Fundación Emilia se reunió con Julia Cerda, Decana de la Facultad de Humanidades de la UTEM

Viernes 28 de Abril:- En la jornada de hoy Fundación Emilia y su Área de Educación Ciudadana se reunió con Julia Cerda, Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Tecnológica Metropolitana.
En esta reunión se conversó sobre el convenio que Fundación Emilia tiene con la UTEM desde el año 2015, de modo de poder establecer líneas de trabajo que puedan enriquecer la labor de nuestra Fundación junto a los distintos departamentos que estructuran la Facultad de Humanidades.
Agradecemos la disposición de la Decana Julia Cerda para con esta reunión, como también por querer seguir formando parte del trabajo de Fundación Emilia en la formación de una cultura de responsabilidad social vial en la que nunca más tengamos que lamentar la pérdida de vidas producto de siniestros y delitos de tránsito.

Nuestra Área de Educación Ciudadana realizó la reunión mensual de Voluntarios

Miércoles 26 de Abril:- El área de educación ciudadana de Fundación Emilia realizó la reunión de voluntarios correspondiente al mes de Abril. En esta instancia se dio la bienvenida a los nuevos voluntarios que se han integrado durante el último tiempo a Fundación Emilia, por lo que también se les hizo una pequeña inducción sobre el trabajo que se realiza en la organización, como también conceptos claves a tener en consideración.
Además, como forma de introducción al estar ad-portas del Mes de la Seguridad Vial Infantil se introdujeron datos estadísticos asociados a infancia y siniestros viales entre los años 2013 a 2022, en las cuales podemos ver que en el transcurso de estos 8 años han fallecido un total de 629 infantes de 0 a 14 años en siniestros viales, promediando en la última década, un total de 63 niños y niñas cada año.
Invitamos a todas las personas a participar activamente durante el Mes de la Seguridad Vial Infantil, a través de redes sociales y las distintas actividades qué Fundación Emilia estará realizando durante el mes de Mayo.

Los pormenores del proyecto de seguridad vial impulsado en Quilicura por Fundación Emilia y Cervecería AB InBev

Miércoles 26 de Abril:- Fundación Emilia junto a Cervecería AB InBev promovieron un proyecto para intervenir las intersecciones con mayor cantidad de siniestros viales para así disminuirlos en la Comuna de Quilicura. El plan lleva dos cruces y apuntan a totalizar 12.

«Hay estadísticas que demuestran que la siniestralidad vial es una problemática importante, pero porque han emergido actores, hay una ley promulgada en 2014 que emerge de la situación ocurrida por Emilia Silva Figueroa –Ley Emilia– y se ha avanzado en posicionar la temática de la seguridad vial más allá de una situación particular, pero en términos de estadísticas y disminución no estamos bien: 2022 fue uno de los años con mayor cantidad de fallecidos en siniestros viales en la última década”, contextualiza Alejandro Corder Tapia, encargado del Área de Investigaciones de Fundación Emilia Silva Figueroa.

Revisa la nota completa en el siguiente Link

Fundación Emilia realizó un nuevo Seminario de “Educación ciudadana: en busca de una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos” dirigido al Departamento de Educación Inicial de la Universidad Bernardo O’Higgins

Lunes 24 de Abril:- Fundación Emilia y su Área de Educación ciudadana a realizado un nuevo Seminario: “Educación ciudadana: en busca de una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos”, el cual se encuentra dentro del proyecto financiado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE, enmarcado dentro de su proyecto Planeta ODS.
En esta ocasión el Seminario estuvo dirigido a estudiantes y profesores del Departamento de Educación Inicial de la Universidad Bernardo O’Higgins el cual fue realizado en la sede central de la institución.
Agradecemos la colaboración de la Universidad para poder ejecutar esta actividad, como también damos las gracias a todos los asistentes que participaron activamente de la sesión ayudándonosmde esta forma, lograr nuestro objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria para así formarlas como una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos.

