Benjamín Silva en Radio Infinita: “Si vas a consumir alcohol o drogas, entrega las llaves”

Martes 16 de Septiembre :- En el marco de la campaña de seguridad vial de Fundación Emilia, Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutivo de la organización, participó en Radio Infinita para abordar la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, el cumplimiento de la Ley Emilia y la importancia de fortalecer la conciencia vial, especialmente en Fiestas Patrias.

Silva recordó que, desde la entrada en vigencia de la Ley Emilia en septiembre de 2014, los fallecimientos por conducir en estado de ebriedad han disminuido en un 60%, pasando de 348 a 116 víctimas. “Es un cambio relevante, que ha entendido la mayoría de la población, pero aún queda un 40% de personas que manejan bajo los efectos del alcohol o drogas, lo cual sigue siendo preocupante”, afirmó.

Durante la entrevista, advirtió sobre los riesgos del consumo de alcohol y drogas al volante: disminución de reflejos, pérdida de capacidad para calcular distancias y alteración de la percepción de la realidad, lo que puede generar siniestros fatales incluso a bajas velocidades. Agregó que sustancias como la marihuana pueden afectar la conducción hasta por 24 horas, aumentando el riesgo de incidentes graves.

El Vicepresidente Ejecutivo también destacó la reciente campaña “Una historia, mil impresiones”, que cuenta con la participación de Florencia Vial, Iván Núñez y Matilde Burgos. La iniciativa hace un llamado directo a la ciudadanía: si vas a consumir alcohol o drogas, entrega las llaves. Silva enfatizó que la mayoría de los conductores fallecidos por alcohol son hombres entre 18 y 30 años, muchos de ellos con un “complejo de Superman” que los lleva a subestimar el peligro.

Otro aspecto relevante fue la conducción a exceso de velocidad y la distracción al volante. Según Silva, uno de cada cinco chilenos reconoce exceder los límites de velocidad y el uso del celular se ha convertido en una causa creciente de siniestros.

Finalmente, valoró los avances en política pública y en campañas de sensibilización, pero recalcó que la seguridad vial es una tarea compartida: “Cada persona puede hacer la diferencia al volante. Si todos reforzamos el mensaje y actuamos con responsabilidad, podemos evitar tragedias y salvar vidas”, concluyó.


© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.