Fundación Emilia se reunió con el Departamento de Educación de la Municipalidad de Las Condes

Viernes 9 de Diciembre:- En la mañana de hoy el Área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia se ha reunido con Luis Hulaud, coordinador de educación de la Municipalidad de Las Condes.

En esta instancia hemos conversado sobre la posibilidad de reanudar la alianza de trabajo entre el Municipio de Las Condes y Fundación Emilia, con la finalidad de retomar la implementación de talleres educativos sobre educación ciudadana, en establecimientos municipales de la comuna para el año académico 2023.

Agradecemos la disposición y colaboración del Municipio de Las Condes en querer formar parte del trabajo de Fundación Emilia y, de esta forma, seguir avanzando en la concientización y educación ciudadana de nuestros jóvenes.

Junto a Chilquinta avanzamos en la concientización sobre la convivencia vial en la Scuola Italiana Girolamo Longhi de Villa Alemana

Martes 25 de Octubre:- La educación vial es un pilar fundamental para establecer una sociedad responsable en el tránsito y  desarrollar una convivencia consciente. Por eso, junto a nuestros amigos de Chilquinta hemos realizado un nuevo taller de sensibilización escolar a los 2° y 3° medios de la Scuola Italiana Girolamo Longhi de Villa Alemana.

Junto a ellos conversamos sobre educación ciudadana y seguridad pública, exponiendo cifras que nos permitieran dimensionar la realidad chilena en relación a los siniestros viales y la importancia de la conciencia vial.

¡Te invitamos a estar conectados con la Seguridad Vial!

Realizamos un nuevo taller de sensibilización escolar en Liceo Bicentenario Mary Graham de Villa Alemana

Lunes 24 de Octubre:- El Área de Educación Ciudadana ha realizado en la jornada de hoy un taller de sensibilización escolar a alumnos del 4°B del Liceo Bicentenario Mary Graham de Villa Alemana. 

La actividad fue organizada junto a la Municipalidad de Villa Alemana, para concientizar a comunidades escolares de los establecimientos municipales de la zona sobre la importancia de la disociación definitiva del uso del alcohol y de sustancias psicotrópicas de la conducción, del ámbito escolar y en un futuro profesional y laboral.

Agradecemos el trabajo de la Municipalidad de Villa Alemana y la participación de todos los asistentes a este taller.

Fundación Emilia realizó taller escolar en Escuela Superior de Molina junto al Liceo Bicentenario de la Región del Maule

Miércoles 19 de Octubre:- En la jornada de hoy el área de educación ciudadana realizó un nuevo taller de sensibilización escolar en la Escuela Superior de Molina junto al Liceo Bicentenario de la región del Maule.
En la sesión ambas instituciones escolares se encontraron presentes en el taller “Una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos” que imparte Fundación Emilia a escuelas a lo largo de Chile, con el propósito de sensibilizar a comunidades escolares y formarlas como una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos.
Agradecemos la presencia y participación de todos los presentes.

Nos reunimos como parte del COSOC con la asesora legislativa del Ministerio de Transportes

Miércoles 18 de Octubre:- Durante esta mañana Carolina Figueroa , Presidenta de Fundación Emilia, participó como parte del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) de la Subsecretaría de Transportes en una reunión con la Asesora Legislativa del Ministerio de Transportes, para conocer el avance del proyecto de Ley CATI (Centro Automatizado de Infracciones de Tránsito) que en este momento de encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado de Chile.

La instancia permitió conocer la posibilidad de que avance este Proyecto Legislativo a discusión en sala y el estado de las indicaciones pendientes.

Nos reunimos con el Coordinador de la Unidad de Intervención del Programa de Apoyo a Víctimas

Martes 17 de Octubre:- En constante coordinación con el Programa de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito, hoy nuestra Presidenta Carolina Figueroa y el Coordinador del Área de Atención a Víctimas Guido Cerda, se reunieron con René Sepúlveda Coordinador de la Unidad de Intervención del Programa Apoyo a Víctimas y María José Herran, para revisar los protocolos de atención a víctimas de siniestros viales de ambas instituciones y ver las actualizaciones que puede tener el catálogo de los delitos tras la publicación en el Diario Oficial de la Ley 21.495 que sanciona penalmente las Carreras Clandestinas.

Nuestra Área de Atención a víctimas se reunión con la Coordinadora del CAVD de Alto Hospicio

Martes 17 de Octubre:- El Área de Atención a Víctimas de Fundación Emilia se reunió con Jessica Flores, Coordinadora del CAVD (Centro de Atención a Víctimas del Delito) de Alto Hospicio y Yanette Rivas, Trabajadora Social. En esta instancia los equipos gestionaron la coordinación de la atención a usuarios/as para evitar los riesgos de una victimización secundaria en el trabajo colaborativo.

Estas instancias de diálogo se realizan en función de nuestro trabajo constante con la Subsecretaria de Prevención del Delito, con quien tenemos un convenio desde el año 2015.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.