Fundación Emilia y GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund llevaron taller de educación vial hasta el Colegio Hebreo

Lunes 11 de septiembre.- Gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, el taller organizado por la Fundación Emilia Silva Figueroa, “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, continua llegando a jóvenes de 3ero y 4to medio del país.

Esta vez, fue el turno del 4to medio del Colegio Hebreo Doctor Jaim Weitzman quienes tuvieron la oportunidad de conocer sobre cifras y conductas responsables como peatones y conductores.

Una de las alumnas que participó en la charla fue Antonia Garrido quien comentó que “la charla me pareció muy buena siempre es bueno tener el choque de realidad de lo que pasa, porque aunque las cifras son bastante altas uno cree que es difícil que alguien cercano le pase, y creo que los números siempre ayudan a entender mejor, por lo que encontré que la charla informativa que nos dieron es super importante”.

Por su parte, el psicólogo del colegio Hebreo Carlos Castro,  agradeció la instancia, “que la Fundación Emilia, pueda venir a conversar con los estudiantes, sobre todo estos temas que son muy relevantes, como es el tema de la conducción, ya que están próximos a salir del colegio, cumplir 18 años y optar por sus licencias de conducir, por lo cual se torna muy importante que ellos conozcan con cifras reales las consecuencias que puede tener una actitud temeraria”.

La realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

Para poder acceder a estos talleres, los establecimientos interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl

Gracias la patrocinio de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund llevamos nuestro taller de educación ciudadana vial hasta el Colegio Jorge Hunneus Zegers de La Pintana

Viernes 8 de septiembre:- Las alumnas del curso Técnico en Educación Parvularia y Enfermería, del  Colegio Jorge Hunneus Zegers de la Pintana, en la región metropolitana, fueron los nuevos beneficiados de conocer las diversas informaciones y cifras que entrega el taller  de “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, organizado por la Fundación Emilia Silva Figueroa.

La Jefa de U.T.P del Colegio Jorge Hunneus Zegers de la Pintana, Marcela Vergara,  detalló que, “nos vinieron a visitar de la Fundación Emilia, donde los cursos de Tercero y Cuarto medio de la especialidad  de educación parvulario junto con enfermería pudieron tener la posibilidad de conocer lo que es la violencia vial, sinónimo de una palabra que nosotros usamos con accidente, pero hoy día conocimos que no es lo mismo”.

Además, agregó que “quedamos muy emocionados y motivados con la charla, por lo que como colegio, queremos apoyar a la Fundación Emilia, nuestros estudiantes se comprometieron a seguirlo en redes sociales y también a sumar a alguien más. Gracias por venir, nos pareció una charla muy, muy importante para nuestros estudiantes que están viviendo su etapa adolescente”.

Para la institución, la realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

Fundación Emilia gracias a la subvención de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, realizó un nuevo taller de Educación Ciudadana Vial en Colegio Alborada

Jueves 7 septiembre:- Hasta el Colegio Alborada llegó el taller de “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund, donde los alumnos de Cuarto Medio escucharon con atención las diferentes cifras e informaciones que entrega el módulo organizado por la Fundación Emilia Silva Figueroa. 

Pablo Guerrero,  Coordinador del Departamento de Historia, Filosofía y Religión, del Colegio Alborada, destacó que, “como institución educativa de niños y jóvenes, el contar con la presentación de Fundación Emilia, constituye un importante insumo para la formación ciudadana en un contexto tan relevante del quehacer cotidiano, como es el respeto por las normas del tránsito,  la conducción bajo estupefacientes o sustancias como el alcohol”. 

Respecto a la jornada, destacó que, “este taller es un valioso insumo para sembrar la semilla de un cambio cultural que como sociedad debemos abordar y masificar, de modo que consigamos reducir los siniestros viales que tanto daño y dolor pueden causar a las familias del país”, finalizó el docente del Colegio Alborada.

Para poder acceder a estos talleres, los establecimientos interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl 

Colegio Hebreo recibió a Fundación Emilia con su taller de Educación Ciudadana y Convivencia Vial

Lunes 28 de Agosto:- Gracias al apoyo de la subvención GlobalGiving, Fundación Emilia  Silva Figueroa continua llegando hasta diversos establecimientos del país buscando generar consciencia en los jóvenes de tercero y cuarto medio que están próximo a sacar sus licencias de conducir, y también que sean peatones conscientes.

