Fundación Emilia realizó Seminarios “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos» en la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Las Américas

Miércoles 05 de Abril:- El área de Educación Ciudadana impartió seminarios: “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos», proyecto financiado por la Federación Iberoamericana de
Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE, enmarcado dentro de su proyecto Planeta ODS.
En esta instancia se realizaron dos seminarios los cuales fueron dirigidos a estudiantes y académicos de la carrera de Trabajo Social modalidad diurna y vespertina de la Universidad de las Américas.
En la sesión se convocó e invitó a concientizar sobre la violencia y seguridad vial, además de incentivar a nuevos posibles voluntari@s. En Fundación Emilia creemos que con información la gente cambia y que una sociedad
bien tratante se fortalece con una ciudadanía responsable y empática.

Realizamos un Segundo Seminario del proyecto “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos” en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha.

Lunes 3 de Abril:- El Área de Educación Ciudadana impartió el seminario: “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos”¸ el cual se encuentra dentro del Proyecto financiado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE, enmarcado dentro de su proyecto Planeta ODS.
En esta ocasión el taller fue dirigido a participantes pertenecientes a la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha, donde se buscó propiciar la integración de temáticas de educación vial entre los asistentes.
Agradecemos a todos y cada uno de los asistentes a este seminario, y haber formado parte de un espacio que promueva el despertar y concientización sobre la violencia vial.
La seguridad debe ser un esfuerzo y preocupación de todos.

Fundación Emilia realizó un Taller de sensibilización a la Empresa Quipasur

Viernes 24 de Marzo:- El Área de Educación Ciudadana dictó el taller “En busca de una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos», dirigido a funcionarios y ejecutivos de la empresa Quipasur Casa del Valle Barros Hrnos. LTDA.

La seguridad vial debe ser un esfuerzo conjunto, los cambios culturales comienzan por una ciudadanía comprometida, por ende, es importante generar estos encuentros para propiciar la educación y sensibilización de comunidades laborales. Despertando su interés de promover la responsabilidad en lugares públicos y visibilizando cuantitativamente como nos afecta en general la violencia vial.

 

Fundación Emilia se reunió con Alejandro Basaez, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Olmué

Lunes 20 de Marzo: En la jornada de hoy Fundación Emilia y su Área de Educación Ciudadana se reunió con Alejandro Basaez, Director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Olmué.
En la instancia presentamos la labor realizada por Fundación Emilia y el trabajo de cada una de sus áreas, profundizando en el trabajo efectuado por el Área de Educación Ciudadana y la implementación de talleres para establecimientos educacionales. Además, se planteó la posibilidad de trabajar junto al Departamento de Administración de la Educación Municipal de Olmué para realizar talleres de educación ciudadana a cursos de 8° Básico y IV Medio.
Agradecemos la disposición de la autoridad por querer participar y colaborar en el trabajo de Fundación Emilia en la construcción de una cultura de responsabilidad social vial, en la que nunca más tengamos que lamentar la pérdida de vidas producto de siniestros y delitos de tránsito.

Comenzamos con nuestro Proyecto “Educación ciudadana: en busca de una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos”

Miércoles 15 de Marzo:-  Hemos iniciado el ciclo de seminarios de Fundación Emilia titulado “Educación ciudadana: en busca de una ciudadanía comprometida y responsable de sus comportamientos en espacios públicos”, este proyecto se encuentra financiado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) y Fundación MAPFRE enmarcado dentro de su proyecto Planeta ODS. 

El primer seminario ha sido realizado en el inicio del año académico de la Universidad Mayor sede Manuel Montt de Santiago, en conjunto con la carrera de Educación Parvularia. La instancia tuvo como objetivo sensibilizar a la comunidad universitaria, para así formarla como una ciudadanía comprometida y responsable de su comportamiento en los espacios públicos.

Agradecemos a todas y cada uno de los asistentes a este seminario y esperamos haya sido una experiencia enriquecedora para las alumnas, en su formación como futuras educadoras de párvulos.

