Miércoles 4 de noviembre. – Durante el día martes 4 de noviembre se realizó una reunión junto a alumnos y alumnas del Colegio SSCC de Manquehue pertenecientes al grupo Voluntari@s Fundación Emilia. El objetivo de esta instancia fue organizar desde Voluntari@s un encuentro abierto para la comunidad del colegio en sus estudiantes de IV Medio.
En dicha actividad se llevará a cabo como un conversatorio, donde se tratarán las diversas temáticas que enfrenta la Fundación, la experiencia de alumnas, alumnos y exalumnas en el grupo Voluntari@s Fundación Emilia, y se abrirá un espacio para preguntas y conversación. En este sentido, se discutió cómo llevar a cabo la reunión, junto con fecha y horarios. Cabe destacar el rol que juegan las y los Voluntari@s en esta actividad, ya que tienen un rol activo en ella, tanto en su organización y difusión, como por su ejecución.
Jueves 29 de octubre.- Durante la tarde del día martes 27 de octubre se llevó a cabo la reunión mensual del grupo Voluntarios de Fundación Emilia. La jornada tuvo como objetivo abrir una instancia para quienes pertenecen a este grupo puedan conocerse entre ellos y ellas. Contamos con la asistencia de 13 Voluntarios y Voluntarias, donde cada uno se presentó y contó porqué forman parte de dicho grupo. De esta manera, la conversación abrió la oportunidad para que Voluntarias y Voluntarios entregaran su perspectiva acerca de sugerencias y mejoras tanto para la Fundación, como para el accionar del mismo grupo.
Finalmente, se propuso la posibilidad de crear un grupo de Embajadores Fundación Emilia, quienes a través de algunas capacitaciones adquieran los conocimientos necesarios para representar y apoyar a la Fundación en las diversas campañas que se efectúan. La propuesta fue muy bien recibida por los asistentes, quienes inmediatamente se ofrecieron a participar.
Apreciamos mucho la disposición de los Voluntarios y las Voluntarias por aportar sus ideas, sugerencias y difusión. Los instamos a seguir ayudándonos a crecer como grupo y Fundación. Si conocen a alguien interesado en participar como Voluntari@, no duden en invitarlo a formar parte.
Miércoles 21 de Octubre del 2020.- Como fundación, y con ayuda de nuestros practicantes de Psicología Social de la UAI, diseñamos una encuesta dirigida a l@s voluntari@s con el objetivo de conocerl@s más y poder potenciar su experiencia dentro de este gran equipo.
Durante la noche de ayer se habilitó y difundió por el grupo de WhatsApp la encuesta que estará disponible hasta el día Domingo 25 del presente mes. Es importante para nosotr@s que la respondas debido a que de esta manera podemos seguir creciendo y apoyándote en tu rol de Voluntari@, así como también, poder conocer tus intereses dentro de la Fundación.
Anímate, tenemos muchísimas ideas y queremos que seas parte de ellas.
Miércoles 7 de Octubre. – durante la mañana de hoy Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, participó en la Mesa Territorial Gobierno Abierto, Región de Valparaíso, viendo las iniciativas de priorización de las mesas territoriales, entre las que se encuentra el Plan de Movilidad Bicicleta Modo Esencial.
Al respecto Carolina señaló que «la participación de la ciudadanía en este tipo de instancias es vital para fortalecer los compromisos a nivel país de la iniciativa global «Gobierno Abierto», que Chile suscribe y que se obliga a cumplir entre el 2021-2023.»
Jueves 01 de Octubre.- Durante esta tarde Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, junto a Paola Mondaca, Secretaria Ejecutiva de la institución, se reunieron a través de un reunión zoom con Yury Bustamante, quien desde el año 2021 se unirá al equipo de Fundación Emilia.
El rol que desempeñará Yury dentro de la Fundación será colocarse a la cabeza del área de Atención a Víctimas y acompañamiento a entornos familiares, y participará en la confección de procedimientos de gestión. Todo esto enmarcado en el proyecto financiado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, el cual iniciará su ejecución en enero de este año que viene.
Desde el equipo de Fundación Emilia, damos un cálida bienvenida a Yury.
Martes 29 de septiembre.- Durante este medio día se llevó a cabo el conversatorio «Violencia Vial, el real desafío de la movilidad», organizado por el Consejo de la Sociedad Civil de la subsecretaría de Transporte. La instancia estuvo moderada por Claudia Rodríguez, Directora de la ONG NoChat y Presidenta del COSOC, y Andrés Santelice perteneciente a Educleta.
Como panelistas invitados estuvieron Axel Rimbau, Fundador de MEL; Enrique Oliveros, miembro de OSEV y sociofundador de la Policía Educadora para la Seguridad Vial en España; y Carolina Figueroa, presidenta y fundadora de Fundación Emilia.
La instancia se desarrolló en un diálogo entre las partes sobre el impacto de las cuarentenas y las restricciones de movilidad en la siniestralidad Vial, la revictimización de la víctimas y sus familias en los procesos judiciales, la problemática de la infraestructura en las calles que permite una movilidad segura tanto para peatones como otros medios de transporte alternativos; y la importancia de colocar estos temas en la discusión pública, que permitan el visibilizar la urgencia de legislar en materias de Seguridad Vial y Transporte.
