Fundación Emilia realizó taller de sensibilización en colegio de Las Condes

Lunes 27 de mayo.- Durante la mañana del día de hoy, el Vicepresidente Ejecutivo y la Coordinadora del Área de Educación, Benjamín Silva y Geraldine Sandoval, realizaron el taller «Una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos» a alumnos del Cuarto año Medio B del Colegio Juan Pablo II ubicado en la comuna de Las Condes.

El desarrollo del taller se enfocó como primera parte, en internalizar el concepto de Delito Vial, diferenciándolo del concepto «accidente de tránsito», poniendo énfasis en que el primero se produce por negligencia e irresponsabilidad de los seres humanos y que, por lo tanto, se puede evitar, en tanto que un accidente es un hecho inevitable. El taller continuó con el análisis de la realidad de los delitos viales en Chile y el mundo, mostrando la importancia de disociar el consumo de alcohol y drogas de la conducción y mostrando los avances que ha logrado Ley Emilia en sus casi 5 años de aplicación en nuestros país, destacando que ha logrado un récord mundial al disminuir en un 40% los fallecidos por conductores en estado de ebriedad lo que ha convertido a la ley en un ejemplo mundial, siendo replicada en países como Alemania, Italia, Estados de Estados Unidos y Estados Latinoamericanos.

Además de las temáticas comunes a los talleres, se explicó a grandes rasgos la importancia de la campaña del Mes de la Seguridad Vial Infantil que está llevando a cabo Fundación Emilia, la cual está enfocada en el cuidado de la primera infancia, esto porque los delitos viales son la primera causa externa de muertes de niños y niñas entre 0 y 14 años, por esta razón, se les incentivó a que participaran a través de las redes sociales, logrando que gran parte de ellos se convirtieran en seguidores de estas.

Fundación Emilia realizó taller de Formación Ciudadana en colegio de Las Condes

Miércoles 15 de mayo.- Durante el mediodía de hoy, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, y la Coordinadora del Área de Educación de la Fundación, Geraldine Sandoval, realizaron el taller titulado «Una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en los espacios públicos» para alumnos de Tercer año Medio del Colegio San Francisco del Alba HC.

Con la presencia del Orientador de la institución, Reinaldo Salcedo, se llevó a cabo el taller en el Auditorio del edificio, el cual se centró, además de las temáticas relacionadas con Formación Ciudadana y Seguridad Pública Vial, en motivar a alumnos y profesores a participar de la campaña del Mes de la Seguridad Vial Infantil, iniciativa generada por Fundación Emilia y que se estará desarrollando durante el mes presente.

Respecto del desarrollo de la actividad, la docente de Filosofía y Psicología, Wendy González señaló: «considero que la charla que se hace en los colegios con respecto a la Ley Emilia es fundamental porque la ley por si sola no sirve, creo que hay que formarlos y se forma en colegios»

A su vez, el alumno del curso presente, Vicente opinó que «es una muy buena medida educarnos de este tema, pero encuentro que debe ser en varias partes del país y ampliarse y educar del tema». Su compañera Sofía encontró «muy buena la instancia para poder aprender sobre los delitos viales y sobre la seguridad vial y generar cultura sobre todo este tema porque es muy importante».

Fundación Emilia realizó taller de Formación Ciudadana con el patrocinio de CHILQUINTA

Jueves 09 de mayo. – Durante la mañana del día de ayer, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, junto a la Coordinadora del Area de Educación, Geraldine Sandoval, realizó el taller de sensibilización titulado «Una ciudadanía responsable y comprometida de sus comportamientos en espacios públicos» para alumnos de Tercero y Cuarto año medio del Colegio Pasión de Jesús, ubicado en la comuna de Limache.

En la instancia, estuvo presente el Alcalde de Limache, Daniel Morales, quien dio la bienvenida y el inicio al taller. También estuvo presente Patricio Navarrete, Director del Departamento de Educación de dicha comuna, así como personal representante de CHILQUINTA, empresa que ha apoyado el desarrollo de estos talleres en distintas instancias en la V región.

Este taller, que tuvo como foco la sensibilización sobre Seguridad Pública, derechos y deberes ciudadanos y los peligros de conducir bajo los efectos de las drogas y alcohol, fue el último de una serie de cuatro talleres que se establecieron a realizar en la comuna, dirigidos a los estudiantes de enseñanza media del Liceo de Limache y Colegio Pasión de Jesús, dependientes del Departamento de Educación de Limache.