Con un Webinar cerramos el Proyecto «Respuesta de Primera Línea: Atención y Acceso a la Justicia de Víctimas de Violencia Vial», financiado por el Fondo Nacional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito

Lunes 06 de Marzo:- Fundación Emilia Silva Figueroa, hoy realizó la ceremonia de cierre del proyecto «Respuesta de Primera Línea: Atención y Acceso a la Justicia de Víctimas de Violencia Vial», financiado por el Fondo Nacional de Seguridad Pública 2021 de la Subsecretaría de Prevención del Delito. En esta instancia, se contó con la participación de los directivos  Alejandra Romero, Coordinadora Regional de Seguridad Pública y René Sepúlveda, Coordinador de la Unidad de Apoyo a Víctimas y Delitos Violentos. Junto a ellos, asistieron y participaron las coordinaciones regionales y comunales de los Centros de Apoyo a Víctimas de Delitos, con quienes Fundación Emilia trabaja diariamente.

Durante la instancia, se dio cuenta del trabajo realizado durante el año del proyecto con la atención a 409 víctimas directas e indirectas de siniestralidad vial, así como el asesoramiento jurídico penal a 159 causas. Finalmente, se expuso la importancia de una atención eficaz, que permita la resignificación y reparación oportuna a nivel psicológico de las víctimas.
Finalizado este proyecto, Fundación Emilia, continuará trabajando para la comunidad, atendiendo y orientando a víctimas de siniestros viales de forma gratuita.

Fundación Emilia se reunió con Francisco Riquelme, Alcalde de la comuna de Casablanca

Miércoles 2 de Marzo:- En la jornada de hoy Fundación Emilia y su Área de Educación Ciudadana se reunió con Francisco Riquelme, Alcalde de la comuna de Casablanca.
La reunión tuvo como objetivo poder establecer vínculos de trabajo para la implementación de talleres escolares sobre educación ciudadana en establecimientos municipales de la comuna para el año académico 2023.
Agradecemos la disposición y colaboración del Municipio de Casablanca en querer formar parte del trabajo de Fundación Emilia y, de esta  forma, seguir avanzando en la concientización y educación ciudadana.

Fundación Emilia y su Área de Educación Ciudadana se reunió con la Alcaldía de la Municipalidad de Putaendo

Miércoles 1 de Marzo:- Fundación Emilia y su Área de Educación Ciudadana se ha reunido con Cristian Pérez, Director de Tránsito y Mauricio Quiroz, Alcalde de la comuna de Putaendo.
En la instancia se presentó el trabajo realizado por Fundación Emilia a través de los años, como también la importancia de la educación ciudadana en la labor realizada durante este tiempo.
Siguiendo esta línea, se ha acordado implementar talleres de sensibilización escolar para los establecimientos educativos de la Municipalidad de Putaendo.
Agradecemos la disposición y colaboración de la Municipalidad de Putaendo para colaborar con el trabajo en propiciar una cultura de responsabilidad social vial en la que nunca más tengamos que lamentar la pérdida de vidas, producto de siniestros y delitos de tránsito.

El Área de Educación Ciudadana se reunión con Paula Leiva Directora de la Carrera de Trabajo Social de la UDLA

Lunes 23 de Enero:- El área de Educación Ciudadana se reunió con Paula Leiva, Directora de Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Las Américas.

En la reunión se concretaron acuerdos para abrir cupos de prácticas profesionales de estudiantes de Trabajo Social en las distintas áreas de trabajo de Fundación Emilia. También se acordó la implementación de seminarios de Educación Ciudadana para sus modalidades de carrera diurna y vespertina, en el marco del proyecto que se encuentra en ejecución y que es financiado por la Federación Iberoamericana de Asociaciones de Víctimas Contra la Violencia Vial (FICVI) en colaboración con Fundación MAPFRE vinculado a su proyecto Planeta ODS.

Agradecemos la disposición y cooperación para generar lazos de trabajo que permitan seguir avanzando con la labor de Fundación Emilia.

 

El Área de Educación Ciudadana se reunió con Eduardo Canteros Director del Magíster Interdisciplinario en Intervención Social de la Universidad Alberto Hurtado

Viernes 20 de Enero:-  En la jornada de hoy el Área de Educación Ciudadana de Fundación Emilia se reunió con Eduardo Canteros, Director del Magister Interdisciplinario en Intervención Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Alberto Hurtado.

En la sesión se acordaron líneas de trabajo colaborativo entre el Magister y Fundación Emilia, como también se plantearon posibles colaboraciones entre el Departamento de Trabajo Social y el Área de Educación Ciudadana.

Agradecemos a Eduardo Canteros por la reunión y su disposición a trabajar junto a Fundación Emilia.

© 2023 Copyright Fundación Emilia. Desarrollado por Agencia La Firma.