Desde Fundación Emilia agradecemos la invitación a participar de este tipo de instancia que permiten que la Sociedad Civil puede trabajar en conjunto por metas y objetivos comunes, que en este caso, es la Seguridad Vial.
¿No pudiste ver la intervención? No te preocupes, mírala completa haciendo Click en el siguiente link.
Jueves 24 de septiembre.- Durante esta tarde Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, en compañía de Paola Mondaca, Secretaria Ejecutiva de nuestra institución, se reunieron a través de la plataforma zoom con Fernanda Castillo Soto, supervisora de práctica y Constanza Ovalle Misetic, alumna de Psicología del área organizacional de la Universidad Arturo Prat de Iquique.
Constanza se unirá a nuestro equipo hasta fin de este año 2020 para llevar a cabo su práctica profesional, nos apoyará en todo lo que tenga que ver su área, y su aporte será sumamente positivo para la orgánica de la Fundación.
Jueves 17 de septiembre.- Durante esta mañana el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva Torrealba, fue entrevistado en el programa Esta Mañana de ITV Patagónica, de la región de Magallanes, por los conductores Paulina Gaete y Óscar España.
La entrevista estuvo enfocada en difundir la campaña que está llevando Fundación Emilia por la celebración de Fiestas Patrias que está a puertas de iniciar. Si bien este año será diferente debido a la contingencia de salud, las cifras han mostrado que la siniestralidad vial, a pesar del menor tráfico de personas, no se ha visto disminuido de forma significativa. Por lo que reiteramos el llamado a la precaución, a la prevención y a respetar las medidas sanitarias de cada comuna.
Agradecemos el espacio otorgado para poder difundir el mensaje, y así poder hacer un llamado a la empatía y a la prevención, y que todos podamos disfrutar de estas Fiestas Patrias de forma segura.
El cruce entre Fundación Emilia y el regreso mediático de Andrés Caniulef
en torno a campaña preventiva para el 18 de septiembre
– A PESAR DE LA PANDEMIA Y LA CUARENTENA LA CIFRAS DE FALLECIDOS EN
SINIESTROS VIALES SIGUE SIENDO ALARMANTE.
– 80 PERSONAS HAN FALLECIDO A CAUSA DE AUTOMOVILISTAS EN ESTADO DE
EBRIEDAD.
– ANDRÉS CANIULEF AYUDA A GENTE A REHABILITARSE DE ADICCIONES EN LA
ACTUALIDAD.
A raíz de la pandemia y la cuarentena las calles de nuestro país han visto reducido el tráfico de vehículos, pero contrario a lo que se podría pensar, las cifras de delitos viales siguen siendo alarmantes.
En el primer semestre de 2020 ya lamentamos la muerte de 802 personas a causa de siniestros viales. Esta cifra es aún más cruda si se compara con la del año pasado. El 2019, en condiciones normales, sin pandemia ni restricción de movimiento fallecieron 838 personas, es decir, la tasa de mortalidad se redujo en apenas un 4,1 por ciento.
Sobre este tema Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, es clara: “Una cifra poco alentadora, sobre todo si nos comparamos con países como Argentina donde la tasa de fallecidos en siniestros viales ha bajado del orden del 80 por ciento. En Chile es de apenas 4,1 por ciento y eso significa que aún no se logra la meta de que la gente entienda que esto es algo cotidiano, que hay cientos de familias que quedan destruidas año a año por la pérdida de un ser querido y que por lo tanto es necesario mantener vivas las campañas de prevención de siniestros viales”.
Es por eso que Fundación Emilia da inicio a su campaña de concientización ciudadana. Un llamado a la empatía, a la conciencia, a la solidaridad y al respeto.
Para colaborar con esta tarea, el periodista Andrés Caniulef se unió a Fundación Emilia para compartir y dialogar con Carolina Figueroa. A raíz de una vivencia personal de su pasado, el comunicador hoy se encuentra ayudando a otras personas a rehabilitarse de
adicciones.
Bajo este escenario, hoy se suma a esta campaña a través de un podcast/entrevista en Instagram TV, en el contexto de celebración de Fiestas Patrias. Para enterarte de su experiencia y conocer el mensaje de concientización de Fundación Emilia en profundidad, entra al siguiente link:
15 de Septiembre del 2020.- En la tarde del día de hoy, Fundación Emilia participó de un conversatorio sobre prevención y autocuidado en el marco de fiestas patrias, convocado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Adolfo Ibañez y el departamento de Comunicaciones y Extensión de la misma institución.
Con un total de aproximadamente 60 personas, Benjamín Silva, Vicepresidente de la Fundación, expuso sobre educación ciudadana como base para la prevención de delitos viales, con un mensaje fuerte y claro: podemos en conjunto hacer un cambio y contribuir a alcanzar una cultura vial responsable.
Luego de la exposición hubo instancia de diálogo con alumnos y alumnas, y se llegó a la conclusión de que las distintas ideas y habilidades ayudan a enriquecer y potenciar nuestra labor como Fundación: todos/as contamos!
Estamos agradecidos y agradecidas por poder difundir este poderoso mensaje a más y más personas para seguir generando consciencia.