Fundación Emilia y Chilquinta promueven educación ciudadana vial en colegios de San Antonio y Playa Ancha

Martes 10 de Septiembre:- En una alianza estratégica, Fundación Emilia y Chilquinta han llevado a cabo dos talleres escolares enfocados en la educación ciudadana y seguridad pública vial, dirigidos a estudiantes de enseñanza media. Los talleres tuvieron lugar en el Colegio Cristo Rey de San Antonio, donde participaron los alumnos de IV medio, y en el Liceo Alfredo Nazar Feres de Playa Ancha, con la asistencia de los estudiantes de III medio.

Ambas jornadas educativas se centraron en fomentar una cultura de responsabilidad y respeto hacia las normas viales, con el objetivo de prevenir siniestros y promover una movilidad segura y equitativa para todos. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de discutir conceptos clave sobre seguridad vial y su relación con los derechos y deberes ciudadanos, abordando el impacto que las decisiones individuales tienen en el bienestar colectivo.

Este esfuerzo conjunto entre Fundación Emilia y Chilquinta subraya la importancia de la educación ciudadana en la formación de nuevas generaciones de ciudadanos responsables, capaces de actuar de manera proactiva para reducir los índices de siniestros viales.

 

 

Taller de educación ciudadana y seguridad pública vial en el Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves de Puente Alto

Miércoles 28 de Agosto:- Como parte de nuestro compromiso con la educación vial y la promoción de una ciudadanía activa, Fundación Emilia realizó un taller de Educación Ciudadana y Seguridad Pública Vial dirigido a los estudiantes de 4° Medio del Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves, en Puente Alto. El objetivo del taller fue concientizar a los jóvenes sobre la relevancia de la seguridad vial y el papel que cada uno juega en la prevención de siniestros viales.

Durante la jornada, se discutieron temas esenciales como el respeto a las normas de tránsito, el impacto del consumo de alcohol y drogas en la conducción, y las responsabilidades de peatones y ciclistas en el uso del espacio público.

Creemos firmemente que la educación es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y segura. Es por esto que consideramos indispensable que desde temprana edad los jóvenes adquieran herramientas que les permitan no solo ser conductores responsables, sino también ciudadanos conscientes de su entorno. Nuestro enfoque no solo está en las normas de tránsito, sino en formar individuos que promuevan la convivencia y el respeto mutuo en la vía pública.

Fundación Emilia realizó un Ciclo de Talleres Escolares en el Liceo Comercial de Coronel

Viernes 23 de Agosto:- En Fundación Emilia estamos comprometidos con la educación y la sensibilización en temas de seguridad vial y ciudadanía. Recientemente, hemos llevado a cabo un exitoso ciclo de talleres escolares dirigido a estudiantes de 3° y 4° medio del Liceo Comercial de Coronel.

El ciclo de talleres se realizó en formato online y consto de tres instancias durante la semana, facilitando la participación de los estudiantes desde el centro educativo. Estos talleres se enfocaron en proporcionar a los jóvenes herramientas clave para una movilidad segura y una ciudadanía responsable, abordando temas cruciales relacionados con la seguridad vial y el impacto del consumo de sustancias en la seguridad pública.

Estamos seguros de que estos talleres han sido valiosos para su formación y contribuirán a una mayor conciencia y responsabilidad en su entorno. Desde Fundación Emilia seguiremos trabajando para ofrecer más oportunidades educativas que promuevan una sociedad más segura y consciente.

Fundación Emilia Realiza Ciclo de Talleres Escolares en el Liceo Comercial de Coronel

Viernes 23 de Agosto:- En Fundación Emilia estamos comprometidos con la educación y la sensibilización en temas de seguridad vial y ciudadanía. Recientemente, hemos llevado a cabo un exitoso ciclo de talleres escolares dirigido a estudiantes de 3° y 4° medio del Liceo Comercial de Coronel.

El ciclo de talleres se realizó en formato online y consto de tres instancias durante la semana, facilitando la participación de los estudiantes desde el centro educativo. Estos talleres se enfocaron en proporcionar a los jóvenes herramientas clave para una movilidad segura y una ciudadanía responsable, abordando temas cruciales relacionados con la seguridad vial y el impacto del consumo de sustancias en la seguridad pública.

Estamos seguros de que estos talleres han sido valiosos para su formación y contribuirán a una mayor conciencia y responsabilidad en su entorno. Desde Fundación Emilia seguiremos trabajando para ofrecer más oportunidades educativas que promuevan una sociedad más segura y consciente.

Fundación Emilia realiza taller escolar en Colegio Jorge Huneeus de La Pintana

Miércoles 29 de Mayo:- La Fundación Emilia, comprometida con la educación y la seguridad vial, llevó a cabo un taller escolar junto al Colegio Jorge Huneeus ubicado en la comuna de La Pintana. Este taller, titulado «Educación Ciudadana y Seguridad Vial», estuvo dirigido a los alumnos del 4° Medio F con especialidad en Enfermería.

