
Jueves 30 de Octubre 2025 :- A raíz del aumento de casos de víctimas de siniestros viales que llegan a Fundación Emilia, la institución ha iniciado un proceso de fortalecimiento de sus redes comunales, con el objetivo de desarrollar estrategias conjuntas que permitan mejorar la atención integral a las víctimas y sus familias.
Durante las últimas semanas, representantes de la Fundación se reunieron con María Teresa Bañados, jefa del Departamento Social, junto a Yeny Cofré y Marcela Curihual de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO)de la Municipalidad de Temuco; con Enzo Escalona, director subrogante de la DIDECO de Renca; y con el equipo de la DIDECO de Curicó.
Estos encuentros permitieron intercambiar experiencias, conocer las estrategias locales de apoyo social y explorar formas de colaboración conjunta para fortalecer la respuesta a las víctimas y sus entornos familiares.
“Estamos convencidos de que construir redes es clave para generar mejores políticas de acompañamiento. Cuando las instituciones locales y las organizaciones de la sociedad civil trabajan de manera articulada, se logran intervenciones más humanas y efectivas”, señaló Paola Mondaca, Asistente Social de Fundación Emilia.
Este trabajo territorial, que combina la intervención social, el apoyo psicológico y la orientación jurídica, busca consolidar un modelo de atención integral replicable en distintas comunas del país.
