ín Silva, Vicepresidente Ejecutivo de la Fundación Emilia Silva Figueroa a realizar talleres de sensibilización en torno a una ciudadanía responsable y educación vial en las Escuelas Básicas Arturo Alessandri Palma, República de Austria y el Liceo D-28 Estación Central.
de los principales objetivos fue conversar sobre la importancia de la seguridad vial y la formación de una ciudadanía responsable de su comportamiento en los espacios públicos, demostrando que la comunidad no es consciente de que compartimos las vías públicas como peatones, ciclistas y conductores
a fue muy buena porque hay cosas que no sabia. Yo pensaba que una de las más grandes razones como moría la gente era el suicidio, pero enterarme que era la muerte por automovilistas, fue bien grande, más encima que tengo un profesor que murió su hermano y unos amigos que tuvieron un accidente también, me llegó”.
Por su parte, su compañera, María Fernanda Núñez, al ser consultada si estás charlas podrían causar algún cambio, reconoció que sí, pero en los más jóvenes “En la mayoría de las personas y adolescentes, porque ya en los adultos, mucho mayores, ya no creo que cambien su manera de pensar, pero a los jóvenes, yo creo que si los podemos cambiar”