El objetivo del taller fue sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana. A través de actividades interactivas y discusiones dinámicas, los alumnos del 4° Medio F tuvieron la oportunidad de aprender sobre las medidas preventivas para evitar siniestros viales y la importancia de adoptar comportamientos responsables en la vía pública.

La especialidad en enfermería de los estudiantes hizo que este taller fuera particularmente relevante, ya que su futura labor profesional implica un conocimiento profundo y una actitud proactiva respecto a la seguridad y el bienestar de las personas. Fundación Emilia, con su compromiso continuo hacia la promoción de la seguridad vial, encontró en estos jóvenes un público clave para difundir su mensaje.

El Colegio Jorge Huneeus y Fundación Emilia continuarán colaborando para fortalecer la educación vial entre los estudiantes, creando así una comunidad más segura y consciente de la importancia de la prevención en la vía pública.

Fundación Emilia junto a GlobalGiving visitan el Liceo Paula Jaraquemada

15 de Abril:- En un esfuerzo por fortalecer la conciencia ciudadana y promover la seguridad vial entre los jóvenes, Fundación Emilia junto a GlobalGiving y en colaboración con el Liceo Paula Jaraquemada de Recoleta, llevó a cabo tres talleres dirigidos a los cursos de 3° Medio de la institución.

Estos talleres, enfocados en educación ciudadana y seguridad vial, fueron financiados a través del proyecto «Citizen Education and Road Safety», el cual está activo a través de la plataforma de GlobalGiving. Durante las sesiones, se abordaron temas relevantes como la importancia del respeto a las normas de tránsito, la prevención de siniestros viales y el desarrollo de habilidades para una conducción segura y responsable.

La colaboración entre Fundación Emilia, GlobalGiving y el Liceo Paula Jaraquemada de Quilicura representa un compromiso conjunto en la promoción de conductas cívicas y la seguridad en las vías públicas, con el objetivo de generar un impacto positivo en la comunidad escolar y en la sociedad en general.

Se destaca el interés y la participación activa de los estudiantes durante los talleres, así como el compromiso continuo de ambas instituciones en seguir promoviendo la educación ciudadana y la seguridad vial como pilares fundamentales para el bienestar colectivo.

Fundación Emilia junto a Chilquinta realizan taller de sensibilización vial a alumnos de Colegio Ana María Janer de Viña del Mar

Lunes 20 de Noviembre- Hasta el colegio Ana María Janer en la comuna de Viña del Mar, región de Valparaíso llegó el taller de sensibilización gracias a la colaboración entre el área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia y la empresa Chilquinta.

El objetivo principal de estos talleres es concienciar a las comunidades escolares y fomentar su compromiso y responsabilidad en el comportamiento en los espacios públicos.

Quienes escucharon atentos la charla, fueron los alumnos de Tercero Medio, oportunidad donde se abordaron temas como la responsabilidad ciudadana, el papel que desempeñamos como promotores de la educación ciudadana y la responsabilidad vial, así como la importancia de no conducir a alta velocidad ni bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Estos encuentros se dan gracias al apoyo de Chilquinta y la colaboración de los establecimientos, donde sus alumnos pueden participar y aprender sobre como tener un mejor comportamiento en la vía pública como peatones responsables y futuros conductores

Alumnos del Colegio Manquecura Ciudad de los Valles, en Pudahuel tuvieron taller de Educación Vial de Fundación Emilia gracias al patrocinio de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund.

Viernes 6 de Octubre:- Los y las alumnas de Tercero y Cuarto Medio Colegio Manquecura Ciudad de los Valles, ubicado en la comuna de Pudahuel, región metropolitana, pasaron a formar parte de los cientos de estudiantes del país que han participado de los talleres Educación Ciudadana y Consciencia Vial, organizados por la Fundación Emilia Silva Figueroa y que cuentan con el patrocinio de  GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund.

Sofia Rojas, alumna del 3ero medio B, al finalizar el taller reconoció que “hoy conocí la Fundación Emilia, no sabía de su existencia  ni lo que hacían y la verdad es increíble. Me pareció muy bueno el taller,  me gustó mucho porque aprendí todo de manera muy clara y ahora quiero hablar con mi familia para poder traspasarles lo que aprendí”.

Este taller, cumple con uno de los objetivos establecidos en los estatutos de la Fundación, que  es cumplir con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial.

Una de las docentes a cargo quien también es la bibliotecaria del colegio, Sandra Miranda, destacó que “esta instancia que se dan con los alumnos es super importante para conocer lo que ellos creían desconocer, pero a medida que avanzaba la charla se mostraron bastante interesados y es relevante que los alumnos de 3ero y 4to medios sepan la información que reciben en estas charlas. Además se mostraron interesados en conocer las redes sociales de la fundación y de compartir con sus amigos y otros compañeros lo que aprendieron en la charla”.

