Carolina Figueroa en reportaje de Tele13: ¿Hasta cuándo las víctimas serán un daño colateral?

Lunes 21 de julio:- Nuestra presidenta, Carolina Figueroa, fue entrevistada en un impactante reportaje de T13 que aborda una realidad alarmante: las persecuciones policiales en pleno centro urbano, que a menudo se desarrollan en calles altamente transitadas, poniendo en riesgo la vida de peatones, funcionarios policiales y personas inocentes.

El reportaje presenta casos concretos, como la persecución ocurrida en Santiago a pasos de Plaza de Armas, donde delincuentes en fuga atropellaron a un funcionario de Carabineros, y la historia de Marianela Calondo, técnica en enfermería que perdió la vida producto de un accidente vinculado a una intervención policial. También se relatan testimonios de familias que expresan su dolor, impotencia y búsqueda de justicia tras años sin respuestas claras.

Ante este escenario, Carolina Figueroa expresó con claridad que la ausencia de protocolos transparentes y efectivos para realizar estas persecuciones convierte a las víctimas en un daño colateral permanente.

“Si no avanzamos, el Estado actúa por omisión, condenando nuevamente a las víctimas a una muerte lenta, con juicios que se eternizan y sanciones que nunca llegan”, señaló.

Además, hizo un llamado urgente a revisar y actualizar los protocolos de Carabineros y otros organismos encargados de la seguridad, para asegurar que las persecuciones respondan a criterios claros, que prioricen la protección de la vida y reduzcan los riesgos para la comunidad:

“No puede ser que en la balanza pese más la persecución del crimen organizado que la pérdida de vidas humanas inocentes”, recalcó.

El reportaje también destaca la falta de transparencia institucional, la ausencia de información pública sobre los procedimientos y la necesidad de que los municipios que cuentan con patrulleros tengan manuales claros y coordinados con Carabineros para abordar estas situaciones.

Desde Fundación Emilia, reafirmamos nuestro compromiso con una movilidad segura para todas y todos, y con impulsar políticas públicas que garanticen justicia y reparación para las víctimas y sus familias. La seguridad vial y la protección de la vida deben estar siempre por encima de cualquier operación policial.

Revisa el reportaje completo en el siguiente Link.


© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.