Fundación Emilia y Párvulo Red se unen para fortalecer la educación ciudadana y la seguridad vial

Lunes 8 de Julio:- En un esfuerzo por promover la educación ciudadana y la seguridad vial desde la primera infancia, Fundación Emilia se reunió con Párvulo Red, Asociación Gremial de Salas Cunas y Jardines Infantiles Particulares de la 5ta Región. La reunión fue un espacio para discutir posibles ejes de trabajo colaborativo y planificar actividades en conjunto que beneficien tanto a los niños como a la comunidad en general.

Durante el encuentro, ambas entidades exploraron diversas estrategias de colaboración. Entre los temas destacados, se habló de la importancia de concientizar a las familias y educadores sobre la educación ciudadana y la seguridad vial. Se propusieron talleres educativos y campañas de sensibilización que involucran tanto a los niños como a sus familias, con el objetivo de crear una cultura de respeto y responsabilidad en las vías públicas.

Además, se discutieron actividades lúdicas que podrían ser de interés para los más pequeños, tales como juegos educativos, arte y actividades al aire libre que no solo entretengan, sino que también enseñen importantes lecciones sobre seguridad vial y comportamiento ciudadano.

Ambas organizaciones continuarán trabajando en el desarrollo de un plan de acción detallado, que incluirá fechas y modalidades específicas para las actividades propuestas. Este es solo el inicio de una colaboración prometedora que busca mejorar la calidad de vida y la seguridad de los niños de la 5ta Región.

Fundación Emilia realizó seminario para estudiantes de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Jueves 4 de Julio:- En una iniciativa destinada a fortalecer la conciencia y el conocimiento en temas de seguridad vial y ciudadanía, la Fundación Emilia llevó a cabo un seminario titulado «Educación ciudadana: En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos» dirigido a los alumnos de primer año de la Carrera de Prosecución de Estudios en Educación Básica de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE).

El seminario abordó diversas temáticas cruciales para la formación de futuros educadores, destacando la importancia de la educación vial como una herramienta esencial para la prevención de siniestros viales y la promoción de una cultura de respeto y responsabilidad en las vías públicas. Los estudiantes participaron activamente en las discusiones y talleres, adquiriendo valiosos conocimientos y habilidades que podrán aplicar en su vida profesional y personal.

Fundación Emilia reafirma así su compromiso con la educación y la seguridad vial, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más consciente y segura para todos.

Fundación Emilia se reunió con voluntarios de la carrera de Trabajo Social de diversas universidades

Lunes 10 de Junio:- Fundación Emilia tuvo el honor de reunirse con un grupo entusiasta de voluntarios de la carrera de Trabajo Social de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), Universidad Andrés Bello (UNAB) y Universidad de las Américas (UDLA). Este encuentro, marcado por un espíritu de colaboración y compromiso, tuvo como objetivo explorar posibles formas de trabajo conjunto entre ambas entidades, buscando así reforzar el aporte de voluntarios a nuestra Fundación.

Durante la reunión, se discutieron diversas iniciativas que podrían enriquecer tanto a Fundación Emilia como a los voluntarios de Trabajo Social. Los voluntarios se ofrecieron a escribir columnas de opinión para nuestra página web, aportando con su visión y conocimientos sobre temas sociales relevantes. Además, manifestaron su interés en participar en la planificación de nuestro programa de Facebook Live «Ciudadanía Activa», contribuyendo con ideas frescas y enfoques innovadores para fortalecer la interacción con nuestra audiencia. También se propusieron desarrollar nuevas formas de difusión de información en redes sociales, utilizando su creatividad y habilidades para llegar a un público más amplio y diverso.

Estas iniciativas no solo fortalecerán el vínculo entre Fundación Emilia y los voluntarios de Trabajo Social, sino que también potenciarán nuestras acciones en beneficio de la comunidad. Estamos entusiasmados por las oportunidades que esta colaboración traerá y agradecemos profundamente el compromiso y dedicación de estos jóvenes profesionales.

Cámara de Diputados aprobó unánimemente la solicitud de aumentar los equipos de Narcotest

Martes 4 de Junio:- En una votación unánime realizada hoy en la Cámara de Diputados, se aprobó el Proyecto de Resolución que busca aumentar la fiscalización aleatoria con el uso de Narcotest. Este proyecto tiene como objetivo fortalecer el control sobre los conductores que puedan estar bajo la influencia la influencia de estupefacientes, mejorando así la seguridad vial.

Desde la implementación de la Ley Emilia en 2014, se estableció que los conductores en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas serían sancionados. Sin embargo, a pesar de esta medida, solo se contaba con alcoholímetros para detectar el consumo de alcohol, y no había suficientes dispositivos para realizar pruebas de drogas. Hasta la fecha, el país cuenta con solo 54 dispositivos de narcotest, lo que limita la capacidad de fiscalización.

