A casi cuatro años se dicta sentencia a conductor de bus que atropelló a un ciclista: «Se pudo tener una sentencia justa.»

Martes 2 de abril.- Hace casi cuatro años que la vida de David Oyarzo Jofré dio un vuelco al ser atropellado mientras se trasladaba en bicicleta por la caletera de la autopista General San Martín, comuna de Colina, por un conductor de un bus de la línea Inversiones Colina S.A., el cual no le prestó ayuda y huyó del lugar.

Fue un 16 de mayo del 2015, mientras retornaba a su hogar como usualmente lo hacía, cuando el bus lo embistió y continúo su marcha, dejándolo a un costado de la vía a su suerte. Tuvieron que pasar dos horas después, y la alerta a carabineros de una testigo que se trasladaba en el mismo bus que lo impacto para que David pudiera ser auxiliado y llevado a un centro asistencial. Su pronóstico no muy alentador, diversas lesiones de distinta consideración cubrían su cuerpo.

Su esposa, Irene Campusano buscó ayuda casi de inmediato en Fundación Emilia, en donde el abogado y Director Legal de la institución, Marco Lillo de la Cruz, acogió su caso y lo representó ad honorem ante tribunales. En cuanto a lo que significó atender y patrocinar esta querella, Marco Lillo nos señala que “en este caso en particular, significó para la víctima que al imputado se le sancionara tanto por el cuasi delito como por la fuga, ya que la fiscalía en un principio, omitió formalizarlo por la fuga. Fue a instancias de esta parte querellante, que se logró que finalmente se le condenara por ambos delitos (cuasidelito de lesiones graves gravísimas y fuga).”

Por otro lado, Irene Campusano, esposa de David, nos comenta de lo largo y desgastador que resultó el proceso penal, que se desarrolló por casi cuatro años hasta obtener una sentencia dictada el día de ayer, lunes primero de abril. “Estamos contentos, porque fue un proceso largo, pero gracias a Dios, a Marco y la fiscal se pudo tener una sentencia justa.”

Con respecto a la labor de Fundación Emilia durante estos cuatro años, Irene recalca lo importante que fue todo el apoyo que les brindó la fundación, comenzando con la representación penal gratuita, la información que se les entregó y la relevancia de lo importante que es entender un proceso penal. “La Fundación [Emilia] fue muy importante, nos ayudaron a entender el proceso, las sentencias, lo que se podía esperar, las leyes, y estamos muy agradecidos por ello.”

Finalmente, Irene comenta que “desde mi punto de vista, que la Fundación [Emilia] haya legislado, haya establecido una ley por la gente que se arranca, por la que abandona a la víctimas me parece importante. Porque finalmente es para que la gente se dé cuenta de lo que tenga que hacer, que es ayudar.”

Este viernes se leerá la condena, y comenzará el largo período de presentación de la demanda civil, que nos enfrentará a un nuevo obstáculo, que significa la disolución de la línea de buses Inversiones Colina S.A. , práctica común en materia de Siniestralidad Vial y que creemos debe ser abordada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Fundación Emilia se reunió con el Director Ejecutivo y autoridades de Fundación Integra

Lunes 01 de abril.- En la mañana de hoy el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, junto a la Coordinadora del área de educación, Geraldine Sandoval, se reunieron con el Director Ejecutivo de Fundación Integra, José Manuel Ready, la Directora de Educación, Marcela Fontecilla y la Directora de Asuntos Institucionales y Comunicaciones Mariana Merino.

En esta instancia se expuso ante las autoridades de Fundación Integra el origen, ejes de trabajo y logros obtenidos de Fundación Emilia, así como también la importancia que tiene para nuestra institución el trabajo con educadoras de párvulos y primera infancia. Por otro lado, se invitó a Fundación Integra a generar instancias de trabajo conjunto para sensibilizar tanto a los niños que son parte de los jardines infantiles de la red de Fundación Integra como a los y las profesionales que trabajan en estos. Las autoridades expresaron la pertinencia de esta alianza al estar alineada con la formación ciudadana, aspecto que forma parte de las nuevas bases curriculares de Educación Parvularia.