La directora de la institución, María Luisa Ramírez, quien estuvo presente durante todo el desarrollo del taller, se mostró contenta y satisfecha del contenido y recepción que tuvieron los alumnos a este, señalando la importancia de la realización de instancias de sensibilización en alumnos de enseñanza básica y media.

Fundación Emilia realizó taller de Formación Ciudadana y Seguridad Pública Vial con el patrocinio de CHILQUINTA

Miércoles 24 de abril.- Durante la mañana del día de hoy, el Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, y la Coordinadora del Área de Educación de la Fundación, Geraldine Sandoval realizaron el taller “Una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos» con el Cuarto Medio de la especialidad de Gastronomía del Liceo de Limache, gracias al patrocinio de CHILQUINTA.

Con la presencia de representantes de CHILQUINTA, y autoridades del DAEM y el Liceo de Limache se dio inicio a la serie de talleres que Fundación Emilia realizará en la comuna como una forma de sensibilizar frente al consumo de alcohol y drogas en la conducción. La instancia, en la que  se hizo entrega de un presente a los asistentes por parte de la empresa, se caracterizó por la participación y empatía de los alumnos. A continuación algunas impresiones de lo que fue la jornada:

Germán Guajardo, Encargado Convivencia Escolar, DAEM Limache: “Muy interesante el contenido que expuso Benjamín, nos hace click bastante el hecho de que ahora tenemos que cambiar el discurso, no asociar a accidente sino que a un delito vial y creo que le mensaje también lo recibieron muy bien los chiquillos del Liceo, así que muy agradecido de esta iniciativa que Fundación Emilia tomó y que se acercó a nuestro Departamento de Educación para poder transmitirle el mensaje a nuestros jóvenes”

Juan Carlos Toro, Director Liceo de Limache: “Impactante y la verdad es que es la primera vez que estoy en una charla de este tipo y lo encontré muy útil, muy cordial, no solamente para los alumnos sino también incluso para mí, creo que la labor que están haciendo es bastante importante, interesante y muy positivo, yo creo que, realmente los felicito, ojalá que esto se multiplique y realmente es impresionante y creo que es algo.. yo creo que los chiquillos van a quedar con un mensaje bastante bien puesto.”

Gustavo Contreras, Alumno IV Medio Gastronomía, Liceo de Limache: “En realidad hoy día he aprendido mucho, me parece muy bakan porque quizás hay más gente que necesita saber sobre estas cosas, por ejemplo, yo no sabía muchas de las cosas que hoy día nos presentaron, y me parece muy bakan por parte de ellos, que ahora introduzcan a nosotros, los jóvenes, que quizás el día de mañana nosotros vamos a tener licencia o que vamos a tener edad para poder comprar alcohol y esas cosas, entonces para poder tener un control más sobre nosotros..”

Fundación Emilia realizó taller de sensibilización en Colegio San Francisco TP en comuna de Las Condes

Jueves 18 de abril.- Durante la mañana del día de hoy se realizó el taller “Una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos”  para alumnos de IV medio del Colegio Técnico Profesional San Francisco ubicado en la comuna de Las Condes.

La instancia destacó por la atención y participación de los alumnos quienes se mostraron profundamente interesados en las temáticas tratadas. A continuación algunas impresiones de lo que fue el taller:

Víctor Lobos, profesor de Lenguaje: “Esta charla me parece muy atingente y pertinente para la realidad educativa puesto que el consumo de alcohol, tanto en estudiantes como en los familiares es altísimo, entonces es necesario generar conciencia desde ya, a partir del ejemplo, otra forma de educar, así que estoy muy de acuerdo con esta charla”

Miguel Quilaqueo, Encargado de Biblioteca: “La verdad es que hace tres años los estamos siguiendo y el mensaje es súper positivo, ojalá que los chicos se incorporen a la campaña y que sea exitosa para los ciudadanos”

Alumna Naomi Aros: “Es súper interesante lo que están hablando, es algo para todas las personas que viven en Chile o para todos los países, para que tomen conciencia de los riesgos, que pueden afectar a las demás personas conduciendo con alcohol o con drogas”

Alumno José Ramírez: “Mi opinión sobre el tema es que encuentro que el tema es interesante, está súper bien redactada, en sí, la presentación, que también estoy de acuerdo con todos los fundamentos que dieron y también estoy de acuerdo con proyectarla en más personas para que se siga ampliando el tema”

Fundación Emilia realizó taller de sensibilización a alumnos de IV medio en Colegio Santa María de Las Condes

Martes 16 de abril.- Durante la tarde del día de ayer, El Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva y la Coordinadora del Área de Educación de la Fundación, Geraldine Sandoval, realizaron un taller de formación en responsabilidad ciudadana a 17 alumnos de IV año medio en el Colegio Santa María de la comuna de Las Condes. En la instancia, representando a la Municipalidad de Las Condes, estuvo presente la psicóloga María Teresa Quiroga junto con el Orientador del Colegio, Alfonso Solovera, quien estuvo a cargo de los alumnos.