Por su parte el Profesor de Inglés, Alejandro Oliva al finalizar la jornada, comentó, “quiero agradecer por su visita a la Fundación, tomarse el tiempo de hacer este taller y la importancia que tiene crear buenos conductores, tomando en cuenta que Chile es un país que no tiene buena conducta vial, por lo cual agradecemos la oportunidad que le dieron a nuestros estudiantes de 3ero y 4to medio de conocer, aprender y sobre todo tener consciencia de la responsabilidad de lo que significa manejar un vehículo”.

200 estudiantes del Liceo 7 de Providencia participaron del taller de Educación Ciudadana que organiza Fundación Emilia gracias al apoyo de Global Giving y Ford Motor Company Fund

Jueves 5 de Octubre:- ‘La educación es clave para salvar vidas en las vías’, es una de las frases que se escuchan en el Taller de educación Vial que organiza Fundación Emilia gracias al patrocinio de Global Giving y Ford Motor Company Fund.

En total, fueron 200 jóvenes de los diferentes paralelos de 4to medio del Liceo 7 de Providencia en la región metropolitana, que participaron con mucha atención el jueves 5 de octubre en la charla donde conocieron sobre cifras de siniestros viales, causales, prevención y el importante rol que tienen ellos como futuros conductores.

La estudiante Helen Aránguiz “terminamos recién una charla con la Fundación Emilia y algo que me pareció super importante es el uso de las redes sociales y como sirven para transmitir e informar la importancia de la ley y las precauciones que hay que tener. Este medio sirve para llegar a nuestros compañeros y son fáciles de compartir a través de Instagram, mensaje directo, entre otros”.

Por su parte la inspectora general del Liceo 7, Mónica Pizarro destacó que “quisiera dar las gracias a la Fundación y sobre todo a Global Givins por el apoyo que entregan para poder llevar este taller a los distintos colegios del país y así poder concientizar sobre la Ley Emilia. Para nuestros estudiantes de 4to medio nosotros queremos generar consciencia en ellos, de  que el día de mañana se van a transformar en ciudadanos, y como tales tienen que ser responsables frente a la conducción, lo que implica no manejar bajo la influencia del alcohol nuestros alumnos están a punto de convertirse en conductores , muchos de ellos mañana van a manejar y es el momento que tomen consciencia de los efectos y consecuencias que puede tener el no responsabilizarse de sus actos”.

Formar ciudadanos responsables y conscientes es una de las finalidades que tiene el taller “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”. 

Los colegios interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl

Fundación Emilia gracias al patrocinio de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund llevaron taller de Educación Ciudadana Vial hasta el Colegio Manquecura de Ñuñoa

Viernes 29 de Septiembre:- Hasta la comuna de Ñuñoa, ubicada en la región metropolitana llegó esta vez el taller de  “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, organizado por la Fundación Emilia Silva Figueroa que cuenta con  el apoyo de  GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund. 

Quienes pudieron recibir importantes datos fueron los alumnos de del Tercero Medio A y B del Colegio Manquecura, talleres que en uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, es cumplir con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

Una de las alumnas que participó Isadora Román, expresó que “la experiencia con este taller nos gustó mucho porque, por lo menos en mi opinión, siento que nos entregan mucha información para como ciudadanos, poder tener una convivencia más sana y protegida y lograr que se dejen de ocurrir estos casos o, por lo menos, si van a seguir ocurriendo, que vayan disminuyendo”.

Su compañera  Florencia Corbalán invitó a que “sigan en Instagram a la Fundación Emilia porque apoya mucho a víctimas de violencia vial y también ayuda a las personas y puede ayudarnos a no cometer errores que sí personas cometieron en el pasado y nosotros no hacernos”.

Por su parte, la Coordinadora Académica del Colegio Manquecura de Ñuñoa, destacó la instancia, “quiero dar un agradecimiento a la Fundación Emilia y a Global Giving por darnos esta oportunidad de que los alumnos puedan despertar frente a una educación ciudadana que les afecta directamente porque estos chicos de pronto están próximos a tener su licencia de conducir, una situación que puede provocar mucho riesgo  y los jóvenes de pronto creen que el consumir un poco de alcohol o alguna droga no les va a hacer nada y están capacitados para todo,  pero también ellos están relacionados con sus padres, con tíos, con parientes y pueden también dar un impacto y comentar esta situación. Creo que esto es bien importante trabajarlo en el ramo de la asignatura de Educación Ciudadana ya que es parte, no es cierto, de la formación de cualquier alumno así es que muchas gracias por esta oportunidad.

Para poder acceder a estos talleres, los establecimientos interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.