Al finalizar la reunión, el Director Ejecutivo, José Manuel Ready expresó:  “me pareció muy importante para poder tener una visión completa de lo que hace Fundación Emilia y de la importancia de la seguridad vial y del trabajo desde la primera infancia, desde la educación inicial para poder concretar nuevas formas de acercarse a este tema desde, como les digo, a primera infancia, con los niños que aprenden y absorben con una gran facilidad, así que es un muy buen momento y estamos en eso, acercando estos temas a los niños”.

Por su parte, Marcela Fontesilla, Directora de Educación estableció que fue “un placer en realidad haber participado de esta reunión, estoy segura que va a surgir una gran alianza entre la Fundación Integra y Fundación Emilia, todos en busca del mismo objetivo que es formar desde la primera infancia… una conciencia respecto al cuidado, a la ciudadanía y particularmente a la seguridad vial, así es que yo creo que vamos a ser una muy buena alianza y vamos a dar muy buenos frutos en pro de nuestros niños y nuestras niñas”

Fundación Emilia realizó Seminario de capacitación en Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha

Viernes 29 de marzo.- En la mañana de ayer el Vicepresidente de Fundación Emilia, Benjamín Silva y la Coordinadora del área de educación, Geraldine Sandoval, realizaron una capacitación para las alumnas de Educación Parvularia del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha en temas de formación ciudadana, seguridad vial, legislación y sensibilización frente a los delitos viales.

A continuación algunas impresiones de lo que fue la jornada de capacitación:

El Vicerrector Patricio Ibáñez señaló estar “muy contento, muy agradecido de la presencia de Fundación Emilia, creo que estamos dando un gran paso, más de 50 futuras educadoras de párvulos están compartiendo, están aprendiendo, y la idea es que puedan de alguna manera ellas, en su entorno, transmitir esto, pero también enseñarle a los niños, empezar con la más temprana edad para que tomen conciencia respecto a estos temas, la importancia que tiene y en conjunto podamos construir una sociedad mejor, más respetuosa y donde todos nos cuidemos”

Por su parte, la directora de la carrera Claudia Concha expresó que “como coordinadora, encargada y responsable de los procesos de liderazgo de la carrera de Educación Parvularia Campus San Felipe, bastante satisfecha con los resultados de esta jornada de capacitación, motivación podría agregar, para con las estudiantes donde se asume un compromiso de monitoreo y sistematización para abordar estos contenidos donde ellas lo van a contextualizar en los módulos de práctica, también con la colaboración, debo decirlo, de las profesoras supervisoras, así que nos vamos a organizar, ya partimos, que era lo importante, en un tiempo determinado del calendario, lo cual nos permite organizar, así es que bastante contenta por la experiencia, por la posibilidad, por la motivación de las estudiantes, por el compromiso y por el apoyo de la Fundación.”

La alumna Jennifer Oyaneder consideró la capacitación como “muy importante porque necesitamos conocer de qué se trata la ley, porqué se establece y cómo podemos hacer nosotros como ciudadanos, como educadoras o como simples personas, poder ayudar a que no pase esto y que no hayan tantos accidentes”

Finalmente, la alumna María José Contreras comentó: “Creo que es una iniciativa súper buena y el trabajo que hacen es súper conciso y preciso más que nada porque al fin y al cabo dan información que no todos tienen al alcance y son herramientas que nosotros podemos utilizar como educadoras, personas y ciudadanas más que nada»

Fundación Emilia se reunió con Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Casablanca

Jueves 28 de marzo.- Al mediodía del día de ayer el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva se reunió con el Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Casablanca, Fernando López

En la instancia se expuso el trabajo realizado hasta ahora por la Fundación haciendo alcance al apoyo dado a la población de la comuna de Casablanca  a través de la derivación de víctimas de delitos viales a los CAV (Centro de Atención a Víctimas) gracias al proyecto “Respuesta de primera línea a víctimas de Siniestros Viales” de Fundación Emilia con la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Por su parte, don Fernando López explicó los estudios, avances y acciones que se están desarrollando en función de la seguridad de los habitantes de Casablanca. Además se estableció el interés mutuo de crear acciones conjuntas para la sensibilización de la comunidad en instancias como talleres para estudiantes, seminarios para adultos y alianzas estratégicas.

