Carolina Figueroa en Puranoticias: educación y prevención vial son claves para cambiar la cultura

Miércoles 8 de Octubre 2025:- A raíz del trágico siniestro ocurrido el pasado fin de semana en la Ruta Troncal Sur —que cobró la vida de cuatro personas producto de la conducción en estado de ebriedad—, la presidenta de Fundación Emilia, Carolina Figueroa, fue entrevistada en el noticiario Noticias PM de Puranoticias, donde abordó la urgencia de fortalecer la fiscalización y la educación vial en Chile.

Durante la conversación, Figueroa destacó que la fiscalización en materia de alcohol, drogas y velocidad continúa siendo insuficiente, señalando que actualmente los recursos destinados al control son muy limitados:

“En Chile solo se fiscaliza el 0,3% del parque automotriz en consumo de drogas, porque contamos con apenas 57 equipos y 6.500 lengüetas anuales. Es fundamental aumentar el presupuesto destinado a Senda y a los organismos fiscalizadores”, puntualizó.

En esa línea, explicó que el país necesita avanzar hacia una fiscalización más amplia y permanente, que no se limite únicamente a fechas específicas o feriados largos. La prevención —agregó— debe ser una tarea constante del Estado y también de la ciudadanía.

Asimismo, la presidenta de Fundación Emilia subrayó la necesidad de innovar en políticas públicas, incorporando tecnología para el control del transporte público y fortaleciendo las medidas preventivas en todo el territorio. Recalcó que las regiones requieren una inversión específica en tecnologías orientadas a la fiscalización y la prevención, especialmente en el transporte público, donde miles de personas se movilizan a diario.

En relación con la Ley Emilia, vigente desde 2014, Figueroa destacó la importancia de su correcta aplicación y la necesidad de que los tribunales mantengan criterios consistentes al decretar medidas cautelares, especialmente en hechos de alta gravedad como el ocurrido en la Región de Valparaíso, de modo que las sanciones sean efectivas y proporcionales al daño social causado.

Además, enfatizó el trabajo educativo y preventivo que Fundación Emilia desarrolla durante todo el año mediante campañas permanentes y talleres escolares dirigidos a estudiantes de enseñanza media, con el objetivo de fomentar la responsabilidad vial, el respeto a la normativa de tránsito y la construcción de una cultura vial basada en la prevención y el autocuidado.

Finalmente, Figueroa señaló que el cambio cultural en materia de seguridad vial requiere tiempo, constancia y compromiso intersectorial. En ese sentido, destacó que la labor educativa de la fundación busca construir, de manera sostenida, una sociedad que comprenda la gravedad de los siniestros viales y actúe responsablemente para evitarlos.


© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.