Estudiantes del Liceo 7 de Providencia participaron en talleres de educación ciudadana y seguridad vial con Fundación Emilia

Jueves 7 de noviembre:- Como parte de su compromiso con la formación de una ciudadanía responsable y consciente en temas de seguridad vial, Fundación Emilia llevó a una jornada de talleres dirigidos a los estudiantes de IV Medio del Liceo 7 de Providencia. Este encuentro tuvo como propósito sensibilizar y educar a las jóvenes sobre la importancia de la seguridad en las vías, los derechos y deberes como usuarios de la vía pública, y el impacto social de los siniestros viales.

Durante la jornada, se abordaron temas como las Zonas 30, diseñadas para reducir la velocidad en áreas de alta afluencia peatonal, promoviendo así un tránsito más seguro y amigable. También se discutieron medidas de prevención y se presentaron estadísticas y casos concretos que ayudaron a visibilizar la relevancia de la educación vial en la reducción de siniestros.

La Fundación Emilia continúa realizando este tipo de talleres en distintos establecimientos educativos del país, con el objetivo de promover una cultura vial responsable y crear conciencia sobre la importancia de la seguridad en la vía pública desde temprana edad.

Alianza entre Fundación Emilia y Chilquinta impulsa la educación vial en el Colegio Villa Aconcagua

Lunes 28 de Octubre:- Fundación Emilia, en colaboración con Chilquinta, llevó a cabo un taller de Seguridad Pública Vial y Educación Ciudadana en el Colegio Villa Aconcagua de Concón, dirigido a los estudiantes de III medio. La actividad forma parte de un esfuerzo conjunto orientado a fortalecer el conocimiento sobre educación ciudadana y la importancia de la seguridad vial en la comunidad escolar, proporcionando herramientas y habilidades prácticas para promover una cultura de responsabilidad y autocuidado en el ámbito vial.

Durante el taller, los estudiantes recibieron información esencial sobre las normativas de tránsito, el respeto a las Zonas 30 y la convivencia en las vías, aspectos fundamentales para reducir los índices de siniestros en las ciudades. Se abordaron además conceptos de ciudadanía activa, incentivando a los participantes a ser agentes de cambio en sus comunidades y a desarrollar un compromiso con la seguridad pública y el bienestar colectivo.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de Fundación Emilia y Chilquinta con la creación de entornos seguros y la promoción de una cultura vial responsable entre los jóvenes, quienes son actores claves en la construcción de ciudades más seguras y conscientes de los derechos y deberes en las vías.

Taller de Fundación Emilia en el Liceo Dr. Juan Verdaguer Planas fomenta la seguridad vial y el compromiso ciudadano

Miércoles 16 de Octubre:- Fundación Emilia, en su constante compromiso con la promoción de una cultura vial más segura y responsable, llevó a cabo el taller «Educación ciudadana: En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos» para los estudiantes de IV medio del Liceo Dr. Juan Verdaguer Planas de Recoleta. Esta instancia educativa tuvo como objetivo principal generar conciencia en los jóvenes sobre la importancia de su rol activo en la sociedad, incentivando la reflexión sobre el impacto de sus acciones en el bienestar común y en la seguridad vial.

El taller abordó temas clave como el respeto por las normas de tránsito, la convivencia en los espacios públicos y el compromiso con una ciudadanía más inclusiva y respetuosa. A través de dinámicas participativas, los estudiantes reflexionaron sobre cómo su comportamiento en la vía pública puede influir directamente en la seguridad de todos los actores viales, desde peatones hasta conductores.

Esta actividad se enmarca dentro de las iniciativas de Fundación Emilia para fortalecer la educación ciudadana en las nuevas generaciones, promoviendo una ciudadanía activa, crítica y consciente de los riesgos asociados a la movilidad urbana. 

Con este tipo de actividades, Fundación Emilia continúa trabajando en la sensibilización y educación de jóvenes, buscando formar ciudadanos comprometidos con el respeto mutuo y la seguridad vial como pilares fundamentales para una convivencia armoniosa en los espacios públicos.

