Comenzamos el ciclo de talleres de Convivencia Vial junto Chilquinta Energía.

Viernes 27 de Mayo :- Hoy con nuestros amigos de Chilquinta Energía comenzamos un nuevo ciclo de Talleres de Educación Vial, orientado a futuros conductores que cursan Tercero y Cuarto medio. En esta ocasión compartimos con alumnos del Liceo San Esteban, que forma parte de la zona de concesión que tiene Chilquinta en la región.

¡Cuidarnos es tarea de todos!

La Presidenta de Fundación Emilia expuso en el Taller Académico organizado por la Universidad de Flores, Buenos Aires.

Jueves 9 de Septiembre:- El día de Miércoles 8 de Septiembre,  nuestra Presidenta Carolina Figueroa participó como espositora en el Taller Académico «De Familiares, Primeros Auxilios Emocionales y Discapacidad» organizado en el contexto del Diplomado de Seguridad Vial dictado por la Universidad de Flores de la Ciudad de Buenos Aires. En la instancia se expuso el Proyecto de «Atención de Primera Línea a Víctimas de Delitos Viales: Respuesta y Derivación» FNSP20-AD-0012, financiado por el Fondo Nacional de Seguridad Pública dependiente de la Subsecretaria de Prevención del Delito.

En la instancia también participó en el conversatorio con Emma Cibotti , Presidenta de la ONG ACTIVVAS y Laura Bosque, Directora Ejecutiva de Fundación Trauma.

Fundación Emilia impartirá Talleres de Educación Ciudadana Vial en Liceos de Recoleta.

18 Marzo, 2021.- Durante la tarde del Jueves 18 de Marzo, Fundación Emilia, representada por su Vicepresidente Benjamín Silva, se reunió con parte del equipo del DAEM del Municipio de Recoleta, representado por Lorena Casacuberta Jefe de UTP, Pablo González encargado comunal CATI y Pablo Cisternas encargado de asuntos estudiantiles y formación política. La reunión tuvo como meta poder convenir la implementación de un conjunto de Talleres sobre Educación Vial y Formación Ciudadana, instancia que imparte Fundación Emilia a estudiantes de IV Medio. En el encuentro se acordó el desarrollo  de la iniciativa a todos los estudiantes del último año de enseñanza escolar de los Liceos administrados por el Municipio de Recoleta.

En el Colegio Alicante del Valle comenzaremos nuestro ciclo de Talleres Escolares 2021

Miércoles 10 de Marzo :- Durante la tarde del martes 9 de Marzo, Fundación Emilia, representada por su Vicepresidente Benjamín Silva, se reunió con Daniela Díaz Coordinadora de Convivencia Escolar del Colegio Alicante de Valle de la Región Metropolitana. Este encuentro se hizo con el objetivo de convenir para luego concretar cinco Talleres Escolares sobre Seguridad Vial, los cuales se implementaran durante los siguientes meses.

Los Talleres impartidos por Fundación Emilia se titulan “Una ciudadanía consciente y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos”. De esta forma estas acciones se insertan en la meta de Fundación Emilia por promover -dentro de los espacios escolares y desde ellos de forma global en la sociedad- el desarrollo ciudadano que ayude al cambio cultural que permita que no existan fallecidos por siniestros viales de ningún tipo.

Se llevó a cabo el segundo taller Embajador@s por Fundación Emilia.

Martes 15 de diciembre.- Durante el día de ayer se realizó nuestro segundo y final taller Embajador@s x Fundación Emilia, el cual consistió en una pequeña capacitación para potenciar los conocimientos de los Voluntari@s. La instancia fue coordinada e impartida por nuestros practicantes Valentina Moraga y Alan Turner, y contamos con la participación de 7 Voluntari@s. En los dos talleres realizados se trataron temáticas como ciudadanía y derechos humanos, estadísticas y panorama nacional, así como espacios de conversación y debate.

Como Fundación queremos agradecer el interés y la participación de los Voluntari@s que decidieron formar parte de este proyecto. Para nosotros es sumamente importante entregarles información y generar conversación con ustedes, ya que todos terminamos aprendiendo. ¡Los invitamos a estar atentos a las siguientes actividades que se realizarán con el grupo voluntarios!

Taller Interno: «Claves para la atención sicológica a víctimas de siniestros viales».

