Fundación Emilia se reúne con Carabineros de Chile

Entendemos que la gestión de políticas públicas es una tarea central de una «ciudadanía transformadora», entonces uno de los puntos de partida para generar  estas propuestas deben ser los datos o estadísticas que formen parte de la base de cualquier iniciativa de seguridad vial.

De esta forma la Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes se reunió hoy con el General de Carabineros Leonidas Venegas, el Coronel Victor Cancino y el Teniente Coronel Jose Luis Ojeda para presentar los objetivos de la Fundación, apoyar la Agenda de Prevención de Carabineros y concordar un canal técnico que nos permita conocer los datos registrados sobre delitos viales y accidentes en las carreteras, que hagan posible levantar políticas públicas en función del lema No + Víctimas.

la foto copia

Convenio entre Fundación Emilia Silva Figueroa y los CAVD de la Subsecretaria de Prevención del Delito

Desde el 23 de enero del año 2015 se encuentra vigente el convenio de colaboración entre la Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes y los Centros de Atención a Víctimas del Delito dependientes de la  Subsecretaria de Prevención del Delito.

Este acuerdo busca generar un vínculo que permita entregar asistencia psicológica a las víctimas de delitos viales calificados por el marco legal denominado como Ley Emilia o Ley Nº 20.770 publicado en el diario oficial del 16 de Septiembre del año 2014.

La atención de las víctimas será canalizada por medio de la Fundación y derivada a los distintos centros de atención ubicados desde Arica a Punta Arenas del Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaria de Prevención del Delito.

Instamos a todos aquellos que requieran acceder a este servicio gratuito brindado en conjunto entre ambas instituciones a que tomen contacto al correo:

contacto@fundacionemilia.cl 

14.09.29 logoEmiliaOK copia  Unknown

3º Encuentro Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial

IMG_0840Entre el 8 y el 9 de marzo se reunieron en Monterrey (Nueva León, México) diversas asociaciones ciudadanas que forman parte de la Federación Iberoamericana de Víctimas de Asociaciones de Víctimas contra la Violencia Vial (FICVI).
En una agenda de discusión abierta se evaluó el informe «Respuesta tras los siniestros de tránsito en los países de Iberoamérica. Indicadores» que marca la incorporación en las políticas públicas nacionales la problemática de los cinco pilares del plan mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 promovido por la ONU.

«Exhorto a los Estados miembros, los organismos internacionales, las organizaciones de la sociedad civil, las empresas y los líderes comunitarios a garantizar que el Decenio produzca mejoras auténticas»

(Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidad)

En esta instancia la Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes participó realizando una exposición sobre la realidad de la implementación de la Ley Emilia en Chile y los nuevos desafíos en seguridad vial promovidos desde la fundación.

Además suscribimos como integrantes de la FICVI la agenda común para Iberoamérica comprometiéndonos bajo el lema de «No + Víctimas».

IMG_0839IMG_0837

Lanzamiento de Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes

El 15 de Noviembre del 2014 se lanzó, en la ciudad de Viña del Mar, la Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes.

A dos meses de la promulgación de la Ley Emilia, que estableció penas para quienes causen la muerte o lesiones graves/gravísimas mientras conducen en estado de ebriedad o bajo psicotrópicos, se realizó el lanzamiento oficial de la Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes.

La institución funcionará desde Viña del Mar, ciudad donde viven los padres de Emilia, quien inspiró la cruzada jurídica por terminar con la «sensación de impunidad» y la «falta de justicia» que era una variable común en este tipo de casos.

Entre los objetivos de la Fundación se encuentra el acompañar sicológica y jurídicamente a las familias de las víctimas de estos delitos viales; generar investigación y campañas de sensibilización dirigidas a la sociedad en su conjunto; promover nuevos proyectos de ley que articulen políticas públicas en seguridad vial que permitan bajar las cifras de muertos y heridos por delitos viales y generar un «cambio cultural que permita construir una ciudadanía responsable de su comportamiento en la plaza pública», bajo el supuesto de una ciudadanía transformadora y capaz de ser colegisladora.

Mayores antecedentes sobre esta noticia se pueden encontrar en los siguientes links:

http://www.24horas.cl/regiones/valparaiso/vina-del-mar-fundacion-emilia-ayudara-a-victimas-de-accidentes-por-consumo-de-alcohol-1493807

http://www.biobiochile.cl/2014/11/15/realizan-lanzamiento-oficial-de-fundacion-emilia-silva-figueroa-para-victimas-de-accidentes.shtml

http://noticias.terra.cl/chile/fundacion-emilia-silva-figueroa-realizo-su-lanzamiento-nacional-en-vina-del-mar,5419f537bc4b9410VgnCLD200000b2bf46d0RCRD.html

http://www.emol.com/noticias/nacional/2014/11/15/690019/a-dos-meses-de-promulgada-la-ley-emilia-sus-padres-lanzan-fundacion-en-vina-del-mar.html

Unknown-3Unknown-2Unknown-4

Unknown
images

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.