Realizamos nuevo taller escolar junto a Chilquinta en el Colegio San Pedro Nolasco de Quillota

Martes 11 de Abril:- El Área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia llevó a cabo dos sesiones de sensibilización en el Colegio San Pedro Nolasco de Quillota, en colaboración con Chilquinta. El taller se dirigió a los estudiantes de 4° Medio del establecimiento.
Durante esta ocasión, se abordaron temas de educación ciudadana y seguridad pública, presentando estadísticas que permitieron visualizar la situación en Chile con relación a los siniestros de viales, resaltando la importancia de la concienciación y la seguridad en las vías públicas.
Esperamos que estos talleres brinden a los participantes conocimientos esenciales en relación a nuestra responsabilidad ciudadana en el cuidado de nuestro comportamiento en la vía pública, de esta forma fomentando el crecimiento y desarrollo de una sociedad que promueva las prevención
de los siniestros viales.

Fundación Emilia realizó Seminarios “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos» en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Las Américas

Miércoles 05 de Abril:- El área de Educación Ciudadana impartió seminarios: “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos», proyecto financiado por la Federación Iberoamericana de
Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE, enmarcado dentro de su proyecto Planeta ODS.
En esta instancia se realizaron dos seminarios los cuales fueron dirigidos a estudiantes y académicos de la carrera de Trabajo Social modalidad diurna y vespertina de la Universidad de las Américas.
En la sesión se convocó e invitó a concientizar sobre la violencia y seguridad vial, además de incentivar a nuevos posibles voluntari@s. En Fundación Emilia creemos que con información la gente cambia y que una sociedad
bien tratante se fortalece con una ciudadanía responsable y empática.

Realizamos un Segundo Seminario del proyecto “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos” en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha.

Lunes 3 de Abril:- El Área de Educación Ciudadana impartió el seminario: “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”¸ el cual se encuentra dentro del Proyecto financiado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE, enmarcado dentro de su proyecto Planeta ODS.
En esta ocasión el taller fue dirigido a participantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, donde se buscó propiciar la integración de temáticas de educación vial entre los asistentes.
Agradecemos a todos y cada uno de los asistentes a este seminario, y haber formado parte de un espacio que promueva el despertar y concientización sobre la violencia vial.
La seguridad debe ser un esfuerzo y preocupación de todos.

Fundación Emilia realizó un Taller de sensibilización a la Empresa Quipasur

Viernes 24 de Marzo:- El Área de Educación Ciudadana dictó el taller “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos», dirigido a funcionarios y ejecutivos de la empresa Quipasur Casa del Valle Barros Hrnos. LTDA.

La seguridad vial debe ser un esfuerzo conjunto, los cambios culturales comienzan por una ciudadanía comprometida, por ende, es importante generar estos encuentros para propiciar la educación y sensibilización de comunidades laborales. Despertando su interés de promover la responsabilidad en lugares públicos y visibilizando cuantitativamente como nos afecta en general la violencia vial.

 

Fundación Emilia se reunió con Alejandro Basaez, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Olmué

Lunes 20 de Marzo: En la jornada de hoy Fundación Emilia y su Área de Educación Ciudadana se reunió con Alejandro Basaez, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Olmué.
En la instancia presentamos la labor realizada por Fundación Emilia y el trabajo de cada una de sus áreas, profundizando en el trabajo efectuado por el Área de Educación Ciudadana y la implementación de talleres para establecimientos educacionales. Además, se planteó la posibilidad de trabajar junto al Departamento de Administración de la Educación Municipal de Olmué para realizar talleres de educación ciudadana a cursos de 8° Básico y IV Medio.
Agradecemos la disposición de la autoridad por querer participar y colaborar en el trabajo de Fundación Emilia en la construcción de una cultura de responsabilidad social vial, en la que nunca más tengamos que lamentar la pérdida de vidas producto de siniestros y delitos de tránsito.

Comenzamos con nuestro Proyecto “Educación ciudadana: en busca de una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos”

Miércoles 15 de Marzo:-  Hemos iniciado el ciclo de seminarios de Fundación Emilia titulado “Educación ciudadana: en busca de una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos”, este proyecto se encuentra financiado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE enmarcado dentro de su proyecto Planeta ODS. 

El primer seminario ha sido realizado en el inicio del año académico de la Universidad Mayor sede Manuel Montt de Santiago, en conjunto con la carrera de Educación Parvularia. La instancia tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria, para así formarla como una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos.

Agradecemos a todas y cada uno de los asistentes a este seminario y esperamos haya sido una experiencia enriquecedora para las alumnas, en su formación como futuras educadoras de párvulos.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.