A continuación, algunas impresiones de lo que fue el taller:

Psicóloga María Teresa Quiroga “La charla la verdad es que estuvo bastante buena, superó mis expectativas, Benjamín es un gran expositor y creo que es muy bueno también que lo hagan con chiquillos que están empezando a manejar, a esta edad es bien preventiva la charla, entrega datos duros y que son impresionantes, yo no los manejaba la verdad y me alegro mucho que la Fundación y la Ley Emilia hagan todo este cambio, hayan producido un cambio tan importante en la cultura vial y en la responsabilidad ciudadana.”

Orientador Colegio Santa María, Alfonso Solovera: “Me parece muy importante el poder ir educando y formando a los jóvenes de hoy en torno a lo que significa conducir con alcohol, es importantísimo hoy día, dado los datos que mostró don Benjamín Silva en su charla, como se ha ido fluyendo a partir de la Ley Emilia, esperamos que esto siga fructificando y siga mejorando”

Alumno Marcelo “bueno (el taller) porque así me informé más de lo que se trata la Ley Emilia… y me sorprenden los datos que habían, los registros y todo eso, entonces como que igual afecta.”

Alumno Willy Sánchez “Me gustó porque pude comprender sobre… yo no conocía sobre esa ley, pero pude comprender como son los niveles aquí en Chile sobre el alcoholismo en los accidentes, que no son accidentes y pude sacar y rescatar algo ¿no? Que es no manejar en estado etílico”

Fundación Emilia se reunió con Director de Educación de Limache para coordinar Talleres de Educación Vial a realizar en colaboración con CHILQUINTA.

Lunes 11 de marzo.- Esta mañana, con la presencia del Director de Educación, Patricio Navarrete, la Coordinadora comunal Macarena Mellado, y el Encargado de Convivencia Escolar, Germán Guajardo, se realizó la reunión con representantes de Fundación Emilia para establecer el desarrollo de Talleres de Educación Vial para alumnos de 4° año medio en la comuna de Limache en colaboración con CHILQUINTA.

El Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, expuso a los presentes el proyecto a realizarse, consistente en talleres dirigidos a alumnos de 4° año medio en los cuáles se les capacitará en temas sobre educación vial, todo esto como sensibilización previa al desarrollo de la semana mundial de Seguridad vial Infantil que se realizará en el mes de mayo. En este sentido, El Vicepresidente Ejecutivo de Fundación Emilia, Benjamín Silva, señaló que “para fundación Emilia es muy bueno poder desarrollar una actividad de sensibilización, formación y educación ciudadana en establecimientos municipales de 4° medio de la Municipalidad de Limache”.

Tanto el Director, como la Coordinadora y el encargado de Convivencia Escolar se mostraron profundamente interesados en el desarrollo de los talleres, comprometiéndose a gestionar los elementos necesarios para la correcta realización de estos. Al finalizar la reunión, el Director de Educación del DAEM de Limache señaló lo siguiente: “Bueno, muy interesante, siempre uno tiene que tener la apertura de entender que estos son apoyos importantes para el sistema educacional, sobre todo si estamos hablando de responsabilidad de los adolescentes hoy día, futuros mayores de edad, entonces yo recibo con mucho aprecio y cariño esta posibilidad que tengamos a ustedes en nuestro colegio”

Los alumnos del Colegio Juan Pablo II participan en Taller de sensibilización

Lunes 25 de Junio.- Durante la jornada de esta tarde Benjamín Silva, Vicepresidente Ejecutivo, y Berta Hernández, Integrante de nuestro equipo pedagógico, se dirigieron hasta la comuna de Las Condes para realizar un taller de sensibilización a los alumnos de cuarto medio del Colegio Juan Pablo II.