Esta vez, el taller “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, que cuenta con la subvención de GlobalGiving, llegó hasta el Colegio Hebreo Doctor Jaim Weitzman, donde los alumnos de Tercero Medio escucharon con atención y conocieron cifras desconocidas para ellos, de parte del vicepresidente de Fundación Emilia Benjamín Silva.

El profesor de matemáticas del curso que recibió la chara, Aníbal Aguilera, detalló que, “la charla me gustó ya que es bastante dinámica, además, la parte de los datos, creo que voy a aplicarlas con los chiquillos, ya que me agradó la forma en la que se explica, y el manejo que tuvo el expositor. Además, es importante como se atacan como aspectos legales y  emocionales, por lo que la encontré bien completa, y me cautivo bastante como profesor y adulto al escucharla”. 

Para la institución, la realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años,

Estos talleres tienen como finalidad generar consciencia en los más jóvenes, ya que el impacto que esta formación tiene en los alumnos de tercero y cuarto medio, es significativo no solo para ellos, sino para su comunidad, por lo que es importante promover su futura inserción social y laboral bajo un formato de responsabilidad social. 

Fundación Emilia junto a GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund llegaron a Liceo Dr. Juan Verdaguer de Recoleta

Viernes 25 de Agosto:- “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, es el nombre del taller que realizaron alumnos de 4to medio del liceo municipal, gracias al apoyo de GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund.

El 4to medio del Liceo municipal Dr. Juan Verdaguer Planas, recibió al vicepresidente de Fundación Emilia Benjamín Silva, quien fue el encargado de impartir el taller dirigido a los alumnos de Tercero y Cuarto Medio, el cual se imparte en modalidad presencial.

Patricia Díaz, Jefa Técnica del Liceo y encargada de la enseñanza media, comentó al finalizar la jornada que, “recibimos la visita de Fundación Emilia a nuestro establecimiento y estamos muy agradecidos porque ellos participaron con nuestros estudiantes de tercer y cuarto medio, logrando que ellos trabajaran en un tema a través de un taller de formación ciudadana donde se destacó la importancia de la conciencia que debemos tener como personas que participamos dentro de una comunidad y donde el ejercicio ciudadano también implica actuar responsablemente en la vía pública, que fue lo que ellos destacaron, así que estamos muy agradecidos por su apoyo”.

Cabe destacar que el pasado 17 agosto los alumnos de 3ero medio también pudieron vivir en primera persona el taller que busca generar consciencia en los más jóvenes no sólo como futuros conductores sino que también como peatones responsables, ya que el impacto que esta formación tiene en los alumnos de tercero y cuarto medio que están a punto de convertirse en conductores es significativo no solo para ellos, sino para su comunidad, por lo que es importante promover su futura inserción social y laboral bajo un formato de responsabilidad social. 

Para la institución, la realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

Fundación Emilia junto a Chilquinta realizan taller de sensibilización vial a alumnos de San Antonio

Martes 22 de Agosto:- Durante esta jornada se realizó un nuevo taller de sensibilización gracias a la colaboración entre el área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia y la empresa Chilquinta.

Esta vez, quienes recibieron la charla fueron los estudiantes de Cuarto Medio del Colegio Cristo Rey en la comuna de San Antonio, región de Valparaíso quienes durante la mañana participaron con atención en la exposición, donde se abordaron temas como la responsabilidad ciudadana, el papel que desempeñamos como promotores de la educación ciudadana y la responsabilidad vial, así como la importancia de no conducir a alta velocidad ni bajo los efectos del alcohol o las drogas.
El objetivo principal de estos talleres es concienciar a las comunidades escolares y fomentar su compromiso y responsabilidad en el comportamiento en los espacios públicos. 
Agradecemos la participación de todos los asistentes y la colaboración brindada por el establecimiento para llevar a cabo esta iniciativa educativa. Esperamos poder seguir trabajando juntos para mejorar el comportamiento de las personas en la vía pública como peatones responsables y futuros conductores.