Al finalizar la reunión, el Director de Seguridad Pública expresó lo siguiente: “Agradecer la visita de Fundación Emilia en el Municipio de Casablanca, nos parece muy interesante el trabajo que están desarrollando en cuanto a la difusión, y nos gustaría que a futuro podamos hacer cosas en conjunto por el bien de la comunidad, específicamente de nuestra querida Casablanca”

Fundación Emilia participó en el VII Encuentro Iberoamericano sobre Seguridad Vial.

Lunes 25 de Marzo.- Durante la semana del 18 de marzo, se celebró en México la IX Asamblea General FICVI y VII Encuentro Iberoamericano sobre Seguridad Vial, del cual Fundación Emilia es miembro, como representantes asistieron Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, y Andrea Schifferly, Secretaría Ejecutiva de la institución.
La Federación Iberoamericana de Víctimas Contra la Violencia Vial FICVI, es una organización que surge de víctimas indirectas de siniestros viales, que en sus países crearon fundaciones, ONG o instituciones ligadas a la prevención y a la seguridad vial. Como característica principal de esta asociación destaca que es la única organización de talla internacional que se preocupa de difundir campañas de prevención encabezadas por víctimas.

A la cita, que tuvo lugar en el Estado de Sonora, al norte de México, se plegaron las organizaciones Conduciendo a Conciencia de Argentina, Fundación Emilia de Chile, APASIT de Guatemala, Asociación J.A.I.M.E, Víctimas de las Violencia Vial A.C y NACE A.C de México, y Stop Accidentes de España. Como invitados especiales asistieron Lidón Lozano, SubDirectora de Educación y Formación y Educación Vial de la Dirección General de Tránsito (DGT) de España, Sara Arce Moya, Fiscal adjunta de la Oficina de Atención a Víctimas de Costa Rica, el Dr. Miguel Malo de la Organización Panamericana de la Salud, sede México, y el Ingeniero Israel Rosas del Consejo Nacional de Prevención de Accidentes CONAPRA de México.

El primer día de exposición se celebró en el centro de eventos del Hotel San Sebastián, ubicado en la localidad de Hermosillo. Allí se dió inicio a las exposiciones de los distintos países sobre los avances en cuanto a materia de seguridad vial, frente a distintas autoridades locales entre los que se contaban a la Gobernadora del Estado de Sonora, el Secretario de Salud del Estado de Sonora, el Sr. Adolfo Clausen Iberri, Comandante de Policía y de Tránsito de los Municipios del Estado de Sonora, Policía Federal de caminos, organismos gubernamentales y medios de comunicación estatal y local.

En dicha instancia, Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, expuso sobre el avance de la Ley 20.770 «Ley Emilia» en materia de seguridad vial en Chile, entregando cifras y resultados de distintas investigaciones que ella encabeza dentro de Fundación Emilia, que tienen como objetivo el desvelar la realidad nacional y poder actuar en materia de políticas públicas.

Finalizada la Jornada, los exponentes se trasladaron a la Ciudad de Guaymas, perteneciente al mismo Estado de Sonora, para preparase para el segundo día de la jornada, el cual no sólo contaba con autoridades locales y estatales, sino que también asistieron los alumnos de las cuatro Universidades que se emplazan en la zona.

El segundo día, se dividió en dos jornadas, la de la mañana correspondió a relatorías internacionales, que se enfocaban en la importancia de la prevención y educación en materia de seguridad vial, la convivencia vial y el aumento de elementos distractores como causa de siniestros viales.

Por otro lado, la jornada de la tarde se dividió en cuatro talleres, en los cuales los estudiantes presentes se habían inscrito previamente. Estos se titulaban “Las Víctimas de la Violencia Vial y la vida después de la pérdida de un ser querido a causa de un siniestro de tránsito”, “Accidentología Vial”, “Educación Vial para docentes” y “Derechos y Protección a Víctimas”, en esto último taller, Carolina Figueroa expuso sobre la importancia de los derechos de las víctimas, el evitar la revictimización de las mismas, la labor que realiza  Fundación Emilia por medio de Proyectos como el FNSP18-AD-0016 financiado por la Subsecretaria de Prevención del Delito.

