
Jueves 15 de Mayo de 2025: Este jueves 15 de mayo, en el programa Hoy por Hoy de Radio Agricultura, conducido por Daniela Peñaloza, el director ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, abordó los principales desafíos que enfrenta Chile en materia de seguridad vial infantil.
Durante la conversación, Silva recalcó que la violencia vial debe dejar de ser tratada como una suma de accidentes y comenzar a entenderse como un fenómeno social prevenible.
“En promedio, 62 niños y niñas mueren al año en siniestros viales en nuestro país. Esto no es una cifra, son vidas truncadas, sueños interrumpidos y familias devastadas. Hablar de seguridad vial infantil es hablar del derecho a vivir”.
A poco más de diez años del fallecimiento de Emilia Silva Figueroa, el director de la Fundación compartió los avances logrados en este periodo, desde la promulgación de la Ley Emilia hasta el trabajo actual, centrado en la prevención comunitaria, la educación temprana y el acompañamiento integral a víctimas.
“La Ley Emilia fue solo el comienzo. Hoy trabajamos también desde las aulas, en campañas de sensibilización y en entregar apoyo real a quienes han perdido a un ser querido por la conducción irresponsable”, señaló.
Silva también hizo un llamado directo a la sociedad civil, especialmente a las familias y a quienes transportan menores de edad:
“Dos de cada tres adultos no usan sistemas de retención infantil. Eso es inaceptable. La seguridad vial es una corresponsabilidad. No podemos seguir permitiendo muertes evitables”.
Desde Fundación Emilia se enfatizó la necesidad de que las políticas públicas pongan el foco en la infancia, y que se fortalezca la conciencia colectiva sobre la convivencia vial como un derecho y una responsabilidad compartida.
En el marco del Mes de la Seguridad Vial Infantil, la Fundación reafirma su compromiso con la niñez y hace un llamado abierto:
“Este mes, transformemos la memoria en acción. Por la infancia. Por un Chile más consciente y seguro.”