Fundación Emilia llegó hasta Liceo Juan Verdaguer de Recoleta con su taller de convivencia vial subvencionado por GlobalGiving en asociación con Ford Motor Company Fund

Jueves 17 de Agosto- Hasta el Liceo Juan Verdaguer de Recoleta, en la Región Metropolitana llegó el vicepresidente de Fundación Emilia Benjamín Silva a impartir el taller de Convivencia Vial “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, que va dirigido a los alumnos de tercero y cuarto medio, el cual se imparte en modalidad online o presencial, el cual cuenta con subvención de GlobalGiving, realizada en asociación con Ford Motor Company Fund.

La instancia que es iniciativa de Fundación Emilia busca generar consciencia en los más jóvenes respecto a cómo comportarse en los espacios públicos ya sea como peatones o conductores, teniendo actitudes responsables, para no exponerse a ser posibles víctimas o victimarios de accidentes viales.

Uno de los alumnos que participó en la charla fue Ian Colmenares, del Tercero Medio ‘C’, quien destacó que, “me pareció muy interesante la charla por lo reflexivo y dinámico que fue, me permitió aprender algo que nunca imaginé, como que 600 mil personas prácticamente en un lapso de 5 años se ven afectadas por accidentes viales.  Me parece impresionante, sobre todo que a través de los años se ha podido reducir un 68% este índice de accidente o crímenes viales, por lo que creo que es súper importante seguir difundiendo esta información”.

Mientras que la profesora de matemáticas,  Bernardita Soto, comentó,  “es muy bueno que se haya dado esta charla en el colegio sobre todo a los alumnos de 3ero y 4to medio, porque como dijo el profesor en la charla, hace años que sucedió este acontecimiento y muchos de estos jóvenes habían olvidado como nació la Ley Emilia.  Siento que cada momento hay que transmitirlo, enseñarlo y difundirlo en las redes, sobre todo las cifras que son muy altas. Es importante también enseñar sobre la imprudencia porque hay mucha gente que no bebe pero es imprudente manejando a toda velocidad, sobre todo a quienes manejan locomoción colectiva porque la imprudencia provoca todo este tipo de error”.

Para poder acceder a estos talleres, los establecimientos interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl

Nuevos Talleres de Convivencia Vial realizó Fundación Emilia junto a CCU

Jueves 10 de Agosto:- “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, es el nombre de la charla que está dirigido a los alumnos de tercero y cuarto medio de distintos establecimientos del país que ya se impartió en las regiones de Arica, Valparaíso y Araucanía. 

Durante la jornada del jueves 10 de agosto en modalidad online, el Colegio Saucache de Arica tuvo la oportunidad de participar de los talleres que realiza Fundación Emilia que busca sensibilizar a las comunidades escolares para formarlas como una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos.

El Taller de Convivencia Vial “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, es una iniciativa de la Fundación Emilia que va dirigida a los alumnos de tercero y cuarto medio, el cual se  imparte en modalidad online o presencial, en un convenio con la empresa CCU.

La Coordinadora del área de educación de la Fundación, Javiera Vitar, detalló que, “con los talleres queremos generar consciencia en los más jóvenes respecto a cómo comportarse en los espacios públicos ya sea como peatones o conductores, teniendo actitudes responsables, para no exponerse a ser posibles víctimas o victimarios de accidentes viales, considerando que muchos de ellos están en edad de poder sacar licencia de conducir”.

El martes 8 se realizó el mismo taller de manera presencial en el Colegio Coeducacional de Quilpué, región de Valparaíso y en Vilcún región de la Araucanía, hasta esta zona viajo el vicepresidente de Fundación Emilia Benjamín Silva a impartir la charla a los más jóvenes del colegio América y La Granja.

Manuel Valdés, docente del Colegio La Granja destacó que fue una muy buena experiencia para los estudiantes, “estas instancias siempre ayudan y dejan algo, para mis alumnos fue una grata experiencia poder conocer a Benjamín, quien compartió su testimonio y comentó como transformó su dolor en aprendizaje, algo que es sumamente importante y valioso para nuestra sociedad”.
Es importante destacar que para poder acceder a estos talleres, los establecimientos interesados pueden escribir a: contacto@fundacionemilia.cl 

Fundación Emilia comenzó sus talleres de Educación Ciudadana y Convivencia Vial con subvención de GlobalGiving, realizada en asociación con Ford Motor Company Fund.