Finalizada la Jornada, todos los miembros de la FICVI fueron invitados por la alcaldesa de Guaymas a una cena, donde se presentó un grupo folclórico local y se dió un discurso de agradecimiento por parte de la alcaldesa por la preocupación de los miembros de la FICVI en enseñar, divulgar y proteger la vida de las personas en materia de seguridad vial.

Finalmente, el último día de la jornada, fue una reunión interna y extensiva de todos los miembros de la FICVI, para alinear los pasos a seguir durante este año 2019 y 2020, en cuanto a materia de prevención y seguridad vial. El eje principal, desde su inicio, en la concientización sobre la siniestralidad vial, y las campañas de prevención, incorporando las materias de justicia, de revictimización y educación.

Fundación Emilia asistió al lanzamiento del Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público en la Intendencia de Valparaíso

Sábado 23 de marzo.- En la tarde de ayer la Coordinadora del área de educación de Fundación Emilia, Geraldine Sandoval asistió como representante de la Fundación al lanzamiento oficial del Fondo de fortalecimiento de las organizaciones de interés público organizado por la Seremi de gobierno, Leslie Briones.

El evento contó con la presencia de distintas autoridades entre las que destaca la del Intendente de la región de Valparaíso, Jorge Martínez. Así mismo, a la cita asistieron distintas organizaciones de interés público que fueron convocadas, como Juntas de Vecinos, Clubes del Adulto Mayor, Fundaciones, entre otras.

En el desarrollo del evento se realizaron distintas actividades con la finalidad de dar a conocer el proceso de postulación a los fondos y sus características, así como una capacitación sobre la nueva plataforma de postulación online. Destacó entre estas actividades una versión del conocido programa de televisión “Pasapalabra”, en donde concursaron el presidente de la Junta de Vecinos N°2 “Esperanza de Valparaíso” y la presidenta del Club del Adulto Mayor “For de Liz”, dándole un toque lúdico y dinámico a la instancia.

Al finalizar, las autoridades invitaron a los presentes a un cóctel en donde se pudo disfrutar y compartir con los distintos invitados.

Fundación Emilia se reunión con la Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Educación Parvularia

Miércoles 20 de marzo.- Al mediodía del día de ayer, el Director Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva y la Coordinadora del área de educación, Geraldine Sandoval, se reunieron con la Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Educación Parvularia, Daniela Novoa Mackenna.

La instancia se realizó para avanzar en la coordinación de las actividades que se realizarán en el marco del Mes de la Seguridad Vial infantil a realizarse en el mes de mayo, para esto, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, expuso la importancia que tiene para la fundación poner el foco en la educación de la primera infancia con la finalidad de que los niños y niñas influyan en su entorno más cercano, para lo cual resulta necesario sumar a las educadoras de párvulos.

Al finalizar la reunión, la Jefa de Gabinete de la Subsecretaría, Daniela Novoa, señaló que “para la Subsecretaría es una muy buena instancia poder recibir a la Fundación, ver posibilidades de avanzar en conjunto, de apoyarlos en la causa y entender también que es necesidad de todos nuestros niños como crezcan, sabiendo no solamente la importancia sino que la urgencia de que tomemos conciencia y que trabajemos todos colaboradamente por el tema de la seguridad y la protección de nuestros niños y, bueno, de toda la sociedad”

Fundación Emilia se reunió con directivos de la carrera de Educación Básica de la Universidad Autónoma en su sede en la comuna de San Miguel

Miércoles 13 de marzo.- En la tarde de hoy el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva y la Coordinadora del área de educación de la Fundación, Geraldine Sandoval, se reunieron con la Directora de la carrera de Educación Básica, Claudia Flores y el Secretario de Estudios, Leandro Zamorano

En la oportunidad se aprovechó de coordinar el desarrollo del seminario titulado “Seguridad Vial: Riesgos, desafíos y propuestas” a realizarse en la segunda semana de mayo dirigido a los alumnos y alumnas de la carrera de Educación Básica, así como a toda la comunidad educativa de la universidad, con la finalidad de sensibilizar respecto de la responsabilidad de la ciudadanía en el desarrollo de una conciencia de la seguridad vial, actividad que se realizará en el marco de la Semana Mundial de la Seguridad Vial Infantil.

