Fundación Emilia finaliza exitoso ciclo de talleres de Educación Ciudadana Responsable en el Colegio República de Colombia de Viña del Mar

Lunes 28 de Abril 2025:- Durante el mes de abril, Fundación Emilia desarrolló un ciclo de talleres sobre Educación Ciudadana y Seguridad Pública Vial en el Colegio República de Colombia de Viña del Mar, dirigido a estudiantes de cuarto medio de las especialidades Científico-Humanista, Técnico Profesional en Atención de Enfermería y Técnico Profesional en Atención de Párvulos.

Las jornadas fueron lideradas por Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, junto a la psicóloga Javiera Vitar, Coordinadora del Área de Educación Ciudadana. Además, se contó con la valiosa participación de Edith González, estudiante en práctica de Psicología de la Universidad Andrés Bello, quien asumió un destacado rol en su primera experiencia en terreno.

Temáticas abordadas:

Cada taller fue diseñado para fortalecer la formación de una ciudadanía activa y comprometida con la prevención de siniestros viales, abordando aspectos clave como:

• El origen de la Ley Emilia y la historia de la Fundación.

Estadísticas nacionales sobre siniestros viales y su impacto en las familias chilenas.

• Los riesgos del consumo de alcohol y otras drogas en la conducción.

• El rol de los futuros profesionales y ciudadanos en la prevención y respuesta frente a los siniestros viales.

Participación destacada

La participación activa y reflexiva del estudiantado fue uno de los grandes valores de este ciclo.

🔹 En el 4°C de Atención de Párvulos, surgieron numerosas preguntas, reflexiones y experiencias personales que enriquecieron el diálogo y evidenciaron una fuerte conciencia sobre la seguridad vial en la infancia.

🔹 El 4°A Científico-Humanista demostró gran interés y compromiso, destacando la importancia de la ciudadanía responsable en la construcción de entornos más seguros.

🔹 Finalmente, el 4°B de Atención en Enfermería cerró el ciclo con una actitud de respeto y atención, mostrando especial interés en los desafíos que enfrentan como futuros técnicos en salud frente a la asistencia de víctimas de siniestros viales. La docente del curso reforzó este mensaje, subrayando la necesidad de actuar con empatía, conocimiento y profesionalismo.

Proyección y compromiso

Durante los talleres, también se incentivó el uso de las plataformas digitales y redes sociales de Fundación Emilia, como herramienta de educación continua y espacio para fortalecer el compromiso con una cultura vial más segura.

La valoración positiva de estas jornadas, reflejada en las encuestas aplicadas y en la participación activa de los estudiantes, nos impulsa a seguir trabajando por una sociedad más consciente, solidaria y comprometida con la prevención.

Agradecemos al Colegio República de Colombia por su confianza y colaboración, y a cada estudiante por su entusiasmo y apertura. Este tipo de iniciativas refuerzan nuestra misión de educar y sensibilizar para reducir los siniestros viales y promover una ciudadanía más responsable.

💜 Seguimos avanzando en la construcción de una cultura vial segura, informada y empática.


© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.