Fundación Emilia y Chilquinta imparten taller de educación ciudadana y seguridad pública vial en el Colegio Carlos Cousiño de Valparaíso

Martes 15 de Octubre:- En el marco de su compromiso con la formación de ciudadanos responsables y conscientes en el ámbito vial, Fundación Emilia, en colaboración con Chilquinta, llevó a cabo un taller de educación ciudadana y seguridad pública vial dirigido a estudiantes de IV medio del Colegio Carlos Cousiño de Valparaíso. Este taller, que forma parte de una serie de actividades educativas impulsadas por ambas instituciones, tuvo como objetivo concientizar a los jóvenes sobre la importancia de la seguridad vial, tanto en su rol de peatones como en su futuro desempeño como conductores.

A lo largo de la jornada, los estudiantes recibieron información clave sobre la responsabilidad que implica movilizarse por la vía pública, destacando la importancia de respetar las normas de tránsito que buscan proteger a los peatones, ciclistas y conductores. Este tipo de actividades busca fortalecer la educación en ciudadanía vial, contribuyendo a la formación integral de los estudiantes y promoviendo una cultura de seguridad y respeto en las vías.

La alianza entre Fundación Emilia y Chilquinta sigue siendo fundamental para la promoción de estas iniciativas, que apuntan a reducir la siniestralidad vial y fomentar un comportamiento responsable en las calles y carreteras de nuestro país.

Educación ciudadana y seguridad pública vial: Fundación Emilia realizó talleres en el Colegio Sagrados Corazones de Manquehue.

Lunes 30 de Septiembre:- En el marco de nuestras actividades orientadas a la promoción de una ciudadanía responsable y una movilidad segura, Fundación Emilia ha desarrollado recientemente una serie de talleres escolares de educación ciudadana y seguridad pública vial con los niveles de IV medio del Colegio Sagrados Corazones de Manquehue.

Estos talleres tienen como objetivo principal sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del respeto a las normas de tránsito, el cuidado de la seguridad vial y el fomento de valores ciudadanos que promuevan una convivencia armónica en los espacios públicos. A través de actividades participativas y dinámicas, los estudiantes reflexionaron sobre su rol como ciudadanos y futuros conductores, y cómo sus decisiones impactan en la seguridad vial de sus comunidades.

En Fundación Emilia, creemos que la educación es clave para reducir los siniestros viales y generar un cambio cultural hacia una movilidad más segura. Continuaremos desarrollando estas actividades formativas para fortalecer el conocimiento y compromiso de los jóvenes en esta importante causa.

Fundación Emilia y Chilquinta promueven educación ciudadana vial en colegios de San Antonio y Playa Ancha

Martes 10 de Septiembre:- En una alianza estratégica, Fundación Emilia y Chilquinta han llevado a cabo dos talleres escolares enfocados en la educación ciudadana y seguridad pública vial, dirigidos a estudiantes de enseñanza media. Los talleres tuvieron lugar en el Colegio Cristo Rey de San Antonio, donde participaron los alumnos de IV medio, y en el Liceo Alfredo Nazar Feres de Playa Ancha, con la asistencia de los estudiantes de III medio.

Ambas jornadas educativas se centraron en fomentar una cultura de responsabilidad y respeto hacia las normas viales, con el objetivo de prevenir siniestros y promover una movilidad segura y equitativa para todos. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de discutir conceptos clave sobre seguridad vial y su relación con los derechos y deberes ciudadanos, abordando el impacto que las decisiones individuales tienen en el bienestar colectivo.

Este esfuerzo conjunto entre Fundación Emilia y Chilquinta subraya la importancia de la educación ciudadana en la formación de nuevas generaciones de ciudadanos responsables, capaces de actuar de manera proactiva para reducir los índices de siniestros viales.

 

 

Taller de educación ciudadana y seguridad pública vial en el Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves de Puente Alto

Miércoles 28 de Agosto:- Como parte de nuestro compromiso con la educación vial y la promoción de una ciudadanía activa, Fundación Emilia realizó un taller de Educación Ciudadana y Seguridad Pública Vial dirigido a los estudiantes de 4° Medio del Liceo Bicentenario Técnico Las Nieves, en Puente Alto. El objetivo del taller fue concientizar a los jóvenes sobre la relevancia de la seguridad vial y el papel que cada uno juega en la prevención de siniestros viales.