La instancia fue aplaudida positivamente por los estudiantes, una de las Alumnas, Cecilia Pizarro señaló que «En lo personal me sirvió mucho esta charla, porque entendí cosas que antes desconocía, de que no hay que justificar a una persona que toma porque es un delito, no hay justificación para eso porque nadie lo obligó a tomar o a drogarse antes de subirse al auto. Tenemos que ser conscientes que esto afecto a todo el mundo, incluyendo a nosotros mismos.»

Mientras tanto, otro de los alumnos que participaron del taller, Dayvid Coté, indicó que lo que rescataba de la charla fue la información entregada, ya que esta lo «hizo tomar mucha conciencia de cosas que estaban pasando, y también podría comenzar a hablarlo con mis amigos para que tomen la misma conciencia.»

Por otro lado, el docente a cargo de la jefatura de cuarto medio, y quien también participó de la actividad, el profesor Pablo Avilés, expresó que «el taller fue extremadamente significativo, tanto para mi como para los estudiantes de  cuarto medio, del cual tengo la jefatura. No tenía idea de que eramos los campeones mundiales de algo, y me alegra mucho que sea en esto.»

El profesor Pablo Avilés hace mención de la disminución de más de un 30% de fallecido por siniestro provocados por conductores en estado de ebriedad en casi los cuatro años que lleva la Fundación trabajando en la prevención de delitos viales, lo que nos convierte en campeones mundiales, ya que ningún país en el mundo ha logrado una baja tan significativa en tan poco tiempo.

Alumnos del Cuarto medio B del Colegio Juan Pablo II de Las Condes participan en taller de sensibilización.

Viernes 08 de junio.- Durante la tarde de este viernes, nuestro equipo pedagógico integrado por Benjamín Silva, Vicepresidente ejecutivo de nuestra Fundación, y Berta Hernández se dirigieron al Colegio Juan Pablo II, perteneciente a la comuna de Las Condes, para realizar una charla al cuarto medio B de dicho establecimiento.

El taller fue apreciado positivamente por los estudiantes que asistieron. Benjamín Jerez, alumno del cuarto medio B, valoró la información entregada «aprendí que es muy importante no manejar cuando se está tomando, se ponen las vidas en riesgo. La una propia, la de terceros.»

Por otro lado, la alumna Maria Alexa Gutierrez, lo valoró desde otra perspectiva por ser un conocimiento completamente nuevo, «me pareció muy interesante porque nos informan sobre la ley y aprendí muchas cosas, por lo menos en mi casa yo no conocía esta ley porque yo no soy chilena, yo soy venezolana, me enteré de esta ley ahora, el porque sucedió, el porqué esta impuesta ahora, y me pareció sumamente interesante.»

Mientras tanto, desde el lado pedagógico, la docente a cargo de la cátedra de matemáticas, la profesora María Eugenia Arroyo, agradeció esta instancia y el valor educativo y formativo de la misma.

«Tuvimos la bonita oportunidad de conocer el trabajo de Fundación Emilia, y escuchar todos estos números también que nos impresionaron, y que ojalá puedan llegar a muchos, muchos jóvenes más.»

 

Los alumnos del 8B del Colegio Juan Bautista Pastene de Peñalolén participan en taller de sensibilización.

Jueves 07 de junio.- Durante la jornada de esta tarde, nuestro equipo pedagógico integrado por Benjamín Silva y Berta Hernández se trasladaron al colegio Juan Bautista Pastene, perteneciente a la comuna de Peñalolén, para realizar un taller con los alumnos pertenecientes al octavo B del establecimiento.

Los alumnos valoraron la instancia por la información que les fue entregada en la realización del taller, uno de ellos, Benjamín Vásquez, señaló que «fue muy bueno lo que nos enseñaron los profesores de la Fundación Emilia, aprendimos porque no se maneja con los efectos del alcohol y drogas.» Por otro lado, la alumna Annaís Daniela, indicó que este tipo de talleres son muy buenos para generar conciencia, ya que aprenden cómo se producen los siniestros viales, y como estos involucran a personas que no tienen nada que ver y que se convierten en víctimas de conductas irresponsables de otras personas.

Por su parte la docente a cargo del curso, la profesora Ivonne Silva, señaló la importancia de estas instancias para generar conciencia en los alumnos, y que estos a su vez, transmitan estos nuevos conocimientos a sus familias, y así estos se transforman en reproductores de un cambio cultural orientado » para cuidar a nuestro niños y a nuestras familias.»

 

 

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.