Respecto de esto, la Directora de la carrera de Educación Básica, Claudia Flores Ramos, señaló que “hoy proseguimos las reuniones de alianza donde vamos fortaleciendo el nexo entre la carrera de Pedagogía en Educación Básica de Sede Santiago de la Universidad Autónoma y la Fundación Emilia, hemos realizado un trabajo en conjunto de colaboración, en donde queremos fortalecer los nexos y valorar la importancia que tiene la formación inicial docente, la toma de conciencia respecto del rol docente en la formación de los jóvenes y de distintas experiencias en el ámbito educacional”

Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva expresó que “para Fundación Emilia fue muy importante avanzar en el trabajo con la carrera de Educación Básica de la Universidad Autónoma Sede Santiago para generar un cambio cultural que permita una ciudadanía más y responsable de su comportamiento en los espacios”

Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia fue entrevistado en Radio Conecta de Vitacura para explicar el trabajo que realiza la Fundación.

Miércoles 13 de marzo.- Al medio día del día de ayer, martes 12 de marzo de 2019, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, fue entrevistado por la locutora del programa “Vitaminas” de Radio Conecta de
la comuna de Vitacura, Priscila Hirane.

En la ocasión, el Vicepresidente ejecutivo tuvo la oportunidad de transmitir el importante trabajo que realiza Fundación Emilia con el apoyo a víctimas de delitos viales, así como también el trabajo de sensibilización y educación que realiza la Fundación, a través de distintas actividades generadas en conjuntos con distintas instituciones, municipalidades, universidades, etc. En la instancia también se pudo transmitir el trabajo que se hará directamente con la Municipalidad de Vitacura, a la cual pertenece la estación radial.

Luego de la entrevista, El Vicepresidente Ejecutivo expresó que “para Fundación Emilia fue muy agradable poder tener la entrevista de hoy día porque nos permitió poder difundir todo el trabajo relevante que hacemos con víctimas a partir del proyecto financiado por la Subsecretaría de prevención del delito y también el trabajo educativo que realizaremos tanto en el interior del municipio de Vitacura, como por las actividades educacionales que realizamos en múltiples municipios y colegios y establecimientos universitarios.”

Fundación Emilia se reunió con Equipo Directivo de la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Playa Ancha.

Lunes 11 de marzo.- El Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, y la Coordinadora del área de educación de la Fundación Geraldine Sandoval, se reunieron con la Directora del Departamento Disciplinar de Educación Parvularia, Pamela Díaz Suazo y la Coordinadora Docente María Inés Fuentes Bardelli, para coordinar un seminario de capacitación para alumnas de Educación Parvularia.

En la reunión se establecieron los parámetros dentro de los cuáles se realizará el Seminario de Capacitación para alumnas de Educación Parvularia, a realizarse el día lunes 08 de abril del presente año, lo que incluirá una capacitación específica posterior para 4 alumnas de la carrera, consistentes en el envío de material online relacionado con la formación y sensibilización de niños y niñas de educación inicial en seguridad vial, con miras a las actividades a realizarse en el mes de mayo en el marco de la Semana de la Seguridad Vial Infantil.

Con respecto a esto, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva señaló que “para Fundación Emilia es muy importante poder continuar el trabajo con la carrera de Educación de Párvulos de la Universidad de Playa Ancha, para poder sensibilizar a toda la comunidad académica que pertenece a dicho programa de estudios en la formación de una ciudadanía consciente y responsable de su comportamiento en los espacios públicos sobre todo destinado a un público infantil”. Por su parte, la Directora de la carrera de Educación Parvularia, Pamela Díaz, señaló que “esta reunión ha sido bastante efectiva para organizar la capacitación que vamos a tener en relación a… (los talleres) así que me parece bien, porque tenemos la claridad y nos falta a nosotros organizar esto con las estudiantes y adquirir el compromiso pero de este sello que tiene la institución.”

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.