Viernes 11 de Diciembre.- Durante la tarde del día de ayer nuestras practicantes de Psicología Clínica de la Universidad Adolfo Ibañez, Melanie Herrera y Javiera Riqueras, presentaron  en un taller interno de Fundación Emilia «Claves para la atención sicológica a víctimas de siniestros viales», trabajo desarrollado como fruto de su práctica profesional dentro de nuestra institución.

El informe presentado en el taller lleva relación con las atenciones que ambas realizaron a diversas víctimas de siniestros viales, para desarrollar informes psicológicos sobre el impacto del siniestro vial sufrido por las familias, que muchas veces es invisibilizado durante los procesos penales en Fiscalía.

La instancia estuvo dirigida por Constanza Ovalle, practicante de psicología Organizacional de la Universidad Arturo Prat, y contó con la participación de otros practicantes que están actualmente en Fundación Emilia, Voluntarios y miembros de la Federación Iberoamericana de Víctimas Contra la Violencia Vial FICVI de toda Latinoamerica y España.

 

Llevamos a cabo nuestro último taller del proyecto «Justicia y Ciudadanía: los costos sociales del delito».

Lunes 30 de noviembre.- La tarde de este sábado 28 de noviembre el equipo del proyecto FNSP19-AD-0015 «Justicia y Ciudadanía: los costos sociales del delito» integrado por Andrea Schifferly, coordinadora, Daniel Gavilán, Profesional a cargo, y Yirsela Peirano, monitora, se trasladaron hasta el sector de Quebrada Escobar de Villa Alemana para realizar el último taller de Acceso a la Justicia.

La actividad fue coordinada gracias a la Junta de Vecinos de Quebrada Escobar Sur, sector rural a las afuera de Villa Alemana, donde en los terrenos de la sede de la Junta de Vecinos, se llevó a cabo el taller para mantener el distanciamiento social entre los asistentes, todos vecinos del sector.

Agradecemos el interés de la Junta de Vecinos Quebrada Escobar Sur, y la participación de los vecinos en esta instancia, la cual fue sumamente importante para el equipo ya que, a pesar de la contingencia sanitaria, pudieron cerrar el ciclo de talleres con un taller presencial.

 

Realizamos nuestro penúltimo taller de Acceso a la Justicia.

Lunes 30 de noviembre.- Durante el pasado viernes 27 de noviembre en la noche, se llevó a cabo el penúltimo taller del proyecto «Justicia y Ciudadanía: los costos sociales del Delito», el cual estamos ejecutando en la comuna de Villa Alemana y es financiado por el Fondo Nacional de Seguridad Pública de la subsecretaría de Prevención.

La instancia fue desarrollado por el profesional del proyecto, Daniel Gavilán, y la monitora Yirsela Peirano, quienes tuvieron como asistentes al taller ex marinos del contingente 78. Agradecemos el interés y la participación de los asistentes por una temática tan relevante como lo es la seguridad vial, esperamos que las herramientas entregadas les sean de utilidad.

 

Realizamos un nuevo taller de Acceso a la Justicia.

Jueves 26 de Noviembre.- La noche de este miércoles 25 de noviembre el equipo del Proyecto FNSP19-AD-0015 «Justicia y Ciudadanía : los costos sociales del Delito» integrado por el profesional Daniel Gavilán y la monitora Yirsela Peirano, realizaron un nuevo taller a vecinos de Villa Alemana.

La instancia tiene como foco principal el visibilizar la siniestralidad vial en Chile, exponer la labor que realizar la Fundación, y principalmente entregar herramientas que les permita a las personas hacer frente a un proceso penal si es que son víctimas  de cualquier tipo de delito.

Agradecemos la disposición de los vecinos a participar de esta instancia.

 

Nuevo taller realizado sobre Justicia y Ciudadanía.

Viernes 30 de octubre.- Durante la noche del jueves el equipo del Proyecto «Justicia y Ciudadanía: los costos sociales del Delito» Yirsela Peirano y Daniel Gavilán, impartieron un taller a miembros de un equipo de fútbol de la comuna de Villa Alemana.

Agradecemos la participación de sus miembros y lo enriquecedora de la instancia, esperamos que las herramientas entregadas por nuestros profesionales les sean de ayuda.

Si quieres participar o quieres que impartamos un taller a tu comunidad, escríbenos a contacto@fundacionemilia.cl

 

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.