Durante la jornada, se discutieron temas esenciales como el respeto a las normas de tránsito, el impacto del consumo de alcohol y drogas en la conducción, y las responsabilidades de peatones y ciclistas en el uso del espacio público.

Creemos firmemente que la educación es un pilar fundamental para la construcción de una sociedad más justa y segura. Es por esto que consideramos indispensable que desde temprana edad los jóvenes adquieran herramientas que les permitan no solo ser conductores responsables, sino también ciudadanos conscientes de su entorno. Nuestro enfoque no solo está en las normas de tránsito, sino en formar individuos que promuevan la convivencia y el respeto mutuo en la vía pública.

Fundación Emilia realizó un Ciclo de Talleres Escolares en el Liceo Comercial de Coronel

Viernes 23 de Agosto:- En Fundación Emilia estamos comprometidos con la educación y la sensibilización en temas de seguridad vial y ciudadanía. Recientemente, hemos llevado a cabo un exitoso ciclo de talleres escolares dirigido a estudiantes de 3° y 4° medio del Liceo Comercial de Coronel.

El ciclo de talleres se realizó en formato online y consto de tres instancias durante la semana, facilitando la participación de los estudiantes desde el centro educativo. Estos talleres se enfocaron en proporcionar a los jóvenes herramientas clave para una movilidad segura y una ciudadanía responsable, abordando temas cruciales relacionados con la seguridad vial y el impacto del consumo de sustancias en la seguridad pública.

Estamos seguros de que estos talleres han sido valiosos para su formación y contribuirán a una mayor conciencia y responsabilidad en su entorno. Desde Fundación Emilia seguiremos trabajando para ofrecer más oportunidades educativas que promuevan una sociedad más segura y consciente.

Fundación Emilia Realiza Ciclo de Talleres Escolares en el Liceo Comercial de Coronel

Viernes 23 de Agosto:- En Fundación Emilia estamos comprometidos con la educación y la sensibilización en temas de seguridad vial y ciudadanía. Recientemente, hemos llevado a cabo un exitoso ciclo de talleres escolares dirigido a estudiantes de 3° y 4° medio del Liceo Comercial de Coronel.

El ciclo de talleres se realizó en formato online y consto de tres instancias durante la semana, facilitando la participación de los estudiantes desde el centro educativo. Estos talleres se enfocaron en proporcionar a los jóvenes herramientas clave para una movilidad segura y una ciudadanía responsable, abordando temas cruciales relacionados con la seguridad vial y el impacto del consumo de sustancias en la seguridad pública.

Estamos seguros de que estos talleres han sido valiosos para su formación y contribuirán a una mayor conciencia y responsabilidad en su entorno. Desde Fundación Emilia seguiremos trabajando para ofrecer más oportunidades educativas que promuevan una sociedad más segura y consciente.

Fundación Emilia realiza taller escolar en Colegio Jorge Huneeus de La Pintana

Miércoles 29 de Mayo:- La Fundación Emilia, comprometida con la educación y la seguridad vial, llevó a cabo un taller escolar junto al Colegio Jorge Huneeus ubicado en la comuna de La Pintana. Este taller, titulado «Educación Ciudadana y Seguridad Vial», estuvo dirigido a los alumnos del 4° Medio F con especialidad en Enfermería.

El objetivo del taller fue sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana. A través de actividades interactivas y discusiones dinámicas, los alumnos del 4° Medio F tuvieron la oportunidad de aprender sobre las medidas preventivas para evitar siniestros viales y la importancia de adoptar comportamientos responsables en la vía pública.

La especialidad en enfermería de los estudiantes hizo que este taller fuera particularmente relevante, ya que su futura labor profesional implica un conocimiento profundo y una actitud proactiva respecto a la seguridad y el bienestar de las personas. Fundación Emilia, con su compromiso continuo hacia la promoción de la seguridad vial, encontró en estos jóvenes un público clave para difundir su mensaje.

El Colegio Jorge Huneeus y Fundación Emilia continuarán colaborando para fortalecer la educación vial entre los estudiantes, creando así una comunidad más segura y consciente de la importancia de la prevención en la vía pública.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.