
Lunes 22 de septiembre – En entrevista con CNN Chile, la presidenta de Fundación Emilia y académica de la Universidad Alberto Hurtado, Carolina Figueroa, realizó un balance sobre la siniestralidad vial registrada durante las recientes Fiestas Patrias, en las que se contabilizaron 23 personas fallecidas.
Si bien la cifra es menor a la de 2024 —cuando se reportaron 61 muertes—, Figueroa recalcó que “no corresponde hablar de un resultado positivo mientras existan víctimas fatales”.
La presidenta de la Fundación enfatizó que la fiscalización no puede limitarse a fechas específicas, ya que construir una verdadera percepción de riesgo requiere un trabajo sostenido durante todo el año. En esta línea, advirtió sobre la insuficiencia de recursos destinados al control de drogas, destacando que actualmente el Estado cuenta con apenas 6.500 lengüetas anuales, lo que hace prácticamente imposible fiscalizar de manera efectiva a nivel nacional.
Figueroa también planteó la necesidad de innovar en políticas públicas y herramientas tecnológicas, mencionando la licencia por puntos, el uso de inteligencia artificial y la implementación de dispositivos de control más económicos y eficaces como parte de las soluciones necesarias. A ello sumó el llamado a reforzar la educación vial y a desarrollar campañas comunicacionales segmentadas, que lleguen a distintos públicos en sus propios lenguajes.
“La seguridad vial no es un tema de temporada, es un desafío permanente que requiere compromiso de todos”, concluyó Carolina Figueroa.