Fundación Emilia se reunió con Rectora del Colegio Manquecura de Ñuñoa

Viernes 23 de Junio:- Fundación Emilia se reunió con María Soledad Villate, Rectora del Colegio Manquecura de Ñuñoa, con el objetivo de explorar una posible colaboración para la implementación de talleres escolares sobre educación ciudadana y siniestros viales.
Estos talleres tienen como objetivo principal brindar a los estudiantes herramientas y conocimientos necesarios para fomentar la prevención de siniestros viales y promover una conducta responsable al transitar por las calles. El Colegio Manquecura de Ñuñoa mostró un gran interés en la iniciativa y destacó la importancia de la educación ciudadana como parte fundamental en la formación integral de sus estudiantes.
La posible implementación de talleres escolares sobre educación ciudadana y siniestros viales en el Colegio Manquecura de Ñuñoa representa una importante oportunidad para promover la seguridad vial desde el ámbito educativo y formar ciudadanos responsables y conscientes de su entorno.

Fundación Emilia junto a la Seremi de Educación de Los Lagos realizaron Seminarios en Puerto Montt y Osorno.

Jueves 8 de Junio:- El Área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia junto a la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región de Los Lagos organizaron dos seminarios de sensibilización para las comunas de Puerto Montt y Osorno.
Las actividades se realizaron dentro del contexto de la Semana de la Seguridad Escolar y Educación Parvularia establecida por el Ministerio de Educación con el propósito de fortalecer el conocimiento relacionado con el desarrollo personal y social de las comunidades escolares, incluyendo temas como el cuidado personal y la seguridad vial, fomentando la prevención de situaciones de peligro en el entorno escolar.
Agradecemos la presencia y participación de padres, madres, apoderados y adultos significativos, de los diversos niveles educativos (Educación Parvularia, Básica y Media). Como también la colaboración de la Seremi de Educación de la Región de Los Lagos por la exitosa realización de este ciclo de seminarios.

 

Realizamos Seminario junto a Educación Parvularia de la Universidad Adventista de Chile

Miércoles 31 de Mayo:- El área de educación ciudadana impartió el seminario “En busca de de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”
Para esta instancia, en el marco del mes de seguridad vial infantil, se realizó el seminario dirigido a estudiantes de la carrera de Educación Parvularia pertenecientes a la Universidad Adventista de Chile.
La educación vial es fundamental para el correcto funcionamiento de una sociedad civilizada y responsable de los espacios públicos, es por esto que agradecemos la participación de los estudiantes de Educación por su interés en este seminario.

Fundación Emilia realizó seminario junto la Universidad Alberto Hurtado

Lunes 29 de Mayo:- El área de educación ciudadana impartió el seminario: “En busca de de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”. Proyecto patrocinado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE, vinculado a su proyecto Planeta ODS.

Para esta instancia, en el marco del mes de seguridad vial infantil, se realizó el seminario en la Universidad Alberto Hurtado dirigido a estudiantes de las carreras de Ciencia Política y Relaciones internacionales y Administración Pública.

Agradecemos el interés y la participación de los estudiantes que asistieron, donde hacemos énfasis en una educación vial como clave para ejercer el respeto y derecho a la seguridad en espacios públicos.

¡La educación vial es una tarea de todos!

Benjamín Silva realizó entrevista para programa de Radio Infitiva “Qué Hay de Bueno”

Lunes 22 de Mayo:- Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, realizó
entrevista de radio para InfitinaFM en su programa “Qué Hay de Bueno”.
En esta instancia se expuso el trabajo realizado por Fundación Emilia y la campaña de Mayo correspondiente al Mes de la Seguridad Infantil, junto a las distintas temáticas que se abordan en relación a los siniestros viales y la población infantojuvenil.
Además, se hablo sobre la importancia del uso de sistemas de retención infantil y respetar las leyes y normativas que fiscalizan el uso apropiado de SRI. Destacando que los siniestros viales son la primera causa externa de muerte en niños, niñas y jóvenes.

