Talleres que Transforman: La Ciudadanía Responsable como Herramienta de Cambio

Lunes 19 de Mayo de 2025:-

📍 Por Edith González Miranda

Estudiante en práctica de Psicología – Universidad Andrés Bello

Voluntaria en Fundación Emilia

El lunes 14 de abril tuve la oportunidad de participar en mi primer taller de Educación Ciudadana Responsable, una actividad organizada por Fundación Emilia en el Colegio República de Colombia, dirigido a estudiantes de cuarto medio del área científico-humanista.

Desde nuestra llegada fuimos recibidos con calidez por parte del equipo del establecimiento. Prontamente nos dirigimos a la sala donde se realizaría la jornada. El taller comenzó con una pregunta sencilla, pero reveladora: “¿Conocen la Ley Emilia o la Fundación Emilia?” Pocos estudiantes levantaron la mano. Este primer momento confirmó la urgencia de estos espacios formativos.

A medida que avanzaba el taller, los estudiantes comenzaron a involucrarse activamente, haciendo preguntas, compartiendo reflexiones y generando un ambiente de diálogo genuino. La actividad fue liderada por Benjamín Silva, vicepresidente ejecutivo de la fundación, y por la psicóloga Javiera Vitar, quienes lograron generar cercanía y transmitir contenidos de forma clara y accesible. Se abordaron temas como educación vial, consecuencias legales y humanas de los siniestros viales, y el impacto del consumo de alcohol y drogas en la conducción.

Uno de los momentos más significativos fue el cierre, donde se aplicó una encuesta de percepción. La mayoría de los estudiantes —incluido su profesor— evaluó el taller como una instancia positiva y necesaria. Algunos expresaron su interés en sumarse como voluntarios, y la directiva del curso manifestó explícitamente su deseo de integrarse al equipo de Fundación Emilia. Este tipo de reacciones demuestran que estos espacios no solo informan, sino que motivan y movilizan.

Otro aspecto relevante fue constatar el papel clave de las redes sociales en la conexión con las juventudes. Hoy, estas plataformas se han convertido en puentes para acercar contenidos de educación ciudadana a los más jóvenes. La presencia digital de Fundación Emilia permite que su mensaje no solo llegue, sino que se mantenga vigente, adaptado a los códigos y formatos actuales de comunicación.

Esta experiencia, tanto en lo profesional como en lo personal, reafirmó en mí la convicción de que educar en seguridad vial es mucho más que transmitir conocimientos técnicos: es sembrar conciencia. Y que formar ciudadanía activa y responsable es una de las herramientas más potentes para construir comunidades más justas, seguras y solidarias.


© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.