Fundación Emilia en La Araucanía: Benjamín Silva conversa en UFRO Medios sobre 10 años de trabajo por una movilidad más segura

Martes 8 de Julio de 2025 -: En el marco de las actividades desarrolladas junto a CCU en la Región de La Araucanía, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, fue entrevistado en el programa “Tu Mañana Araucanía” de UFRO Medios, donde repasó los principales hitos, desafíos y aprendizajes de la organización a 10 años de su creación.

Durante la conversación, Silva rememoró los orígenes de la fundación tras el siniestro vial que costó la vida a Emilia Silva Figueroa en 2013, y cómo ese dolor se transformó en una lucha por la justicia, la memoria y la prevención, reflejada en la promulgación de la Ley Emilia en 2014 y en la creación de la fundación ese mismo año.

“Nosotros hablamos de violencia vial, no de accidentes. Hemos acompañado a más de 1.500 personas al año de manera gratuita con atención psicosocial y orientación jurídica”, destacó.

Silva explicó que la labor de Fundación Emilia se articula sobre tres pilares fundamentales:

Acompañamiento a víctimas

Educación y comunicación para la prevención

Incidencia en políticas públicas

Gracias a este trabajo sostenido, los resultados son evidentes: en los nueve años con cifras disponibles, los fallecidos por conducción en estado de ebriedad han disminuido en casi un 60%.

No obstante, advirtió que aún existen grandes desafíos, especialmente en el fortalecimiento de los controles de sustancias en Chile. Señaló el caso de La Araucanía, donde actualmente solo existen dos narcotest disponibles para fiscalización:

“Uno de cada cuatro conductores fiscalizados con narcotest da positivo a drogas. El problema está claro, pero no se está enfrentando con la seriedad que requiere. Se necesitan más herramientas, y los gobiernos regionales podrían financiar esto con relativa facilidad”.

Además, en esta visita a la región, Fundación Emilia realizó una jornada de educación ciudadana en el Liceo de Vilcún, reforzando su compromiso con la formación de comunidades escolares sobre seguridad vial desde la infancia. Estas acciones se enmarcan en la alianza activa con CCU, vigente desde 2018.

Silva cerró la entrevista subrayando la importancia de mantener viva la conversación sobre estas temáticas:

“Esto es como con los niños: todos saben que no se puede hacer algo, pero si no lo recuerdas, si no lo nombras, si no lo visibilizas, se relaja. Por eso agradecemos espacios como UFRO Medios para mantener viva esta conversación”.

Fundación Emilia: 10 años de compromiso con las víctimas

Fundación Emilia es actualmente la única organización en Chile que entrega atención psicosocial y orientación jurídica gratuita a víctimas de siniestros viales relacionados con alcohol u otras sustancias. Esta labor se sostiene sin financiamiento público, con un equipo reducido de ocho personas y gracias a alianzas privadas y el trabajo voluntario en todo el país.

Quienes necesiten apoyo o deseen sumarse a la labor de Fundación Emilia pueden hacerlo escribiendo a contacto@fundacionemilia.cl o a través de sus redes sociales:

🔗 Instagram: @fundacion.emilia

🔗 Facebook: Fundación Emilia Silva Figueroa

🔗 X / Twitter: @fundacionemilia

🔗 TikTok: @fundacionemilia


© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.