«Se dio a la fuga, no le prestó ayuda ni nada ¿en qué está la justicia?»

Juan Carlos Pizarro de 34 años fue atropellado por un conductor en estado de ebriedad mientras transitaba sobre su caballo por la localidad de Las Nieves, en Rengo la mañana del 19 de septiembre de 2015.

Gerardo Leiva, el responsable de este atropello conducía con 0,85° de alcohol por litro de sangre, índice arrojado horas más tarde del hecho, ya que huyó del lugar sin prestar ayuda a Juan Carlos quien más tarde falleció a causa de las lesiones.IMG_3264 copia

Juan Carlos trabajaba como temporero en el Fundo Las Nieves, localidad que queda a 30 minutos de Rengo, vivía con sus abuelos quienes aún no encuentran consuelo ante su pérdida tan repentina. De él quedan sus queridos animales, sobre todo su caballo, sus perros y el dolor de una familia que está pronta a enfrentarse al Juicio Oral que esperan resulte en la aplicación de la tan ansiada justicia. A continuación el relato de esta familia de Rengo que durante el mes de agosto asistirá a la audiencia de preparación del Juicio oral en la Fiscalía de Rengo.

María Alicia, prima de Juan Carlos nos relata que «mi primo llamó a mi hermana para que lo fueran a buscar porque él se había caído del caballo y en ese momento después salió mi hermana, mi padre y el esposo de mi hermana a buscarlo y ya en el momento que llegaron mi primo estaba chocado, esto ocurrió como a… ¿cuántos metros de la casa? como a dos , o tres cuadras de la casa, a él lo atropellaron».

Respecto al inicio del último proceso de preparación del juicio oral nos señaló que “a nosotros nos dijeron, por lo menos en la última audiencia que eran solo dos años los que le iban a dar, y para nosotros es muy poco porque él lo que hizo es que lo chocó y lo dejó botado, él se fue, no le prestó auxilio ni nada, y a nosotros no nos beneficia eso porque él lo mató… porque él dice que mató a un animal, él no mató a un animal, él mató a una persona y sin que mi primo le conociera, nada, ellos no se hablaban ni nada, no tenía por qué haberlo hecho.

Cómo a él le van a dar dos años si lo mató, se dio a la fuga, no le prestó ayuda ni nada ¿en qué está la justicia? aparte que él está con arresto domiciliario, ni siquiera está preso y qué es lo que quieren; que él quede libre, porque más encima dicen que él es de plata, que quede libre, que a él le den dos años y que pueda pagar la fianza de dos años y quede libre para que siga haciendo lo mismo y esté tomado y borracho y haya una persona en la calle y diga “Ay, maté un animal”. La familia está muy dolida por eso, sobre todo la mamá que aquí ese día que tuvimos la audiencia y dijeron que eran dos años, lo encontramos muy malo porque yo creo que ninguna madre quiere que a su hijo lo maten y se quede así, como que matan a un animal.

Está con arresto, pero hace lo que quiere, él está feliz con su mamá, con su familia, y nosotros sufriendo cada día más… que pague con años, no lo que pide él, tiene que pagar todos los años que se merece.

Mi abuelita está echa un desastre, la hermana de él no come, ha bajado de peso, pasa llorando, aparte que él tenía su caballo, su caballo quedó ahí , tenía animales, su perro quedó ahí y eso afecta a la familia, estar viendo todos los días sus cosas; su caballo, cuidarlo, le afecta mucho. Su hermana está muy afectada, su abuelo igual, mi abuela lo único que quiere es morirse con él.»

La familia solo quiere que el fiscal le explique, que converse con ellos y les traduzca el proceso y las razones de la pena solicitada. Están asustados de que no se implemente el «debido proceso» y que la muerte de Juan Carlos quede impune porque nadie dijo o hizo nada.

Yerko Ávalos
Periodista

Entrevista de Carolina Figueroa en Quintavisión por fallo de la Corte de Apelaciones en el caso de Javier Muñoz

Esta es la entrevista de Carolina Figueroa, Presidenta de Fundación Emilia en Quintavisión. En ella comunica la molestia que genera en las familias de las víctimas de siniestros viales las modificaciones de las sentencias dictadas por los Tribunales : «Si la justicia no es efectiva no repara»

http://www.quintavision.cl/portal/28/07/2016/entrevista-carolina-figueroa-7/

Comunicado: por la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso en el caso de Javier Muñoz

A la luz de la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso frente al caso de Javier Muñoz, presentamos nuestro profundo repudio y pedimos a todos las víctimas de siniestros viales, directas e indirectas; a todos aquellos que consideran que no es es justo lo que vivimos día a día en los tribunales y cortes de nuestro país; a aquellos que se cansaron de jueces indolentes y de una justicia indigna a acompañarnos estés Jueves 28 de Julio desde las 10:00 de la mañana en el frontis de la Corte de Apelaciones de Valparaíso con una flor roja en recuerdo de todos los ausentes. El sistema penal en su conjunto debe cambiar, queremos la figura del Defensor del Pueblo, Ciudadano u Ombudsman que represente a las víctimas. Queremos ser escuchados y respetados, y que se recuerde la voz de los que ya no están. Nadie esta ajeno de pasar por un proceso penal en el que son revictimizados e invisibilizados, con largos periodos de espera, con fiscales que no se reúnen con las víctimas, con resoluciones a puertas cerradas bajo el argumento de que «actuamos por venganza». Nos cansamos y hemos decidido dar un paso al frente y recordarles que hemos perdido todo, menos la dignidad y el deseo de una justicia reparatoria.