Carolina Figueroa, presidenta de la Fundación Emilia, expresó su agradecimiento y subrayó la relevancia de esta iniciativa en el contexto del décimo aniversario de la promulgación de la Ley Emilia: «Quiero agradecer esta instancia porque este año se cumplen 10 años de la Ley Emilia y las leyes no significan nada si no se compran instrumentos para que se hagan efectivas. Era necesario solicitar más narcotest para prevenir que los conductores manejen bajo el consumo de cocaína o marihuana. Agradecemos los 122 votos a favor en la Cámara y el trabajo de la diputada Barchiesi por hacer posible esta solicitud presidencial para la compra de más narcotest».

El proyecto aprobado incluye una solicitud al Presidente de la República para la adquisición de 300 dispositivos adicionales. Esta ampliación permitirá llevar a cabo más fiscalizaciones aleatorias en las vías, incrementando significativamente la capacidad de detección y sanción de conductores bajo la influencia de estupefacientes.

Este avance representa un paso importante en la lucha por una mayor seguridad vial y en la efectividad de la Ley Emilia, garantizando que se disponga de las herramientas necesarias para una correcta implementación y cumplimiento de las normativas establecidas.

Reunión de Fundación Emilia con Voluntarios de Educación Parvularia

Lunes 3 de Junio:- En el marco de las actividades que Fundación Emilia está planificando con distintos grupos de voluntarios, recientemente se llevó a cabo una fructífera reunión con un grupo de voluntarios pertenecientes a la carrera de Educación Parvularia.

Durante la reunión, se extendió una invitación abierta a los voluntarios para participar en una variedad de áreas y proyectos que la Fundación está desarrollando. Entre las iniciativas destacadas se encuentran la participación en una investigación sobre educación ciudadana infantil, una oportunidad para contribuir en un estudio que busca entender y mejorar la educación ciudadana desde los primeros años de formación. Además, los voluntarios tendrán la posibilidad de escribir artículos para la página web de la Fundación, compartiendo sus perspectivas y conocimientos sobre temas relevantes.

Otro aspecto importante es la participación en «Ciudadanía Activa», un programa que se realiza en Facebook Live y que busca fomentar una ciudadanía activa y comprometida desde la infancia. Los voluntarios también fueron invitados a colaborar en la confección de material audiovisual que se utilizará en las redes sociales de la Fundación, con el objetivo de sensibilizar y educar a la comunidad.

Fundación Emilia valora profundamente el entusiasmo y compromiso mostrado por los voluntarios de Educación Parvularia y está convencida de que su participación será crucial para el éxito de estos proyectos. Con estas iniciativas, la Fundación sigue firme en su misión de fomentar una ciudadanía más consciente y responsable de su comportamiento en la plaza pública.

Fundación Emilia y Seremi de Educación de la Región del BioBio realizan seminario en el Mes de la Seguridad Vial Infantil

Jueves 30 de Mayo:- En el marco de la campaña del Mes de la Seguridad Vial Infantil, la Fundación Emilia organizó un seminario en colaboración con la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región del BioBio. Este evento, que reunió a expertos, educadores y autoridades locales, tuvo como objetivo principal sensibilizar y educar sobre la importancia de la seguridad vial de los más pequeños.

A través de este seminario, la Fundación Emilia y la Seremi de Educación buscaron reforzar y promover las principales medidas de seguridad que deben conocer las familias con hijos e hijas menores de 12 años. Entre estas medidas destacan el uso adecuado de los Sistemas de Retención Infantil, la importancia de cruzar siempre por pasos peatonales y el uso correcto del casco para los ciclistas más jóvenes.

Fundación Emilia destacó la importancia de este tipo de iniciativas para reducir los índices de siniestralidad y fomentar hábitos responsables en la comunidad. Por su parte, la Seremi de Educación de la Región del Biobío subrayó la relevancia de integrar estos temas en el currículo escolar y trabajar conjuntamente con las familias y la sociedad civil.

El evento concluyó con un llamado a la acción para continuar fortaleciendo las redes de colaboración y seguir desarrollando actividades que contribuyan a una mayor conciencia y responsabilidad vial, especialmente entre los más jóvenes.

Fundación Emilia realizó seminario en conjunto con la carrera de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello

Miércoles 29 de Mayo:- En el marco de la campaña del Mes de la Seguridad Vial Infantil, que se lleva a cabo durante el mes de mayo, la Fundación Emilia ha organizado un seminario en colaboración con la carrera de Trabajo Social de la Universidad Andrés Bello. Este evento busca reforzar y promover las principales medidas de seguridad vial para proteger a los niños y niñas menores de 12 años.

Los seminarios de la Fundación Emilia son parte de un esfuerzo continuo para educar a la comunidad sobre la importancia de la seguridad vial infantil. Durante estas sesiones, se abordan temas esenciales como el uso correcto de sillas de seguridad, la importancia del cinturón de seguridad y las mejores prácticas para garantizar que los más pequeños viajen de manera segura.

La campaña del Mes de la Seguridad Vial Infantil es una iniciativa crucial que busca concienciar a la comunidad sobre la prevención de siniestros viales que involucran a niños y niñas. La colaboración con la Universidad Andrés Bello y su carrera de Trabajo Social refuerza el compromiso de ambas instituciones con la seguridad y el bienestar de los menores.