Carolina Figueroa estuvo presente en Alerta de Meganoticias conversando sobre seguridad vial

Domingo 21 de Mayo:- Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia, estuvo presente en Alerta de Meganoticias conversando con el periodista Rodrigo Sepúlveda sobre seguridad vial e infancia, enmarcado dentro del Mes de la Seguridad Vial Infantil.
También conversó sobre el aumento de la fiscalización vehicular vinculado al Plan Calles Seguras, instancia que esperamos se mantenga en el tiempo, para poder ver resultados efectivos en la disminución de Siniestros Viales.
En ese contexto, Carolina indicó que es necesario que estas fiscalizaciones se implementen con una frecuencia constante, en diversos horarios y municipios para generar un cambio cultural a mediano plazo.
Por otro lado, se mencionó el aspecto educativo y su relación con la seguridad vial, haciendo alusión al proyecto de extensión de la renovación de la licencia de conducir, que ha provocado que los conductores mantengan vigente su documentación desde el año 2018, sin conocer las nuevas normativas del tránsito.
Es importante mantener una educación continua para poder contribuir a la prevención de la siniestralidad vial y construir una cultura responsable de su comportamiento en la vía pública.

Carolina Figueroa conversó con CNN Chile con relación al plan “calles protegidas”

Sábado 20 de Mayo:- Carolina Figueroa conversó en CNN Chile sobre la implementación del plan “calles protegidas”, el cual intensificó la fiscalización a vehículos con el objetivo de mejorar la seguridad vial, presentando resultados positivos luego de 6 meses de su entrada en vigor.
«En el primer trimestre 2023 hemos tenido que lamentar el fallecimiento de 431 personas, pero se destaca que esto corresponde a un 15% menos que las cifras presentadas durante el primer trimestre 2022. Por ende, se puede ver reflejado un buen resultado con relación a materia de siniestralidad vial y fallecidos, pero es importante tener en consideración que este tipo de fiscalización se debe mantener durante los años para ver reflejados resultados efectivos y poder generar un cambio de conducta en relación con la conducción.»
Además, es importante destacar el buen uso de los sistemas de retención infantil y respetar los límites de velocidad que se encuentran designados en zonas de colegios, de modo de poder proteger a la población infantojuvenil que se ven afectados en gran medida por los siniestros viales.

Mes de la Seguridad Vial Infantil: realizamos Seminario Online en la Universidad de La Serena

Jueves 18 de Mayo:- El área de educación ciudadana impartió el Seminario: “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”.
Para esta instancia, en el marco del mes de seguridad vial infantil, se impartió un Seminario Online para la Universidad de La Serena, esta instancia fue dirigida a estudiantes de diversas carreras los cuales participan en un ramo electivo transversal llamado «Ampliando la mirada en».
Agradecemos el interés y la disposición en concientizar sobre la violencia y seguridad vial como problemática que nos involucra a todos, entiendo que no estamos libres y debemos seguir trabajando en viralizar estos espacios.

Mes de la Seguridad Vial Infantil: Fundación Emilia realizó seminario junto a la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado

Lunes 15 Mayo:- El área de educación ciudadana impartió el seminario: “Educación ciudadana: En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”
Para esta instancia, en el marco del mes de seguridad vial infantil, el seminario fue dirigido a estudiantes y académicos de la Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtando, donde participaron carreras de Educación Parvularia, Básica y
Diferencial.
Agradecemos la participación de la directora de la Facultad, Genevy Moreno, como también la presencia de los y las estudiantes en esta instancia donde se busca concientizar, sensibilizar en cuanto a la violencia vial en Chile.

Mes de la Seguridad Vial Infantil: Fundación Emilia realizó un nuevo Seminario en la Universidad San Sebastián

Lunes 15 Mayo:- Dentro del marco del Mes de Seguridad Vial Infantil, el área de Educación Ciudadana impartió un nuevo seminario “Educación ciudadana: En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”.
El seminario fue dirigido a estudiantes y académicos de la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica de la Universidad San Sebastián.
Agradecemos la participación, el interés de los y las estudiantes, la disposición en concientizar sobre la violencia y seguridad vial como problemática que nos involucra a todos.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.