Carolina Figueroa Cerna

Presidenta

Fundación Emilia Silva Figueroa

Comunicado: sobre nombramiento de Erick Pulgar como hijo Ilustre de Antofagasta

Como Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes, nos dirigimos a la Alcadesa Karen Rojo Venegas y al Concejo Municipal de Antofagasta para expresar nuestro rechazo al nombramiento de Erick Pulgar como Hijo Ilustre de la Ciudad de Antofagasta.

Creemos que la familia de Daniel Ampuero (65 años), no merece además de vivir con el dolor de su pérdida, ver como una ciudad y sus autoridades reconocen el rendimiento deportivo olvidando las otras “virtudes”, que conforman el valor de ser un ciudadano responsable con la sociedad.

No estamos cuestionando el aporte del Pulgar al deporte, estamos poniendo en tela de juicio el criterio para otorgar dichos reconocimientos, que en palabras de la alcaldesa descansan en ser “un ejemplo a imitar para la comunidad”.

Nos resistimos a pensar que las autoridades regionales no son capaces de ver que tras ese reconocimiento se vulnera la dignidad de las víctimas de siniestros viales, que sienten como la sociedad nuevamente les da la espalda vulnerando la memoria de sus seres queridos.

Les pedimos reconsiderar su decisión, teniendo en cuenta que se deben a una sociedad que esta atenta a su gestión.

Atentamente,

Carolina Figueroa Cerna
Presidenta
Fundación Emilia Silva Figueroa

 

Familia Ampuero Orellana

Fundación Emilia participó en lanzamiento de campaña «Cuida tus límites» de Senda

Carolina Figueroa Cerna, Presidenta de Fundación Emilia, participó en el lanzamiento de la campaña «Cuida tus Límites» de Senda, que tiene como objetivo la prevención del consumo abusivo del alcohol.

Con el llamado a reaccionar frente al consumo del alcohol conflictivo, Mariano Montenegro Director de Senda señaló que «el consumo de alcohol en Chile es un problema grave y urgente, que debe ser abordado de manera integral por el Estado, pero también por la comunidad, las familias y cada uno de nosotros».

En relación a la campaña Carolina Figueroa indicófoto_0000002720160630115346 que «esperamos que las campañas preventivas se mantengan en el tiempo, que no solo sean hitos en algunas fechas del año. Solo comprometiéndonos todos, agencias estatales y ciudadanía como actores complementarios en la generación de mejores políticas públicas, podremos avanzar hacia un cambio cultural que ponga el acento en salvar vidas y disminuir el consumo conflictivo de alcohol».

Participaron también en el punto de prensa y lanzamiento del spot el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones Andrés Gomez-Lobo; la Ministra de Salud Carmen Castillo; el Subsecretario de Prevención del Delito Antonio Frey y la representante de la OMS en Chile, Paloma Cuchi.

Dejamos el link de la campaña http://www.cuidatuslimites.cl

 

Este fin de Semana Largo #Cuidémonos

No querPOST-Findeemos lamentar mas fallecidos o lesionados en siniestros viales asociados a causas como el consumo de alcohol o sicotrópicos, el exceso de velocidad o imprudencias cometidas al conducir.

Apelamos a la sociedad en su conjunto para lograr cambiar la Cultura Vial siendo responsables de nuestro comportamiento en los espacios públicos.

#Cuidémonos entre todos…siendo responsables con tu vida y la de terceros.

 

Fundación Emilia participó en debate sobre políticas públicas y drogas en la Universidad Alberto Hurtado

Esta iniciativa fue implementada dentro del marco de actividades que ha desarrollado la plataforma “Construyamos”, instancia que agrupa a estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado de diversas carreras de pregrado.

Fundación Emilia Silva Figueroa estuvo representada por su Vicepresidente Benjamín Silva, quien expuso -en aproximadamente 20 minutos- los lineamiento que abarca la Ley Emilia respecto de la conducción bajo sustancias psicotrópicas y los efectos de las drogas cuando las personas conducen. Además dio a conocer las campaña sobre Seguridad Vial promovidas desde Fundación Emilia.

En este foro participó Nicolás EspinoFoto 1za, quien forma parte de colectivo “Movimental”. Dicha instancia postula, como expresó su representante, una nueva política pública sobre drogas, sobre la base del respeto, responsabilidad y libertad de la ciudadanía.

Posterior a ambas intervenciones, se generó un interesante diálogo con los casi 50 asistentes, donde se observaron varias coincidencias respecto a la importancia de separar el consumo de drogas de la conducción.