Jueves 10 de Agosto:- Fundación Emilia comenzó sus talleres de Educación Ciudadana y Convivencia Vial con subvención de GlobalGiving, realizada en asociación con Ford Motor Company Fund.

Generar consciencia en los más jóvenes no sólo como futuros conductores sino que también como peatones responsables es lo que busca crear la Fundación Emilia Silva Figueroa en los diversos establecimientos del país, con sus talleres de Educación Ciudadana y Convivencia Vial que realiza de manera anual en modalidad online o presencial.

El impacto que esta formación tiene en los alumnos de Tercero y Cuarto Medio que están a punto de convertirse en conductores es significativo no solo para ellos, sino para su comunidad, por lo que es importante promover su futura inserción social y laboral bajo un formato de responsabilidad social.

Para la institución, la realización de Talleres de “Educación Ciudadana y Seguridad Vial” es uno de los objetivos establecidos en sus estatutos, y cumple con el propósito de contribuir a promover una cultura vial responsable y así reducir la siniestralidad vial, que en Chile durante el año 2022 registró el mayor número de muertes en diez años.

En esta oportunidad la Fundación llegará a Escuelas de la Región Metropolitana y Valparaíso, esperando sumar prontamente nuevas comunas, donde los alumnos de tercero y cuarto medio tendrán la posibilidad de ser parte del Taller “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”.

La Presidenta de Fundación Emilia, Carolina Figueroa, destacó la importancia de estas iniciativas, “para nosotros como Fundación Emilia que los talleres de educación ciudadana, vinculados a la convivencia vial cuenten con la subvención de GlobalGiving, nos hace sentido ya que la problemática de la seguridad vial y de la visión cero en el tránsito; visión cero que significa tener cero fallecidos y cero lesionados en el tránsito, es una problemática vigente y que se ha abordado de forma transversal desde el anuncio de la ONU en el año 2011”.

“Por lo tanto, esta es una respuesta desde una orgánica internacional a través de un proyecto más bien nacional o local y eso en sí es sumamente importante porque le da la característica de una temática abierta, se debe desarrollar de forma permanente y frecuente y de una que en definitiva ayuda a todos a disminuir tanto dolor en las calles”, finalizó Carolina.

Fundación Emilia inició talleres de Convivencia Vial en establecimientos del país

Martes 7 de Agosto:-  El Taller de Convivencia Vial “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, es una iniciativa de la Fundación que va dirigida a los alumnos de tercero y cuarto medio. 

Durante la jornada del martes 7 de agosto, en la comuna de Quilpué se realizó el primer taller del segundo semestre que imparte Fundación Emilia en establecimientos educacionales del país.

El Taller de Convivencia Vial “Educación Ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”, es una iniciativa de la Fundación Emilia que va dirigida a los alumnos de tercero y cuarto medio, y busca sensibilizar a comunidades escolares para formarlas como una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos.

La Coordinadora del área de educación de la Fundación, Javiera Vitar, detalló que, “los talleres se imparten en modalidad online o presencial, de manera gratuita gracias al patrocinio de diversas empresas, estando dirigido a estudiantes de tercero y cuarto medio, coordinando con los establecimientos interesados en la jornada que más les acomode”.

La finalidad de estos talleres es “generar consciencia en los más jóvenes en cómo comportarse en los espacios públicos ya sea como peatones o conductores, teniendo actitudes responsables, para no exponerse a ser posibles víctimas o victimarios de accidentes viales”.

La primera charla de este segundo semestre se realizó en el Colegio Coeducacional de Quilpué, donde la profesora Cinthia Alarcón, comentó “soy la profesora jefe del cuarto medio, curso que hoy pudo tener una charla con la Fundación Emilia acerca de la importancia de prevenir siniestros viales. Este encuentro fue súper importante porque varios de los alumnos del cuarto medio ya están haciendo el curso o están aprendiendo con sus papás a conducir, incluso algunos pronto van hacer el examen, por lo que creo que hablarles de la responsabilidad y como evitar siniestros viales ahora de manera preventiva es súper importante, por lo mismo agradezco a la Fundación haber venido a darnos la charla”.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.