Este seminario es una oportunidad valiosa para que los asistentes obtengan conocimientos prácticos y actualizados sobre seguridad vial, contribuyendo así a la protección de los niños y niñas en nuestras carreteras. Fundación Emilia y la Universidad Andrés Bello continúan trabajando juntas para crear una cultura de seguridad vial más sólida y consciente.

Mas noticias sobre la actividad en el siguiente link.

Fundación Emilia realiza taller escolar en Colegio Jorge Huneeus de La Pintana

Miércoles 29 de Mayo:- La Fundación Emilia, comprometida con la educación y la seguridad vial, llevó a cabo un taller escolar junto al Colegio Jorge Huneeus ubicado en la comuna de La Pintana. Este taller, titulado «Educación Ciudadana y Seguridad Vial», estuvo dirigido a los alumnos del 4° Medio F con especialidad en Enfermería.

El objetivo del taller fue sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad ciudadana. A través de actividades interactivas y discusiones dinámicas, los alumnos del 4° Medio F tuvieron la oportunidad de aprender sobre las medidas preventivas para evitar siniestros viales y la importancia de adoptar comportamientos responsables en la vía pública.

La especialidad en enfermería de los estudiantes hizo que este taller fuera particularmente relevante, ya que su futura labor profesional implica un conocimiento profundo y una actitud proactiva respecto a la seguridad y el bienestar de las personas. Fundación Emilia, con su compromiso continuo hacia la promoción de la seguridad vial, encontró en estos jóvenes un público clave para difundir su mensaje.

El Colegio Jorge Huneeus y Fundación Emilia continuarán colaborando para fortalecer la educación vial entre los estudiantes, creando así una comunidad más segura y consciente de la importancia de la prevención en la vía pública.

Fundación Emilia y Universidad Adolfo Ibáñez realizan seminario de seguridad vial y concientización

Martes 28 de Mayo:- En un esfuerzo conjunto por promover la seguridad vial y aumentar la concientización sobre este importante tema, la Fundación Emilia y la Escuela de Comunicaciones y Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez, sede Viña del Mar, llevaron a cabo un seminario dirigido a la comunidad. Esta instancia educativa y de reflexión se realizó en colaboración con el curso de Redacción, dirigido por la directora de carrera Karen Trajtemberg.

El seminario, que fue una invitación abierta a toda la carrera, tuvo como objetivo principal sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la seguridad vial, proporcionando información valiosa y fomentando prácticas responsables en las vías. La Fundación Emilia, conocida por su trabajo en la prevención de siniestros viales y apoyo a las víctimas, compartió su experiencia para enriquecer el contenido del seminario.

Durante el evento, se abordaron diversos temas relacionados con la seguridad vial, incluyendo estadísticas actuales, leyes y normativas de tránsito y estrategias efectivas para la prevención de siniestros. Los asistentes pudieron conocer las últimas cifras sobre siniestralidad vial, comprender el marco legal que regula el tránsito en Chile y reflexionar sobre la importancia de respetar estas normativas para prevenir siniestros.

Además, se discutió el papel crucial de los medios de comunicación y el periodismo en la difusión de mensajes de seguridad vial, destacando la responsabilidad social de los comunicadores en la promoción de una cultura vial más segura.

La Fundación Emilia y la Universidad Adolfo Ibáñez esperan que esta iniciativa genere un impacto positivo y duradero en la comunidad, fomentando una mayor conciencia y responsabilidad en el uso de las vías. Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la educación y la seguridad, y manifestaron su intención de continuar colaborando en futuras actividades y proyectos.

Fundación Emilia se reunió con el Comité de Seguridad Ciudadana «PUNTA ARENAS»

Lunes 27 de Mayo:- En un esfuerzo por fortalecer la colaboración en materia de seguridad vial, la Fundación Emilia sostuvo una reunión con el Comité de Seguridad Ciudadana «PUNTA ARENAS». Este encuentro, centrado en la cooperación mutua y el desarrollo de nuevas estrategias, marca un importante avance en la lucha por mejorar la seguridad vial en la comuna.

Durante la reunión, se discutieron diversas líneas de trabajo conjunto con el objetivo de fortalecer las capacidades del comité en sus demandas y actividades dentro de la comunidad. La Fundación Emilia ofreció su experiencia para cooperar junto a los miembros del comité en potenciales líneas de trabajo, proporcionando herramientas y conocimientos necesarios para una defensa efectiva de sus objetivos.

Además, se entregó información crucial relacionada con leyes y estatutos sobre siniestralidad vial. Esta información permitirá al comité complementar sus conocimientos existentes y así generar un trabajo más apto y eficiente en sus actividades planificadas para el año.

La Fundación Emilia reafirma su compromiso con la seguridad vial y espera que esta colaboración con el Comité de Seguridad Ciudadana «PUNTA ARENAS» resulte en beneficios tangibles para toda la comunidad. Juntos, continuarán trabajando para promover un entorno más seguro y consciente para todos los habitantes de la comuna.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.