Además se buscó coordinar nuevas iniciativas en torno a la problemática, buscando así sensibilizar a más estudiantes sobre la relevancia de separar el consumo de drogas de la conducción.

#Cuídame: Campaña del mes de la Seguridad Vial Infantil

MAYO, MES DE LA SEGURIDAD VIAL INFANTIL

La ONU desde el año 2013 estableció que durante el mes de mayo se celebrara la Semana de la Seguridad Vial Infantil a nivel mundial, esto como un reconocimiento a la problemática que representan los altos índices de mortalidad infantil por causa de los siniestros viales. La OMS ha registrado que diariamente mueren en el mundo más de 500 niños producto de siniestros viales. En Chile los siniestros viales son la primera causa de muerte de niños entre 1 y 14 años, esto según las estadísticas de Carabineros de Chile.

Preocupados por esta situación, como Fundación Emilia Silva Figueroa. Víctimas de Accidentes llevaremos a cabo durante todo el mes de mayo nuestra campaña de Seguridad Vial Infantil buscando sensibilizar y concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de la seguridad en el transporte de menores en vehículos motorizados. Esto en concordancia con la nueva legislación de SRI que desde marzo norma el traslado de menores en vehículos motorizados.

Creemos que todos formamos parte de la solución, y es por eso que agradecemos a los ciudadanos que participaron en nuestros dos videos, ellos son voluntarios que estuvieron dispuestos a comprometerse con la seguridad vial. Esperamos que muchos mas sigan su ejemplo y nos ayuden a cambiar la «Cultura Vial».

 

Diapositiva1Diapositiva2 copia

 

CiBQvhAWkAIcOj6IMG_2245

Ci6eBBXXEAAIHWQCi6eK3BWkAAe_IH

Ci2lmOHWEAAXU2aCi2lmOIUYAAJcQ6

Ci2lmXAW0AEKTAUCi2lmYCWYAExby6

CixE5gqWYAEhJzICixE5kFWYAAPSDe

CixE5joWsAAOS3bCixE5mwWEAABLtF

Ci5_MT_W0AAv92CCi0WBdgXEAAI14U

Ci5b0uCW0AAOQRPCi14_RDW0AUUpMn

Cia_mISWEAAh1iYCik3QJiWwAAj8mg

 

Cik3QJlWkAAcE5WCiqnn93XIAAnC1z

Ciqo5jaWEAA-Wi1CiR-td2W0AEnEy4

CiRllQ7WkAIM1ofCiRMjS3WgAAY6lS

CiSdDJrXEAAbsaXCivIj8nWUAAm-cM

 

CiVUlL2W0AAe5HyCiXjAB4WgAERth6

CiXjAB5XEAEX7_w

 

Link de Prensa 

http://www.cnnchile.com/index.php/noticia/2016/05/14/cuidame-campana-de-seguridad-vial-infantil

http://www.24horas.cl/nacional/fundacion-emilia-lanza-nueva-campana-promoviendo-la-seguridad-vial-infantil-2009668

http://www.publimetro.cl/nota/cronica/fundacion-emilia-publico-video-para-inculcar-responsabilidad-de-los-conductores/xIQpei!b6C4nC0kJbbDw/

http://www.pudahuel.cl/noticias/2016/05/fundacion-emilia-lanza-nueva-campana-mes-seguridad-vial-infantil/

http://www.mediabanco.com/2016/05/09/fundacion-emilia-publico-nuevo-video-inculcar-la-responsabilidad-los-conductores/

http://www.elepicentro.cl/2016/05/09/la-fundacion-emilia-publico-nuevo-video-inculcar-la-responsabilidad-los-conductores/

http://www.scoopnest.com/es/user/PublimetroChile/729708280298110976

http://www.elnortero.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.elobservatodo.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.elmorrocotudo.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.elrepuertero.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.elvacanudo.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.elmagallanews.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.elrancahuaso.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.elquehaydecierto.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.fmdos.cl/noticias/seamos-responsables-al-conducir-ninos/

http://www.elparadiario14.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

http://www.laopinon.cl/video/cuidame-la-nueva-campana-de-la-fundacion-emilia

Fundación Emilia participó en el 4to Encuentro de la FICVI

Entre el 27 y el 29 de2 portada ficvi Abril se realizó el 4to Encuentro de la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial desarrollado en la ciudad de Quito.

En esta instancia se presentó la Guía Iberoamérica de Atención de Víctimas de Siniestros de Tránsito, documento que pretende aportar a la construcción de un protocolo común de atención a las unidades especializadas en víctimas de siniestros viales en cada uno de los Estados que componen el espectro de acción de la FICVI.

En este documento además de establecieron una serie de recomendaciones que, como organizaciones civiles, presentamos a las agencias estatales en pos de cautelar los derechos y  la atención de las víctimas de siniestros viales.

Los invitamos a revisar y bajar este documento en el archivo presente mas abajo.

Guia Iberoamericana de Asoc_victimas viales FICVI

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.